domingo, 24 de febrero de 2008

El Ars Palma del Río logra un empate ante el poderoso Ciudad Encantada

Fuente: Minuto 90

El Ars sacó un empate ante el poderoso Cuenca Ciudad Encantada en un partido jugado de poder a poder. El Ars comenzó con un espléndido 5-1 a los diez minutos de juego. A partir de aquí vendría la reacción conquense que le valdría para adelantarse en el marcador que propició un empate a 14 tantos a falta de pocos segundos para la finalización de la primera mitad. Con un penalti se puso el Edenca con un 14-15 al descanso. Hasta este momento ambas aficiones, la de Palma y los seguidores del Edenca desplazados desde la ciudad de Cuenca, disfrutaban del juego desplegado por ambos conjuntos.

Pero lo mejor faltaba por llegar, en una segunda mitad que comenzó con una alternancia de goles por ambos conjuntos. Una crisis local le dio la delantera con comodidad al Cuenca en el minuto 20. El ARS reaccionó tanto defensa como en ataque colocándose en un 27-26 para afrontar los últimos cinco minutos de partido donde cualquiera de los dos conjuntos pudo sentenciar el resultado a su favor. El Edenca Cuenca entró en el último minuto con un 28-29 que parecía definitivo. Sin embargo, un fly de Chispi forzó el empate a 29-29 que puso boca abajo el pabellón.
Un resultado que hace justicia para ambos equipos en un partido que como se suele decir es de los que hacen afición, sobre todo porque ambos conjuntos brillaron a un gran nivel, siempre apoyados por sus aficiones.

Ars Palma del Río: Manu López, Juan Vázquez (6), Joaquín López (3), Víctor Díaz (5), Djorovik, Dublino, Rafa Baena (12), Carlos Pérez, Berezo (1), Lolo López, Djorovic, Josefa, Dani Hernández (1) y Javi Bertos (1).

Cuenca Ciudad Encantada: Asier, Verdu (5), Jeftic (7), Sabonis (4), De la Salud (6), Grosas (3), Hiliuk (2), Mendoza, Álamo, Gamuz, Joaquín Díaz y Vermirovsky (2).

Parciales: 3-1, 5-1, 7-6, 9-7, 9-11, 14-15, 18-19, 18-21, 21-23, 23-24, 27-26 y 29-29.

Árbitros: Zapico y Ruiz, de Asturias. Amonestaron con tarjeta amarillas, por el ARS, a Berezo, Víctor Díaz y Dublino y por el Cuenca a Grosas y Hiliuk. Excluyeron, por el equipo local, a Berezo, Rafa Baena, Juan Vázquez y Dublino y por el equipo visitante a Jeftic Grosas, Hiliuk y Mendoza (3), siendo descalificado.

Incidencias: El Pandero. Unos 950 espectadores.

Al Edenca se le escapa la victoria en el último suspiro

Fuente: Diario La Tribuna

Una colgada de Chispi sobre la bocina impidió el triunfo conquense

No pudo ser. Cuando el Edenca saboreaba de nuevo el sabor de la victoria a domicilio, con 28-29 tras un encuentro intensísimo, un tanto del local Chispi en una jugada espectacular llevaba la locura a las gradas y frustraba a los de Goran Dzokic, que encadenan su tercer desplazamiento sin sumar el triunfo, abonados además al empate a 29 goles (se repite el resultado de Huesca de la semana anterior). Una derrota -Barakaldo- y dos empates -Huesca y Palma del Río-, parece que el camino de Edenca hacia Asobal empieza a ser más cuesta arriba cuando se juega fuera de El Sargal.
Ambiente de gala en El Pandero en la tarde de ayer para recibir la visita del líder, el Edenca Ciudad Encantada, que hasta el momento sólo se ha dejado en su camino hacia la Asobal cinco puntos en las jornadas disputadas hasta el momento. Se presagiaba un partido difícil para los hombres de Rafa Moreno debido sobre todo a la categoría de la plantilla conquense, unido también a que varios jugadores palmeños habían estado toda la semana entre algodones.
BUEN JUEGO. El ARS jugó de tú a tú al Edenca, que desde los primeros compases del primer período vio que para poder conseguir algo positivo tendría que sacar toda su sabiduría para doblegar al rival, que con un comienzo espléndido puso un 5-1 a los diez minutos de juego.
A partir de aquí vendría la reacción conquense que le valdría para adelantarse en el marcador presagiando su escapada definitiva en el partido. Pero no fue así, el Palma del Río nunca perdió la concentración en el mismo empatando a 14 tantos a falta de pocos segundos para la finalización de la primera mitad. Sería el equipo conquense con un lanzamiento desde los 7 metros quien se iría por delante en el resultado a los vestuarios. Hasta este momento ambas aficiones, la de Palma y los seguidores del Edenca, disfrutaban del juego desplegado por ambos conjuntos.
VENTAJA VISITANTE. Lo mejor faltaba por llegar en una segunda mitad que comenzó con una alternancia de goles por ambos conjuntos. Pero una sequía de goles del equipo local durante siete minutos dio pie a que el equipo visitante contara con una cómoda ventaja hasta el minuto 20 de juego, donde el ARS reaccionó tanto en la defensa como en ataque colocándose en un 27-26 para afrontar los últimos cinco minutos de partido, en los que cualquiera de los dos conjuntos pudo sentenciar el resultado.
Los de Rafa Moreno, a falta de sesenta segundos para el final, fallaron un lanzamiento desde los siete metros que pudo ser resolutivo para la suerte del encuentro, ya que tras este lanzamiento errado por los palmeños el Edenca Cuenca volvió a darle la vuelta al marcador colocándose con un 28-29 que parecía definitivo.
Pero saltó la magia en El Pandero a pocos segundos del final, cuando el ataque palmeño acababa en gol con una ´colgada´ que marcó Chispi, consiguiendo el empate a 29 y poniendo boca abajo al pabellón. Una lástima el desenlace para el conjunto de Goran Dzokic, pero cabe destacar que el resultado hace justicia para ambos equipos después de un partido que, como se suele decir, fue de los que hacen afición, sobre todo porque ambos conjuntos brillaron a un gran nivel.
FICHA TÉCNICA
PALMA DEL RÍO: Manu López, Juan Antonio Vázquez (6), Joaquín López (3), Víctor Díaz (5),Djorovik, Dublino, Rafa Baena (12) -siete inicial- También jugaron Carlos Pérez-Berezo (1), Lolo López, Djorovic, Josema, Dani Hernández (1), Javi Bertos (1).
EDENCA CIUDAD ENCANTADA: Asier Zubiría, Santi Verdú (5), Zoran Jeftic (7), Aurelijus Sabonis (4), Sergio de la Salud (6), Vaidotas Grosas (3), Jurij Hiliuk (2) -siete inicial- También jugaron David Mendoza, Adrián Álamo,Marco Gamuz, Joaquín Díaz, Lubo Vermirovsky (2).
MARCADOR CADA CINCO MINUTOS
Primer tiempo:3-1, 5-1, 7-6, 9-7, 9-11, 14-15. Segundo tiempo: 18-19, 18-21, 21-23, 23-24, 27-26, 29-29.
ÁRBITROS
Zapico Fernández y Ruiz González (Comité de Asturias). Amonestaron con tarjeta amarillas por el ARS a Berezo, Víctor Díaz, Dublino, por el BM. Edenca Cuenca a Grosas, Hiliuk. Excluyeron por el equipo local a Berezo, Rafa Baena, Juan Antonio Vázquez y Dublino, y por el equipo visitante a Jeftic, Grosas, Hiliuk y Mendoza en tres ocasiones siendo descalificado.
INCIDENCIAS
Vigésima jornada en División de Honor B. Partido disputado en el pabellón El Pandero de Palma del Río (Córdoba). 1.000 espectadores.

Punto de oro ante el líder

Fuente: Diario Córdoba

Los instantes finales fueron decisivos a favor del Ars de Palma del Río.

Ambiente de gala en El Pandero para recibir la visita del líder, el Edenca Cuenca, que hasta el momento solo se ha dejado en su camino hacia la Asobal cinco puntos.

El encuentro fue jugado bien por el Ars al Edenca, que era superior en las apuestas. En los primeros compases del partido se vio que para poder conseguir algo positivo tendría que sacar toda su sabiduría para doblegar al equipo local que, con un comienzo espléndido, puso un 5-1 a los diez minutos de juego. A partir de ahí llegó la reacción conquense, que le valdría para adelantarse en el marcador.

Pero el Ars nunca perdió la concentración y empató a 14 tantos a falta de pocos segundos para la finalización de la primera mitad. Fue el Edenca, con un lanzamiento desde los 7 metros, quien se fue por delante a los vestuarios.

Hasta este momento, ambas aficiones disfrutaron del juego desplegado por ambos conjuntos. Pero lo mejor faltaba por llegar. En una segunda mitad que comenzó con alternancia de goles por ambos conjuntos, pero los visitantes se destaparon. El Ars reaccionó tanto defensa como en ataque, colocándose en un 27-26 para afrontar los últimos cinco minutos de partido, donde cualquiera de los dos conjuntos pudo sentenciar el resultado. Los de Rafa Moreno, a falta de dos minutos para el final, fallaron un lanzamiento desde los siete metros que pudo ser resolutivo. El Edenca Cuenca volvió a darle la vuelta al marcador colocándose con un 28-29 que parecía definitivo. Ahí saltó saltó la magia en El Pandero y a pocos segundo del final el ataque palmeño logró el empate en una gran acción.

El Ars frena en El Pandero al poderoso Ciudad Encantada

Fuente: El Día de Córdoba

Puntazo. El Ars Palma del Río cosechó un enorme empate ante el poderoso Ciudad Encantada. El líder de la categoría no pudo con la buena imagen ofrecida por el cuadro de Rafa Moreno que luchó hasta el pitido final, como el día de Barakaldo, por un punto que sabe a más que a gloria.
Los palmeños salieron muy metidos en el partido y, pronto, cogieron una cómoda renta de dos goles en el marcador (7-5). No obstante, los conquenses no se amilanaron y empezaron a demostrar sobre la pista de El Pandero la calidad que los caracteriza. El Ars vio cómo del 9-7 se pasó al 9-11 en cinco minutos malos, donde los de la Vega del Guadalquivir no pudieron parar el juego directo de los visitantes. Con un gol abajo en el luminoso (14-15), se llegó al descanso.
Tras el receso, el Ciudad Encantada siguió controlando el partido con una mínima renta ante el cuadro local. El Ars estaba en el partido, ya que los de Cuenca no acababan de despegarse en el electrónico (24-25).
Con un enorme Rafa Baena en el pivote -máximo goleador palmeño con doce goles-, el Ars consiguió remontar el partido a falta de los últimos cinco minutos del encuentro. Tocaba luchar por dar la campanada de la jornada, pero el cuadro conquense no dio el brazo a torcer e igualó el duelo en los compases finales del partido. Al final, el Ars no pudo con el líder pero ve más cerca la salvación en la categoría.

El Edenca se deja un punto en Palma del Río (29-29)

Fuente: Cuencainformación

Los conquenses hicieron un buen partido en la localidad cordobesa y controlaron la mayor parte del mismo, pero finalmente los locales se animaron con el apoyo de su grada y lograron empatar.

Un punto para el Edenca Ciudad Encantada en Palma del Río, un resultado que le hace perder el liderato, pues el Alcobendas consiguió la victoria, pero con el que mantiene las distancias sobre Barakaldo, que también empató.
El choque fue controlado en todo momento por los conquenses, que pronto solventaron un marcador adverso en los primeros minutos para empatar el partido y llegar al descanso por delante.
En el segundo tiempo el conjunto conquense llegó a controlar el encuentro por una diferencia cómoda, pero el ánimo del público de El Pandero animó a los locales a lanzarse a por el partido.
Tal fue la reacción cordobesa, que llegaron a ponerse hasta dos goles por delante, pero nuevamente una buena defensa conquense les dio la ventaja de un tanto en el último minuto, pero el bloque de Palma del Río empató en una espectacular acción a falta de segundos.

domingo, 17 de febrero de 2008

El Ars suma un punto en la difícil cancha del Cangas del Morrazo

Fuente: Diario Córdoba

El Ars Palma del Río consiguió un nuevo empate en su salida a la cancha del Cangas. En esta ocasión el equipo palmeño, que dominó durante la mayor parte del encuentro, pagó los desacierto arbitrales en la segunda parte consiguiendo este meritorio empate en un partido que se había puesto cuesta arriba ya que su mejor realizador, Chispi, había viajado con fiebre y su participación fue nula hasta el inicio del partido.
El Ars, consciente de lo importantes que eran los dos puntos, jugó una primera parte muy buena en la que solo se vio sorprendido en los minutos iniciales. Pero una vez se hizo con el electrónico, gracias a las llegadas del pivote y el lanzamiento exterior de Chispi, consiguió una ventaja máxima de cuatro goles con la que se fue al descanso 10-14.
Tras la reanudación del partido, las cosas seguirían muy similares a la primera parte, con un Ars que llegó a tener hasta cinco goles de ventaja, hasta que los colegiados cántabros mostraron una mayor dureza aplicando las sanciones disciplinarias por defensa. Esto hizo que durante diez minutos en este segundo periodo dispusieran de un hombre menos y esto fue aprovechado por el Cangas para buscar y encontrar el empate.

sábado, 16 de febrero de 2008

El Ars suma un empate en la cancha del Cangas

Fuente: Minuto90

Un encuentro sin duda atípico el visto en Cangas diputado por el Frigoríficos del Morrazo y el Palma del Río en el que hubo de todo, alternativas en el marcador, buen juego por momentos y emoción hasta el último minuto.

En un primer momento, hasta los quince primeros minutos, el Cangas parecía que iba a disputar un partido cómodo. Sumaba tantos en su marcador con cierta facilidad, moviendo el balón con fluidez en la primera línea para posteriormente concluir por medio de los laterales Thimor Doder y Frederic Louis, además de recurrir en más de alguna ocasión al el pivote, ya fuera por medio de Giotoiou ya por Fernando Eijo.

Éste acontecer puso al equipo local pronto en el marcador por delante con una renta máxima de dos tantos. Pero la situación, que en principio se veía controlada, dio un giro inesperado: en el minuto catorce Doder fue excluido dos minutos y el partido cambió de forma radical. El Palma del Río se hizo con el encuentro, el Cangas Frigoríficos sufrió una tremenda pájara en ataque de la que no supieron salir, de ella, el equipo andaluz endosó un seis a uno que lo ponía por delante en el electrónico con una clara ventaja.

Los cangueses una y otra vez se estrellaban con la defensa blanquiazul en el ataque estático y no encontraban solución por más que lo intentaban por medio de múltiples cambios en los que Fontán se situó tanto en la posición de central como de lateral izquierdo. Mientras tanto aprovechando el desconcierto local, el Palma del Río, con paso firme y seguro, como si de un rodillo se tratara, iba poco a poco distanciándose en el marcador a lomos del más destacado del encuentro, el gigantón Rafael Baena. Todo parecía perdido para los locales, la diferencia iba e aumento al comienzo de la segunda mitad pero, inesperadamente, la cosa cambió en el minuto cuarenta de partido. El equipo local herido en su orgullo, supo sacar fuerzas y coraje suficiente para retomar la situación. La reacción, como suele pasar en esto del balonmano, vino tras un cambio de actitud en defensa, los locales apretaron más sus líneas manteniéndolas muy juntas y haciendo que el rival circulase el balón de forma torpe y lejos del área, además de facilitar contragolpes rápidos y efectivos.

El Cangas así, lograba empatar el partido cuando ya nadie lo esperaba e incluso dispuso de una última posesión para ganar el choque, una ocasión llena de emoción en la que el Cangas remató dos veces a portería pero no pudo materializar.

Frigoríficos Cangas-22 Ars de Palma del Río-22

Frigoríficos Cangas: Santana, Suso Soliño, Giotoiou (3), Oslak (2), Doder (6), Louis (6), Rosales (1) -siete inicial- Tomás Fontán (1), Fernando Eijo (1), Eduardo Moledo (2), Ciorita Valentin.

Ars de Palma del Río: Domínguez, Guerrero (2), Berezo , Djorovic, Antonio Vázquez (6), Victor Diaz (2) y Corral (3) -seiete inicial- Rafael Baena (9), Romero y Daniel Hernández.
Goles cada cinco minutos: 2-2, 5-3, 7-5, 7-8, 8-11, 10-14 –descanso- 11-15, 15-17, 16-19, 19-20, 22-22, 22-22.

Árbitros: García Olavarrieta y Gutiérrez Quintano del colegio cantabro. Excluyeron por parte local a Doder, Giotoiou y por parte visitante a Berezo, Antonio Vazquez y Guerrero.
Incidencias: Partido correspondiente a la División de Honor B de balonmano disputado en el campo de O Gatañal en Cangas do Morrazo ante 1000 espectadores.

viernes, 15 de febrero de 2008

El ARS quiere confirmar su progresión y acomodarse en la zona media de la tabla

Fuente: ABC

A Rafael Moreno no le cuadra cómo un equipo con la plantilla del Cangas, próximo rival del ARS Palma del Río, está pasando apuros en el campeonato. «Por individualidades es uno de los mejores de la categoría, pero por lo que sea no funciona. Quizá se está hablando más de fracaso deportivo que de realidades. Pero con la calidad de la primera línea o del bloque de nacionales de la Asobal es un auténtico equipazo», decía el entrenador del ARS sobre su rival antes del duelo que les mide esta tarde (18:30 horas) en O Gatañal.

El técnico capitalino espera que el Cangas «juegue por individualidades y no como bloque, lo que puede suponer una importante baza a nuestro favor».

En contra tendrá el ARS la ausencia de Eduardo López por lesión, para un partido que «llega en un momento importante, porque de conseguir algo positivo daríamos un paso adelante enorme, con respecto a este mismo rival y el descenso», comentó Moreno. No obstante, también añadió que «a estas alturas, los partidos de casa son muy importantes, y ellos han diseñado un equipo para ascender y éste será un factor a tener muy en cuenta».

sábado, 9 de febrero de 2008

El ARS vuelve a la senda de la victoria, tras remontar el partido al Barakaldo

Fuente: Minuto90

Se presentaba un partido con grandes diferencias entre los dos equipos. Por un lado el Barakaldo venía de ganar en su campo al Edenca, líder actual y el Ars además de recibir la mayor derrota de la temporada en Irún, afrontaba el encuentro con la bajas de Edu y de Dani Hernández, pero cada partido es un mundo, y el Ars le dio la vuelta a un encuentro que se le puso difícil en la primera parte, pero en unos últimos diez minutos de infarto consiguió ganar (29-28), ante la explosión de jubilo de sus aficionados.

Comenzó el encuentro con los dos equipos igualados tanto en defensa como en ataque hasta el minuto 11 del encuentro que con el 7-8 en el luminoso, los colegiados sancionan con falta en ataque una incursión de Dublino, que es aprovechada por el extremo Viti para marcar, pero además en el siguiente ataque se pita de forma rigurosa otra falta en ataque, esta vez de Rafa Baena, que tras un largo ataque por parte del conjunto vasco consigue marcar el central Fran González y abrir distancias 7-10, obligando a Rafa Moreno a solicitar tiempo muerto.

Unos minutos de nervios y de perdidas de balón por parte de los dos conjuntos, sirve para que los de Emilio Rivero aumenten las diferencias 9-13, pero seguían las imprecisiones y el Ars no era capaz de aprovechar las oportunidades de acortar distancias, un pasivo pitado a los vascos, terminó con falta en ataque de Djorovic, la exclusión en el minuto 23 de Embil, terminó con 0-0 de parcial.

En los últimos cinco minutos de la primera parte un tiro al travesaño de Carlos Pérez, termina en contraataque que culminó Peña, las prisas por reducir diferencias hace que a Chispi le piten pasos. En la siguiente jugada del Barakaldo concluye con gol de Paco López, pero aún quedaría más, Julio Rodríguez detiene un lanzamiento desde los nueve metros de Victor Díaz, que fue aprovechado por Pablo Domínguez. Otro lanzamiento errado de Victor Díaz sirvió para que Viti pusiera el 11-17 con el que terminaría la primera parte.

El Ars comenzaba la segunda mitad con un hombre menos, ya que a falta de veinte segundos para el descanso fue expulsado Djorovic, pero los protagonistas de los primeros ataques fueron los dos porteros que pararon los primeros envites de cada equipo. A los 4 minutos de la reanudación unos pasos pitados a Viti es aprovechado en la contra para que Victor Díaz pusiera el 14-18 y recortará distancia pero solo fue un espejismo porque en el ataque vasco Viti bate a Manu López y Julio Rodríguez vuelve a frenar el ataque local con otra parada donde una rapida transición fue culminada por Peña, que abría de nuevo diferencias 14-20. Pero, en el minuto 12 un penalti marcado por Dublino le sigue un gol de Josema en una contra, tras una parada de Manu López, el jugador palmeño que acababa de entrar en el encuentro roba el balón y bate de nuevo a Julio Rodríguez acortando distancias y levantando al público de sus asientos.

El Pandero empezaba a creer en la remontada, pero fue otra rigurosa falta en ataque pitada a Rafa Baena lo que frenó y calentó, no solo a la grada sino también el empuje del equipo palmeño. Una mano prodigiosa de Manu López en un lanzamiento desde seis metros de Jaito, en el minuto 21, no fue aprovechado en el siguiente ataque azulino, pero si, tras los pasos pitados al vasco Fran González y que aprovechó Dublino para poner el 22-25 en el luminoso, aunque fue otra parada de Manu López en un lanzamiento desde nueve metros de Fran González y otro gol de Josema en la contra lo que ponía de pie de nuevo a la afición palmeña a falta de 6 minutos y con el resultado parcial de 24-26.

Los nervios de apoderaron de Manu López que fue excluido 2 minutos por protestar una falta inexistente a Bruño Peña, pero Dublino roba el balón y en la contra Chispi fusila a Julio Rodríguez, dando alas al equipo. Un nuevo robo, esta vez de Joaquín, es remachado por Josema que empata el encuentro a 26-26 a falta de 3 minutos. Otra vez Manu López para un lanzamiento desde seis metros a Bruno y Victor Díaz desde el extremo pone por delante al conjunto palmeño, posteriormente y tras un largo ataque Bruno consigue poner denuevo las tablas en el partido 27-27, pero una rapida transición de extremo a extremo, finaliza con un lanzamiento de Dublino que envía el balón a la red y obliga a falta de un minuto a pedir tiempo muerto por parte del Barakaldo.

En la reanudación un despiste de Jon Txiki es aprovechado por Josema que le quita el balón y que remacha Victor Díaz solo, pero un rapido ataque visitante termina en gol a falta de 30 segundos y los nervios se apoderaron de los de Rafa Moreno que intentaron marcar de forma rápida, parando Julio Rodríguez y dando opciones a los de Rivero de empatar el encuentro en un último ataque donde además fue excluido Berezo a falta de 10 segundos, pero ya no se movió el marcador y el Ars volvía a ganar en El Pandero por 29-28.

ARS Palma del Río-29 Balonmano Barakaldo-28

ARS Palma del Río: Lolo, Dublino (5, 1p), Victor(6), Joaquin (2, 1p), Djorovic, Javi Bertos, Chispi (6)-equipo titular- Manu López, Carlos Pérez, Rafa Baena(2, 1p), Josema (5) y Berezo. 28-
Balonmano Barakaldo: Julio Rodríguez, Jaito, Paco López(5), Fran González(5), Peña (6), Viti (7, 1p), Pablo Domínguez (4)-equipo titular- Embil, De la Hoz y Jon “Txici”,

Parcial cada 5 minutos 3-4, 6-7, 8-10, 10-13, 10-14, 11-18 (descanso); 14-18, 16-21, 19-24, 20-25, 25-26 y 29-28.

Árbitros García Serradilla y Marín Lorente (colegio de Cataluña). Amonestaciones: Javi Bertos(amarilla), Chispi (1 y amarilla), Djorovic (1 y amarilla), Manu López (1) y Berezo(1) por parte del ARS, y Paco López(amarilla), Embil (1 y amarilla), Peña (amarilla) y Pablo Domínguez (1).
Incidencias Encuentro correspondiente a la decimo octava jornada de la liga División de Honor B disputado en el pabellón municipal El Pandero ante unos 800 espectadores.

Cinco minutos fatídicos condenan al Barakaldo

Fuente: El Correo Digital de Vizcaya

Al Barakaldo le tembló el pulso. La presión añadida por sentirse candidato al ascenso se tradujo en miedo a perder y ese camino le llevó a la derrota en el polideportivo El Pandero. Tuvo la victoria en su mano durante casi todo el encuentro, pero incurrió en fallos infantiles y se descompuso cuando el Palma del Río acortó distancias.
Los vizcaínos no han podido digerir al conjunto cordobés en esta campaña. Se les atragantó en Lasesarre y ayer, cuando ya estaba prácticamente hundido, fueron los hombres de Txanpi Rivero los que se encargaron de meterlo en el partido y devolverles la ilusión por ganar. Muchas facilidades para un equipo que, además, necesitaba los dos puntos para huir de la promoción por la permanencia.
El Barakaldo alcanzó un gran nivel de juego en la primera mitad. Su defensa contuvo con acierto los ataques del equipo anfitrión y pronto adquirieron las primeras rentas en el marcador. El ataque vizcaíno encontraba en la segunda línea la mejor arma para superar a los cordobeses. Los extremos y el pivote auriazul hacían mucho daño y las distancias se dispararon. Al descanso el Barakaldo llegó con siete goles de renta. Un mundo para el Palma del Río, que no veía la forma de superar al portero Julio.
En la segunda parte el partido cambió radicalmente. Los anfitriones consiguieron un parcial 3-0 que pilló en frío a los hombres de Rivero. A pesar de ello, recondujeron la situación para moverse con comodidad en rentas de cuatro y cinco goles. Los auriazules recuperaron su prestancia, ordenaron sus líneas y volvieron al partido.
Cortocircuito
Sin embargo, a diez minutos para el final el Barakaldo sufrió un cortocircuito. El Palma del Río logró un parcial 5-1, algo impensable tal y como de había desarrollado el partido. A los vizcaínos se les cayó el brazo cuando vieron que los anfitriones empezaban a recortar diferencias y entraron en una dinámica de errores, tiros a los postes y pérdidas de balón. Propiciaron contragolpes cómodos y letales de los anfitriones y, si el ataque no funcionaba, también la solidez defensiva se vino abajo y convirtió a los vizcaínos en un rival vulnerable. La remontada era posible, los cordobeses creyeron en ella y lucharon por conseguirla.
Todavía quedaban cinco minutos para enmendar la plana, pero el Barakaldo ya había entregado el partido antes. El Palma del Río logró un parcial de 4-2 en el último tramo del encuentro para adjudicarse el triunfo. La presión por el ascenso pudo con los de Rivero, que ahora se alejan a siete puntos de ese objetivo.