domingo, 2 de marzo de 2008

El Ars manda su trabajo al traste en siete minutos para el olvido

Fuente: El Día de Córdoba

Unos pésimos minutos finales, en los que unieron errores propios y extrañas decisiones arbitrales -incluyendo la descalificación de Chispi- condenaron al Ars de Palma del Río a la derrota en Huesca. El conjunto de Rafa Moreno se mantuvo siempre en la pelea con el partido controlado, y llegó a gozar de mínimas ventajas ya entrada la segunda parte, pero al final acabó cayendo en un encuentro que le podía haber acercado aún más a la permanencia.

Quizás conscientes de lo que había en juego, los dos equipos se enzarzaron en una dura pelea física, sin lugar para las concesiones. Nadie sacó partido de ese intercambio de golpes en la primera parte, que concluyó con empate a 11 después de que los locales llegaran a tener exiguas rentas de apenas dos tantos. Nada pareció cambiar en el segundo acto, aunque los goles de Rafa Baena permitieron que el Ars se pusiera por primera vez por delante en el marcador (15-16, min. 40). La labor del pivote fue suficiente para mantener con los palmeños con opciones hasta los últimos minutos.

Pero entonces todo se torció. La expulsión de Chispi a falta de sólo siete minutos para el final fue determinante para la victoria final del Huesca, que además supera al Ars en el goal average particular y se asienta en mitad de la tabla.

El Ars Palma del Río paga ante el Forcusa Huesca su esfuerzo final

Fuente: Diario Córdoba

El Ars Palma del Río cayó en su visita al Municipal de Deportes de Huesca en un partido que pudo llevarse cualquiera de los contendientes, ya que la igualdad fue la tónica predominante. Solo en los últimos cinco minutos del envite los locales hicieron un parcial importante que les permitió alejarse y coger una ventaja importante para afrontar la recta final de encuentro con tranquilidad ante un Ars que no dio el brazo a torcer y nunca le dio la espalda al partido.

El encuentro empezó con una igualdad máxima entre ambos conjuntos. Las defensas y los porteros fueron los más destacados de los primeros minutos. Con el paso del choque, la igualdad se fue incrementando y las ventajas relevantes brillaron por su ausencia. Mientras, comenzó a aparecer el juego físico. Los palmeños no cedieron y mostraron su gran fortaleza defensiva, abanderados por el pivote Baena que estuvo muy acertado a lo largo de toda la primera parte del choque.

Así, con la balanza equilibrada, se llegó al tiempo de descanso (11-11).

En la reanudación, las cosas siguieron por su mismo cauce. No obstante, con el paso de los minutos, los visitantes empezaron a notar el esfuerzo. Se llegó a la recta final con el luminoso igualado pero los locales supieron sobreponerse a desgaste realizado con anterioridad y abrieron una brecha que le fue imposible de remontar a los jugadores palmeños.

Moreno: “El nivel arbitral ha sido una vergüenza”

Fuente: El Diario del Alto Aragón

El técnico andaluz, indignado

Rafa Moreno, entrenador del ARS Palma del Río, comenzó su intervención tras el partido diciendo que “es una vergüenza lamentable el nivel del arbitraje de hoy, y voy a procurar cuidar los calificativos para que no tengan consecuencias. Creo que todos hemos pasado vergüenza por este absurdo arbitraje. Ha sido un esperpento”.

De todos modos, el técnico cordobés quería dejar claro que “no hemos perdido por su culpa, pero el partido no ha sido serio, con unas compensaciones en las decisiones que eran esperpénticas. En cuanto a juego se ha visto un partido igualado, con un Forcusa en el que De Hita ha estado muy bien sobre todo al principio y en la segunda parte han sabido aprovechar su superioridad numérica para hacernos un buen parcial a favor y romper el partido”.

El entrenador del equipo palmeño aseguraba que “las dos defensas han estado muy intensas, y cada equipo ha ido a lo suyo, explotando sus armas”.

Acerca de alguna de las decisiones de los colegiados, como por ejemplo la expulsión por roja directa de su jugador Chispi, Moreno dejaba claro que “ha sido una decisión más dentro del partido. Se ha sancionado esa acción, donde sí es cierto que hay un contacto en la cara, pero ha habido dos o tres acciones iguales que no han tenido sanción. En el descanso lo hemos hablado en el vestuario y sabíamos que el final del partido iba a ser un zafarrancho de exclusiones, que nos iban a hacer una escabechina, y casi nos hemos preocupado más de que alguna acción de los jugadores pudiera acarrerar sanciones para posteriores partidos que por otra cosa. Estos dos colegiados ni tienen la personalidad ni la calidad para pitar un partido”.

Lo importante ha sido la victoria y hemos sabido trabajarla

Fuente: Diario del Alto Aragón

Juan Carlos Gordo vio un partido bronco y con poco lustre

En su resumen de lo que había sido el partido, el técnico de Forcusa Huesca, Juan Carlos Gordo, aseguraba que “ha sido un partido bronco, no demasiado bonito, y lo importante ha sido la victoria. Hemos sido trabajar desde el principio y jugar muchos minutos en inferioridad, y eso da más valor al triunfo”.

Preguntado por la actuación arbitral, que levantó las iras del técnico visitante, Gordo señaló que “en la primera parte pienso que nos han perjudicado con las exclusiones, pero pese a todo no hemos llegado al descanso con un mal resultado. No nos dejaban contactar en defensa, sabiendo que tenemos jugadores grandes, y parece que solo les dejan defender con las piernas porque si no es exclusión, y la verdad es que no lo entiendo. En la segunda parte hemos arriesgado y hemos bajado la intensidad defensiva para evitar tantas exclusiones, y ellos han tenido más opciones”.

En todo caso, el equipo sigue bien en casa, donde suma cinco de los últimos seis puntos en juego. “La salvación está claro que pasa por los partidos de casa, aunque tampoco vamos a tirar los de fuera y vamos a dar la cara siempre. Ahora nos toca Aranda, una pista difícil y un rival duro, y además un partido que en la ida fue mi primera victoria. Es de esos partidos que gustan más y si conseguimos sacar algo podríamos sentenciar casi el evitar la promoción”.

En la primera parte, hablando de esas exclusiones que les lastraron, y que de hecho dejaron a los dos pivotes al borde de la expulsión, Gordo comentaba que “hemos optado por defender sin ellos y hemos tenido esa posibilidad con Kis por el centro y haciendo jugar casi los cuarenta minutos, en ataque y defensa, a Nelson, lo cual es digno de mención”.

En todo caso, esta victoria no soluciona nada en los objetivos del equipo, “si se hubiera perdido estaríamos en más problemas, pero ganar no nos saca de ningún apuro y tenemos que seguir luchando. El equipo lleva una racha de lesiones, de situaciones apuradas, y eso nos ha hecho unirnos más. Tengo fe en este equipo”.

El partido de ayer fue un ejemplo más de que los extremos tienen mucho juego dentro y el equipo lo puede explotar en determinados momentos del juego ofensivo. El entrenador oscense indicaba sobre este aspecto que “estamos escasos de laterales izquierdos, Víctor anda renqueante, Kis es un jugador más de equipo y Nelson se está entendiendo cada vez más con el Pato. Pero lo que está claro es que es importante que todos los jugadores colaboren y se sientan útiles en este equipo. Ellos saben que conmigo en el banquillo tienen que estar al cien por cien durante los sesenta minutos porque en cualquier momento van a echar una mano y van a ser necesarios”.

Sobre el debut de Emil, que salió durante la segunda parte en varios ataques para dar descanso a Khaukha, y que incluso se colocó como adelantado en alguna defensa, el preparador de Forcusa declaraba que “han sido unos minutos para oxigenar en un momento en que Yuriy tenía un poco de ansiedad porque en los últimos ataques no habíamos marcado. Le he dicho que moviera la pelota y jugara con los laterales, y si veía opciones con el pivote. Es un jugador que por sus características físicas no puede abusar de lanzamiento, y ahora mismo es una opción más que tenemos para jugar con otras alternativas”.

Forcusa sigue fuerte en casa

Fuente: Diario del Alto Aragón

Los oscenses superaron a Palma del Río en un partido flojo pero en el que supo imponer su calidad

Forcusa ha sumado cinco de los seis últimos puntos en el Palacio de los Deportes, y eso quiere decir que el equipo se ha hecho fuerte en su pista. Sin embargo, la imagen dada por los de Juan Carlos Gordo no acabó de ser la mejor, con muchos minutos en los que el equipo desapareció del partido ante un rival pegajoso, luchador y que explota sus pocas armas hasta el final.

FORCUSA HUESCA 26 PALMA DEL RÍO 23

Forcusa: De Hita, Garicano (3), ‘Pato’ Martínez (3), Bakaitis (4), Kis, Decsi y Roche (1) -siete inicial- Cano (2), Khaukha (3), Espino (6), Harsanyi (4, 1p), Paruta (ps) Feutchmann y Munuera.

Palma: Manu López, Joaquín López (4, 2p), Baena (8, 6p), Vázquez (6), Bertos (1), Díaz y Dublino (3) -siete inicial- Hernández (1p), Djorovic, Pérez, Romero, Berezo y López Ros (ps).

ÁRBITROS: Donado y Gardón (Colegio madrileño). Desastroso arbitraje que no dio una a derechas y abroncó el partido. Expulsaron por roja directa a Vázquez en el minuto 45 y por tres exclusiones a Bakaitis en el 45 y Roche en el 53. Además excluyeron por los locales a Espino, Kis y una más señalada al banquillo, y por el ARS a Djorovic (2), Berezo, Dublino, Díaz (2) y otra más al banquillo.

PARCIALES: 1-0, 2-2, 5-3, 7-7, 8-8, 11-11, 14-13, 15-16, 18-17, 20-19, 21-20 y 26-23.

INCIDENCIAS: Discreta entrada en el Palacio pero buen ambiente, con una afición que empujó sobre todo al final.

HUESCA.- Cuando había igualdad en pista, algo muy complicado en el día de ayer por culpa de unos colegiados que complicaron un partido con sus decisiones, echaron mano de la ley de la compensanción con descaro y acabaron con la paciencia de todos, Forcusa fue mejor equipo, sacó a relucir la calidad que tienen sus jugadores y sobre todo defendió muy bien, con un De Hita inspirado sobre todo en la primera mitad y obligando a los cordobeses a rozar el pasivo practicamente en cada ataque.

El choque comenzó muy espeso (el primer gol no llegó hasta casi el minuto cuatro), y durante esos minutos, el meta Álvaro de Hita se erigió en el protagonista del partido sacándoles balones a los lanzadores andaluces para que Forcusa pudiera abrir una pequeña brecha de dos goles.

Pero los árbitros comenzaron con su recital y se liaron a excluir jugadores de Forcusa, unas veces de manera justa y otras, ni mucho menos. Además, el pivote Rafa Baena ya empezaba a mostrar de lo que era capaz con el balón en las manos: un jugador al que era muy difícil parar y que forzaba un penalti tras otro (diez penas máximas tiró su equipo durante el partido) y que junto a Chispi, desde el lateral, se mantenía en el partido a base de casta y de no cejar nunca en su empeño.

Las inferioridades de Forcusa acabaron de dar ese empujón al Palma del Río, que conseguía empatar el choque antes de llegar al descanso y además sacó dos exclusiones en los últimos segundos para jugadores de Huesca, lo que hacía que los oscenses comenzaran la segunda mitad con solo cuatro jugadores de pista.

Pero el equipo de Juan Carlos Gordo superó esa adversidad nada más reanudarse el partido (de hecho ganó la doble inferioridad por 1-0), y en cierto modo eso fue el pequeño empujón que necesitaba el equipo. Además, los árbitros empezaron a compensar las muchas exclusiones al bando local en la primera parte apuntando al otro bando, y los altoaragoneses aprovecharon el momento para de nuevo poner tierra de por medio.

Pero llegaron esos minutos fatídicos que parecen perseguir siempre a este equipo, y un 0-4 ponía a los oscenses tres abajo y sin aparente capacidad de reacción. Gordo pidió tiempo muerto, y surtió el mejor efecto posible, puesto que los oscenses hicieron un 5-0 de parcial, con un juego por momentos brillante, y que además coincidió con la expulsión de Chispi, uno de los jugadores más peligrosos de Palma, que allanó mucho más el camino para la victoria.

De ahí al final, muchos nervios, más exclusiones y la cabeza fría suficiente para mantener la ventaja y certificar otros dos importantes puntos para seguir creciendo.