Fuente: Area 11
El equipo no supo conservar su ventaja en la segunda mitad y se coloca en puesto de descenso directoPALMA DEL RÍO 27 - FORCUSA HUESCA 26
ARS Palma del Río: Manu, Rafa Baena (2), Juan Vázquez ‘Chispi’ (8, 2p), Víctor Díaz (7), Dublino (1), Joaquín López (3) y Carlos Pérez (4) -siete inicial- Eduard, Berezo, Lolo López, Josema y Dani Hernández (2).
Forcusa Huesca: Álvaro de Hita, Ibai Cano (2), Bakaitis (5), Sergio Cid (2), Decsi (1), Nelson (7) y Harsanyi (5) -siete inicial- Paruta, Kalasauskas, Dobojak, Pato (2), Khaukha (2) y Roche.
ÁRBITROS: Luna y Varcárcel (Madrid).-Excluyeron a Carlos Pérez, Berezo, Dani Hernández y Rafa Baena por los palmeños y por los oscenses en dos ocasiones a Kis y Decsi.PARCIALES: 3-2, 5-5, 8-7, 11-11, 13-13, 13-15 (descanso). 15-16, 17-19, 20-20, 24-21, 25-22, 27-26
INCIDENCIAS: Polideportivo Municipal “El Pandero” 1.000 espectadores.
PALMA DEL RÍO.- De nuevo hubo ambiente de gala en el “Pandero” para ver a los cordobeses en su partido ante el Forcusa Huesca. El ARS Palma del Río, tras su derrota la jornada anterior en la pista de Cuenca, tenía nuevamente que afrontar un difícil compromiso en esta ocasión ante el Forcusa Huesca, y reencontrarse de nuevo con la victoria, cosa que consiguió finalmente por 27-26 y después de un partido trepidante y tremendamente igualado en el que los de Huesca no supieron rematar a su rival cuando tuvieron ocasión de hacerlo al principio de la segunda mitad.
La fortuna también tuvo su importancia para que los dos puntos cayeran del lado de los palmeños, tras una primera mitad insulsa en la que apenas hubo buen juego, con marcadores muy igualados y leves ventajas a favor tanto de uno como de otro equipo. Sería en los últimos minutos de este periodo cuando el Forcusa Huesca consiguiera una diferencia de dos tantos que mantendría hasta el descanso merced a un ataque que encontró el camino y funcionó perfectamente. Pese a todo, el juego fue escesivamente trabado en la primera mitad, además los ataques no fluían con la claridad necesaria, sobre todo en el lado local, y los errores en defensa fueron muchos. Con todo, la igualdad se mantuvo debido principalmente a que ninguno supo sacar provecho de los males del rival.
En la segunda mitad, se esperaba la reacción del conjunto palmeño ante un rival que no ha empezado excesivamente bien la liga. Hasta el minuto 12 de esta mitad sería el equipo altoaragonés el que continuaba mandando en el campo, ampliando la diferencia de goles hasta en 4 tantos y con los mejores minutos sobre la pista merced sobre todo a la aportación de sus laterales, que estuvieron, tanto Nelson Espino como Víctor Harsanyi, a muy buen nivel. Pero esta diferencia no hizo que el ARS se rindiera, sino que mejoró en defensa, se metió en el partido y con el apoyo de la afición, que veía cómo el equipo despertaba, fue acortando distancias hasta llegar al empate a 20 tantos. En estos minutos fue cuando sucesivos errores de los de Sergio Bebeshko en lanzamientos teóricamente asequibles lastraron en exceso al equipo, lo cual coincidió con una fase de menos contundencia defensiva y de un arbitraje que permitió a los locales jugar casi siempre al borde del pasivo.
Con el público totalmente volcado con el equipo llegaron los mejores momentos de juego del equipo palmeño, incluida una bonita jugada de “fly” que acabó en gol de manos de Juan Antonio Vázquez ‘Chispi’, el brazo ejecutor del equipo cordobés con sus lanzamientos ya que el pivote Rafa Baena estuvo algo más desaparecido. En estos momentos el ARS conseguía su máxima ventaja, de tres goles, que mantuvo hasta los últimos cinco minutos de juego del encuentro.
A partir de aquí, varios errores en ataque, debidos a los cambios tácticos en defensa introducidos por el técnico visitante, propiciaron contraataques rápidos del equipo oscense, acortando las diferencias existentes.
De esta manera se llegó a los últimos instantes del partido, y a tan solo unos escasos segundos, el jugador Nelson Espino, del Forcusa Huesca, estuvo a punto de empatar con un lanzamiento claro, solo y delante del portero, y de no ser por la parada providencial del portero local Manu López, que en momentos claves del partido consiguió parar goles seguros, los oscenses se hubieran traído para casa un punto y otro sabor de boca.Con esta derrota el equipo altoaragonés afronta el parón y el segundo tramo de la primera vuelta después con un corto bagaje de tres puntos que hoy bien se pudo ampliar.