miércoles, 31 de octubre de 2007

Quique Martínez no se asusta de la soledad

Fuente: Cordobadeporte

El meta del Prasa no tendrá recambio en un derbi en el que desafiará la eficacia de Chispi
A Quique Martínez no le asusta la soledad ni el hecho de jugar 60 minutos. El meta del Prasa tendrá que afrontar solo el encuentro contra el Ars, ya que Paco Castillo no va a poder tirar ni del filial, que también tiene a un portero sancionado. Por su parte, el Ars, que parte con el papel de favorito, desconfía sobremanera de disfraz de cordeo degollado que se ha comprado el vecino coincidiendo con la fiesta de Hallowen.

Quique Martínez explica que "todos los porteros hemos tenido en alguna ocasión que afgrontar un partido en solitario por lesiones o sanciones de compañeros. Por lo menos, ya me ha pasado antes". Por eso, la responsabilidad del derbi no le asusta ya que "ellos están en un gran momento y juegan en casa. Nosotros, también estamos en la obligación de ganar. Las circunstancias nos han venido mal".

El meta prasista incide en que "esperemos que no haya ningún contratiempo y que pueda participar todos los minutos porque Israel (Damont) no es portero aunque se tuviera que poner en un encuentro determinado". Incluso, puesto a pedir, Martínez quitaría del rival a Rafa Baena porque "es uno de los jugadores más desequilibrantes de la categoría y el sábado estará contra nosotros"

Algo por el estilo piensa de Chispi, si bien el internacional de balonmano playa añade que "la ventaja del Ars es que cualquiera puede hacerlo bien. Si van a estar más pendientes de Baena, ya procuraremos el resto aprovecharlo".

Puesto a devolver las flores del rival, Chispi argumenta que "el estreno que han tenido en la Liga no es normal. Hemos visto que siempre han perdido de un gol y eso es señal de que han disputado todos sus encuentros hasta el final. No podemos descuidarnos lo más mínimo". Aun así, el sevillano no oculta que "hay un gran ambiente en Palma para el partido y queremos darle una alegría a nuestra afición".

martes, 30 de octubre de 2007

Definitivamente, Percin se pierde el derbi por sanción

Fuente: Cordobadeporte

A la vez que Cumplido no quiere el papel de "favorito" que sí le otorga Cardador
El derbi parece haber ya comenzado. De momento, el ARS va ganando, al menos en efectivos, ya que a la baja de Celso y la duda de Espigol, que hoy se somete a una ecografía para conocer el alcance de sus molestias, hay que sumar la baja segura de Mario Percin. Al portero titular de los vallesanos le ha sido confirmada la sanción de un partido por su expulsión ante Cuenca y se perderá el derbi cordobés.

Todos son desgracias para un Prasa que afronta un derbi ante el ARS en el que, por primera vez, el cartel de favoritos parecen llevarlo los palmeños.

A un brillante comienzo de la temporada con tres victorias, dos empates y tan sólo una derrota, hay que añadir los numerosos contratiempos de los vallesanos, que acumulan ya cuatro derrotas por dos escasos triunfos.

Los presidentes discrepan sobre el cartel de favorito

Con estos números, es normal que el estado de ánimo de los presidentes de ambos equipos sea bastante diferente.

El presidente del Prasa, Alfonso Cardador reconoce que "no llegamos a este partido en un buen momento porque sólo tenemos cuatro puntos y varios jugadores de baja y ellos, por el contrario, han tenido un arranque espectacular".

Con estos apuntes, Cardador piensa que "está claro que sobre el papel el favorito es el ARS, aunque nosotros iremos a por todas".

En el otro bando, el máximo mandatario palmeño, Manuel Cumplido, quiere huir del rol de favorito y señaló que "es cierto que es el derbi más igualado y que tenemos más opciones que otros años, pero de ahí a pensar que somos superiores a ellos, hay mucha diferencia".

Cumplido afirmó que "nosotros tenemos a favor el factor cancha, pero teniendo en cuenta que están muy necesitados de puntos y que los derbis son diferentes a cualquier partido, vendrán a morder lo que pillen".

Independientemente del resultado, el dirigente palmeño recurrió al libro de los tópicos y esgrimió que "pase lo que pase, el espectáculo y el gran ambiente están garantizados".

lunes, 29 de octubre de 2007

A Martín no le preocupan "los vecinos, tenemos que ganar ya"

Fuente: Cordobadeporte

El jugador prasista cree que "todos los rivales se motivan más con nosotros"
Después de parón liguero de esta semana, esta jornada vuelve el balonmano, y del bueno. Nada más y nada menos que este sábado se celebra el primer derbi cordobés de la temporada entre en ARS Palma del Río y el Prasa Pozoblanco.

Aunque, a priori, el favorito sería el Prasa por historia y plantilla, la buena trayectoria de los palmeños y el pésimo comienzo en cuanto a resultados de los vallesanos, varía los pronósticos iniciales.

Sobre la situación del Prasa, Martín Domínguez ha confesado que "el parón nos ha venido bien para recuperar efectivos y para que la gente llegue a este partido más descansada". El jugador prasista reconoció que "ninguno de nosotros nos esperábamos estar en esta posición, pero venimos tiempo advirtiendo que tenemos una plantilla muy corta y que la baja de cualquier compañero se nota muchísimo".

El Prasa es el segundo equipo más goleador de la liga con 181 tantos, tan sólo uno menos que el ARS , cifra que parece que no se debe de corresponder con una discreta décima plaza y tan sólo cuatro puntos.

Para Domínguez, la respuesta a estos datos es que "parece que los equipos se crecen siempre ante nosotros, y por más goles que metamos, al final nos acaban ganando o igualando. Somos uno de los equipos que siempre hemos estado arriba y pienso que es normal que los rivales se motiven".

Otra de las claves para explicar la mala racha del equipo, está para el jugador vallesano en que "partidos que el año pasado ganábamos, ahora nos remontan en el último momento y nos ganan de uno, no sabemos sentenciar".

El derbi ante el ARS Palma del Río no parece el mejor encuentro para salir del atolladero, aunque Martín explicó que "no nos debe de importar jugar contra el vecino. Necesitamos una victoria ya para remontar el vuelo y nos tenemos que olvidar del rival".

Dublino rechaza el papel de favoritos ante el Prasa

Fuente: Cordobadeporte

El palmeño no se fía del mal comienzo del rival y alude a su experiencia
La cita se aproxima. El gran derbi del balonmano cordobés se aproxima y está a la vuelta de la esquina. Tras el parón liguero, al que algunos les hubiera gustado que coincidiera con el puente que se nos avecina, el ARS y el Prasa miden sus fuerzas en un derbi que no entiende de clasificaciones, de victorias y derrotas cosechadas hasta el momento. Es un partido donde todo lo demás se olvida, al menos durante sesenta minutos.

Así al menos lo piensa el palmeño Miguel Ánguel Dublino, que pronto se quita de encima la presión de cargar con el cartel de favoritos, algo que cede gustosamente a su rival. Para Dublino no importa el comienzo, algo más que flojo, de los prasistas, es conocedor de su potencial y de la experiencia de una plantilla que conoce a la perfección.

Porque si algo está claro es que el del Pandero será un derbi sin sorpresas. Las innumerables veces en las que se han enfrentado uno y otro equipo hacen que los vídeos para estudiar al rival no sean necesarios. "Es verdad que no hay sitio para muchas sorpresas, nos conocemos muy bien. Hemos disputado infinidad de partidos y ya sabemos como jugamos, nuestros puntos fuertes y los débiles".

A pesar de ello, de los múltiples enfrentamientos, el jugador del ARS reconoce que es un partido "muy especial. Es un partido que te apetece más ganarlo que otro, por esa rivalidad que existe, por ese pique sano. Sin duda gusta más jugarlo y ganarlo".

La experiencia del Prasa

Si atendemos a la clasificación, el ARS llega en un momento mucho más dulce que el Prasa. Su comienzo de liga no ha tenido nada que ver con el de los hombres de Paco Castillo, que no consiguen encontrar su verdadero juego y que se encuentran en un lugar de la tabla que hacía tiempo que no conocían.

Pero para Dublino la tabla no cuenta. "Ellos tienen un equipazo que siempre está ahí arriba. Es cierto que han empezado renqueantes, pero es un momento puntual y en esta categoría cualquiera puede ganar a cualquiera. El otro día el Huesca, que no venía haciendo grandes partidos, nos puso las cosas muy complicadas y tan sólo pudimos ganar de uno. No te puedes fiar de la clasificación, y mucho menos en un partido como este".

En lo que si tiene claro el jugador de Palma del Río que el ARS aventajará el domingo al Prasa es el factor de actuar como visitante. "Esa si es una ligera ventaja, un plus a nuestro favor, porque la afición apretará mucho, como siempre lo hace", explicó Dublino que se prepara para su enésimo partido contra sus paisanos. Un choque diferente pero que "no se prepara de manera especial".

viernes, 26 de octubre de 2007

"Si llego al derbi, será muy justo"

Fuente: Cordobadeporte

Espigol se someterá el martes a una ecografía antes de decidir si se mide al Ars

Gerard Espigol es seria duda para el derbi entre el Ars y el Prasa. El polivalente jugador bañolí comenzó ayer con los ejercicios de rehabilitación de la lesión en el gemelo derecho. Espigol sufre una rotura y no conocerá la evolución hasta el próximo martes cuando se someta a una ecografía en Córdoba.
Concretamente, el catalán ha empezado a realizar ejercicios de carrera continua sobre césped a la espera de que se cierre la zona dañada. El prasista indica que "aún tengo molestias y creo que si llego para el derbi contra el Ars de Palma del Río, será muy justo. Por el momento, sólo he podido estirar un poco, pero sigo notando la dureza".
La presencia de Espigol en El Pandero dependerá de la prueba a la que se someterá el próximo martes: "Si me dicen que todo va en orden, me tiraré a tumba abierta para que el sábado que viene pueda ayudar al Prasa. Sin embargo, no voy a cometer ninguna locura porque sé que mi lesión es muy traicionera".
Hablando del derbi, el bañolí adelanta que "no hay favorito, aunque eso es entrar en el libro de los tópicos y no quiero. Si hablamos de datos, ellos están en un momento más dulce que nosotros y encima juegan en casa".
Lejos de pensar en lo que haya podido afectar su baja a la escuadra pozoalbense, Espigol afirma que "sólo se nota en las rotaciones el hecho de que no esté yo o que no esté Celso. Hay que recordar que hemos perdido cuatro partidos de un gol, que si se hubieran ganado...".

martes, 23 de octubre de 2007

"Si vienen jugadores que marquen diferencias, me parece bien"

Fuente: Cordobadeporte

Víctor Díaz, clave en la victoria del Ars sobre el Forcusa, cree que "los rivales duros ya han pasado"

"Esta vez me tocó a mí, pero lo bueno es que en el equipo siempre haya alguien que resuelva". Víctor Díaz fue el encargado de recuperar al Ars en un partido que se le complicó en exceso durante la segunda mitad ante el Forcusa. Sin embargo, su brazo apareció para encadenar una racha de tres goles seguidos y facilitar el camino de la victoria gualdiazul, al tiempo de mantener El Pandero limpio de derrotas.
El primera línea no quiere grandes expectativas y afirma que "lo más importante es ir partido a partido. Ahora nos estamos sintiendo fuertes en casa y hemos dejado de lado la parte dura del calendario". Aun así, Víctor recela mucho de la visita del Prasa porque "es una de las mejores plantillas, aunque tienen una baja sensible con la lesión de Espigol".
Echándole un vistazo a la clasificación, desde el vestuario palmeño se considera que "ahora tenemos la oportunidad de acercarnos más a la parte de arriba de la clasificación, aunque también tenemos que respetar a todos los rivales, ya que te puedes encontrar con sorpresas como la que deparó el sábado el Naranco", según Víctor Díaz.
Otro punto que no se olvida en el Ars es el del apartado de fichajes. El primera línea estima que "si los tuviéramos, tendríamos más rotación. Sin embargo, sabemos que el club tiene la idea de hacer alguna contratación de jugadores que marquen las diferencias de verdad. Si para eso hay que esperar, lo veo bien".

domingo, 21 de octubre de 2007

Forcusa perdonó y lo pagó caro

Fuente: Area 11

El equipo no supo conservar su ventaja en la segunda mitad y se coloca en puesto de descenso directo

PALMA DEL RÍO 27 - FORCUSA HUESCA 26

ARS Palma del Río: Manu, Rafa Baena (2), Juan Vázquez ‘Chispi’ (8, 2p), Víctor Díaz (7), Dublino (1), Joaquín López (3) y Carlos Pérez (4) -siete inicial- Eduard, Berezo, Lolo López, Josema y Dani Hernández (2).

Forcusa Huesca: Álvaro de Hita, Ibai Cano (2), Bakaitis (5), Sergio Cid (2), Decsi (1), Nelson (7) y Harsanyi (5) -siete inicial- Paruta, Kalasauskas, Dobojak, Pato (2), Khaukha (2) y Roche.

ÁRBITROS: Luna y Varcárcel (Madrid).-Excluyeron a Carlos Pérez, Berezo, Dani Hernández y Rafa Baena por los palmeños y por los oscenses en dos ocasiones a Kis y Decsi.PARCIALES: 3-2, 5-5, 8-7, 11-11, 13-13, 13-15 (descanso). 15-16, 17-19, 20-20, 24-21, 25-22, 27-26

INCIDENCIAS: Polideportivo Municipal “El Pandero” 1.000 espectadores.

PALMA DEL RÍO.- De nuevo hubo ambiente de gala en el “Pandero” para ver a los cordobeses en su partido ante el Forcusa Huesca. El ARS Palma del Río, tras su derrota la jornada anterior en la pista de Cuenca, tenía nuevamente que afrontar un difícil compromiso en esta ocasión ante el Forcusa Huesca, y reencontrarse de nuevo con la victoria, cosa que consiguió finalmente por 27-26 y después de un partido trepidante y tremendamente igualado en el que los de Huesca no supieron rematar a su rival cuando tuvieron ocasión de hacerlo al principio de la segunda mitad.

La fortuna también tuvo su importancia para que los dos puntos cayeran del lado de los palmeños, tras una primera mitad insulsa en la que apenas hubo buen juego, con marcadores muy igualados y leves ventajas a favor tanto de uno como de otro equipo. Sería en los últimos minutos de este periodo cuando el Forcusa Huesca consiguiera una diferencia de dos tantos que mantendría hasta el descanso merced a un ataque que encontró el camino y funcionó perfectamente. Pese a todo, el juego fue escesivamente trabado en la primera mitad, además los ataques no fluían con la claridad necesaria, sobre todo en el lado local, y los errores en defensa fueron muchos. Con todo, la igualdad se mantuvo debido principalmente a que ninguno supo sacar provecho de los males del rival.
En la segunda mitad, se esperaba la reacción del conjunto palmeño ante un rival que no ha empezado excesivamente bien la liga. Hasta el minuto 12 de esta mitad sería el equipo altoaragonés el que continuaba mandando en el campo, ampliando la diferencia de goles hasta en 4 tantos y con los mejores minutos sobre la pista merced sobre todo a la aportación de sus laterales, que estuvieron, tanto Nelson Espino como Víctor Harsanyi, a muy buen nivel. Pero esta diferencia no hizo que el ARS se rindiera, sino que mejoró en defensa, se metió en el partido y con el apoyo de la afición, que veía cómo el equipo despertaba, fue acortando distancias hasta llegar al empate a 20 tantos. En estos minutos fue cuando sucesivos errores de los de Sergio Bebeshko en lanzamientos teóricamente asequibles lastraron en exceso al equipo, lo cual coincidió con una fase de menos contundencia defensiva y de un arbitraje que permitió a los locales jugar casi siempre al borde del pasivo.
Con el público totalmente volcado con el equipo llegaron los mejores momentos de juego del equipo palmeño, incluida una bonita jugada de “fly” que acabó en gol de manos de Juan Antonio Vázquez ‘Chispi’, el brazo ejecutor del equipo cordobés con sus lanzamientos ya que el pivote Rafa Baena estuvo algo más desaparecido. En estos momentos el ARS conseguía su máxima ventaja, de tres goles, que mantuvo hasta los últimos cinco minutos de juego del encuentro.
A partir de aquí, varios errores en ataque, debidos a los cambios tácticos en defensa introducidos por el técnico visitante, propiciaron contraataques rápidos del equipo oscense, acortando las diferencias existentes.
De esta manera se llegó a los últimos instantes del partido, y a tan solo unos escasos segundos, el jugador Nelson Espino, del Forcusa Huesca, estuvo a punto de empatar con un lanzamiento claro, solo y delante del portero, y de no ser por la parada providencial del portero local Manu López, que en momentos claves del partido consiguió parar goles seguros, los oscenses se hubieran traído para casa un punto y otro sabor de boca.Con esta derrota el equipo altoaragonés afronta el parón y el segundo tramo de la primera vuelta después con un corto bagaje de tres puntos que hoy bien se pudo ampliar.

“Debemos superar la ansiedad”

Fuente: Diario del Alto Aragón

El técnico achaca la derrota a los errores desde los seis metros

Al término del choque, el técnico del equipo, Sergio Bebeshko, comentaba que “ha sido una lástima porque lo teníamos en la mano. Hemos dominado toda la primera parte jugando bien en ataque y también en defensa, y con solo cinco pérdidas de balón. Y en la segunda parte aún hemos mejorado porque nos hemos puesto con una ventaja de cuatro goles a favor, pero ahí es cuando hemos empezado a fallar”.

Y es que en la segunda parte, el decorado cambió radicalmente en contra de los oscenses, “hemos fallado varios lanzamientos de seis metros y también desde el extremo, y ellos han empezado a coger confianza y han conseguido un parcial de 9-2 a favor. Está claro además que cuando juegas fuera no vas a encontrar ninguna ayuda, pero aún así, con tres abajo, hemos cambiado la defensa al final y hemos conseguido acercarnos en el marcador de tal manera que a falta de cinco segundos hemos tenido la posibilidad de empatar, pero ahí ha surgido la figura de su portero, Manu López, que la ha parado. Son cosas que pasan si no machacas al rival cuando puedes hacerlo y luego cometes muchos errores en lanzamientos de seis metros”, sentenciaba el técnico del equipo altoaragonés ya de vuelta a Huesca.

El preparador del equipo consideraba clave además para esta derrota “diez minutos en la segunda parte en los que no hemos estado sólidos en defensa. Tenemos gente con experiencia que de momento no asume la responsabilidad, y eso se nota. Ellos sin embargo han jugado tranquilos en todo momento y no como nosotros, con la ansiedad de conseguir los puntos”.

En todo caso, y quedándose con los aspectos positivos, Bebeshko añadía que “si hubiéramos marcado solo la mitad de los lanzamientos de seis metros que hemos tenido hubiéramos ganado sin problemas. Ellos se han animado cuando se han visto con posibilidades, animados por el público y con unos árbitros que les dejaban jugar al borde del pasivo hasta que o marcaban o se señalaba golpe franco. No es fácil aguantar así en defensa si te lo pitan todo en contra, y en defensa hemos encontrado soluciones pero hemos fallado los lanzamientos”.

Ahora llega un fin de semana de parón “para valorar lo que hemos hecho bien y mal y preparar cosas nuevas. El equipo comienza a funcionar y se ven cosas buenas, pero hay ansiedad que nos pasa factura y nos venimos abajo. Debemos superarlo y entonces no habrá problemas”.

Nueva derrota del Forcusa Huesca en la pista del Palma del Río

Fuente: Radio Huesca

Lo del partido con el Almoradí parece que ha quedado en un espejismo y en tierras cordobeses se repitió la historia y el BM Huesca caía por 27-26 desvaneciéndose las esperanzas de haber confirmado una reacción que no llega y que tiene sumida al equipo en los últimos lugares de la clasificación de la División de Honor B, cuando el objetivo era bien distinto para este año.

En Palma del Río se repitió la historia y la irregularidad llevó a los de Bebeshko ha sumar una nueva derrota en un partido que tuvo dominado y donde fue por delante en el marcador hasta que los locales desarbolaron al Forcusa con un parcial de 9-2 que fue decisivo para el resultado final, si bien hubo ocasión para por lo menos haber salvado un punto con el empate pero Nelson Espino lanzaba a falta de cinco segundos y el portero del Palma detenía el lanzamiento.

Al descanso el equipo oscense ganaba por 13-15 y dominaba el partido en un primer tiempo igualado y donde el BM Huesca conseguía esa pequeña renta que en la segunda mitad fue manteniendo e incluso ampliándola a cuatro goles, pero llegó la ‘pájara’ de todos los partidos y en ese momento Palma del Río no solamente remontó, sino que se puso hasta tres goles arriba.Reaccionaron los de Sergio Bebeshko, pero era tarde y se acabó dejando escapar otra oportunidad que hunde al equipo en la clasificación con el 27-26 final.

Situación crítica puesto que pasan las jornadas y no se mejora y llega la ansiada reacción. Ahora una semana de reflexión puesto que no hay liga y veremos cual es la decisión que se toma desde el club por este lamentable inicio de competición en un año donde había muchas esperanzas en poder haber luchado por los puestos altos de la tabla e incluso por el ascenso, algo que a día de hoy parece bastante remoto. Preocupa la baja de forma de algunos jugadores y su escasa aportación.

El Ars pasa apuros para vencer al Forcusa Huesca

Fuente: Minuto 90

De nuevo, ambiente de gala en El Pandero. Los dos puntos cayeron del lado de los palmeños, tras una primera mitad insulsa, con marcadores muy igualados. Sería en los últimos minutos de este periodo cuando el Forcusa Huesca consiguió una diferencia de dos tantos que mantendría hasta el descanso.

En la segunda mitad, se esperaba la reacción del conjunto palmeño. Hasta el minuto 12 de esta mitad sería el equipo aragonés el que continuó mandando, ampliando la diferencia de goles hasta en 4 tantos. Esta diferencia no hizo que el Ars se rindiera, sino que mejoró en defensa, se metió en el partido y con el apoyo de la afición, que veía cómo el equipo despertaba, fue acortando distancias hasta llegar al empate a 20 tantos.

Con el público totalmente volcado con el equipo llegaron los mejores momentos del equipo palmeño. En estos momentos, el ARS conseguía su máxima ventaja de tres goles que mantuvo hasta los últimos cinco minutos.

A partir de aquí, varios errores en ataque propiciaron contraataques rápidos del equipo oscense, acortando las diferencias existentes. A tan solo unos segundos para el final, Nelson, del Forcusa Huesca, estuvo a punto de empatar, de no ser por la parada providencial del portero local Manu López, que en momentos claves consiguió parar goles seguros.

Ars: Manu, Rafa Baena (2), Juan Antonio Vázquez (8, 2p), Víctor Díaz (7), Dublino (1), Joaquín López (3), Carlos Pérez (4) --siete inicial--, Eduardo, Berezo, Lolo López, Josema y Dani Hernández (2).

Huesca: Hita, Ibai Cano (2), Bakaitis (5), Sergio Cid (3), Decsi (1), Nelson (7), Barsanyi 5) -siete inicial-, Paruta, Kalasuaskas, Kis, Dobojak, Pato (2), Khaukha (3) y Roche.

Parciales: 3-2, 5-5, 8-7, 11-11, 13-13, 13-15, 15-16, 17-19, 20-20, 24-21, 25-22 y 27-26.
Árbitros: Luna y Varcarcel. Excluyeron a Pérez, Berezo, Hernández y Baena, por los palmeños y a Kis (2) y Decsi, por el Huesca.

Incidencias: Unos 1.000 espectadores en El Pandero.

Manu López saca a flote al Ars ante el Forcusa (27-26)

Fuente: Cordobadeporte


Los palmeños se mantienen firmes en El Pandero y hunden más a uno de los aspirantes al ascenso


Espino cruzó el campo, desafió a Manu López, lanzó y el portero estiró su pierna para evitar el gol del empate. Ganó el Ars, El Pandero se agigantó y el Forcusa Huesca, con su magno presupuesto y torre de Babel, se desmoró como un castillo de naipes. A los gualdiazules, el resultado les da pie para seguir pensando en la cabeza, mientras que a los del Alto Aragón sólo les queda apelar a la dignidad tras un comienzo de temporada calamitoso.

Con todo, nadie puede cuestionar las ganas de pelear el partido hasta el último suspiro. Porque el choque fue digno de analizar en un psiquiátrico. Durante la primera parte, el Ars fue capaz de cosechar mínimas ventajas en el marcador. Sin embargo, el Forcusa no se movía ni se iba del partido. Incluso, uno de sus principales problemas era el meta De Hita y Paruta, cuando entró, empezó a parar siete metros y adivinar las siempre perversas intenciones de Chispi en el lanzamiento exterior. Ese simple cambio, dio alas al Huesca para marcharse al descanso con ventaja.

La renta de dos goles fue administrada a la perfección por los visitantes en el primer tercio de la segunda parte. El Ars se desesperó tanto que pareció olvidarse del partido (15-19, 39'). Sin embargo, Dublino, uno de casa, levantó a El Pandero y Víctor Díaz lo puso en estado de levitación. En dos minutos, el partido estaba empatado y diez más tarde el marcador era gualdiazul (25-21). Todo estaba encarrilado.

Sin embargo, el Ars se vio atrapado por una defensa agresiva y un Álvaro de Hita dispuesto a enmendar su mala primera parte. El Ars se vio con el agua al cuello, pero teniendo un flotador como Manu López... a nadie extrañó que los puntos se quedaran en Palma del Río.

Ficha técnica:

27- Ars Palma del Río: Manu López; Pérez (3), Joaquín (3), Berezo, Chispi (7, 3p), Víctor Díaz (8), y Dublino (1) -siete inicial-, Lolo, Baena (3) y Dani (2).

26- Forcusa Huesca: De Hita; Bakaitis (5), Espino (7), Decsi, Cano (3), Harsanyi (5, 2p) y Cid (3) -siete inicial-, Paruta, Kis, Roche, Khaukha (2) y Pato (1)

Árbitros: Luna y Valcárcel (Madrid). Excluyeron a Pérez, Berezo, Baena, Dani, Decfi y Kis (2).
Parciales: 3-2, 5-5, 8-7, 11-10, 13-13, 13-15 (descanso), 15-17, 17-19, 20-20, 24-21, 25-22 y 27-26.

Incidencias: 800 espectadores.

sábado, 20 de octubre de 2007

La excusa perfecta para que renazca la euforia

Fuente: Cordobadeporte

El mermado Forcusa Huesca, rival del encorajinado ARS de Palma del Río


Tras ceder de manera clara en Cuenca ante el potente Edenca Ciudad Encantada, el ARS de Palma del Río buscará recuperar el pulso del éxito en su fortín de El Pandero. El rival, un deprimido Forcusa Huesca, es el pretexto ideal para que los pupilos de Rafa Moreno relancen su trayectoria liguera (Sábado, 18:00). Y para la trascendental cita, el preparador azulino podrá disponer de su siete de gala, ya que no deberá asumir ninguna ausencia.

El ARS, con uno de los bagajes más brillantes de la categoría en el capítulo ofensivo, quiere ofrecer el rostro positivo ante su hinchada, que, una semana más, abarrotará El Pandero. Y es que, según precisó Rafa Moreno durante la semana, "en nuestra pista va a ser muy importante que el rival sienta la presión de la grada". Y con ese propósito encaran sus pupilos el duelo ante el cuadro aragonés. "Sabemos que nuestra afición es fundamental en cada partido", reflexionó.

Además, el fuensantino anticipó que "el aspecto psicológico va a desempeñar un papel muy importante", ya que los oscenses rendirán visita al feudo palmeño con la moral minada por su irregular trayectoria liguera.
Empero, en el seno del cuadro de la Vega se recela de la calidad de uno de los bloques con mayor resistencia defensiva. "Ahí son muy buenos", declaró el pivote Rafa Baena.

Salen Dobojak, única ausencia

Mientras, en las filas del Forcusa la nómina de ausencias se ha comprimido con respecto a la última comparecencia. Y es que los de Huesca se desplazan con la única duda del serbio Salen Dobojak, a quien se le practicó ayer una resonancia magnética que reveló una microrrotura en el pubis. Según las previsiones del galeno de la entidad, su participación dependerá de cómo evolucionen sus dolencias.

El Ars pretende seguir invicto en su bastión ante el Forcusa Huesca

Fuente: Diario Córdoba

Los oscenses tienen la mejor plantilla y el mayor presupuesto.

El Ars Palma del Río se enfrenta hoy a partir de las 18.00 horas en el pabellón El Pandero al Forcusa Huesca. Un encuentro que estará dirigido por la pareja de árbitros madrileños formada por Luna García y Valcárcel Cantúa.

El equipo palmeño, que solo ha perdido un partido, fue el de la pasada semana en casa del líder, pretende mantener su fortín invicto a costa de un equipo que posee el major equipo y el mayor presupuesto de la liga, pero que ha comenzado de una forma inesperada y solo ha sumado tres puntos en cinco encuentros, por lo que el técnico palmeño, Rafa Moreno, asegura que "el partido nos llega en el peor momento por la posición que ocupan en la tabla y la presión que están teniendo por ello. El Forcusa tiene una plantilla de ensueño con jugadores muy importantes y con experiencia en Asobal, pero están muy necesitados de puntos y vienen con ese objetivo". El técnico palmeño se muestra optimista ante el partido, ya que "va a ser un test para medir el grado de ilusión de nuestros jugadores y de la afición que tiene que ayudarnos a conseguir vencer al equipo con más estrellas y mayor presupuesto de la categoría".

Forcusa busca la confirmación

Fuente: Diario del Alto Aragón

Visita la pista del Palma del Río (18 horas) con la moral alta tras alcanzar su primera victoria la semana pasada

Forcusa Huesca rinde visita hoy en el pabellón El Pandero al Palma del Río, un equipo que en su segunda campaña en la categoría está consiguiendo unos muy buenos números y que tradicionalmente se hace fuerte en su pista, pero ante el que los oscenses van con la moral muy alta tras haberse quitado la presión y los nervios al lograr su primera victoria de la temporada en casa ante Almoradí.

El equipo oscense se desplazó ayer hasta tierras cordobesas al completo, aunque dos jugadores son dudosos de cara a su participación hoy. El lateral lituano Linas Kalasauskas ha pasado la semana con gripe y sin poder entrenar con normalidad, y el central Yuriy Khaukha tiene molestias en un aductor y tampoco ha podido realizar sus entrenamientos al mismo ritmo que sus compañeros esta semana.Sobre el partido de hoy, el técnico Sergio Bebeshko aseguraba sobre la pista cordobesa que “El Pandero no es una de las pistas más calientes de la categoría, como Cuenca y Aranda, que presionan más. El año pasado ganamos con cierta comodidad y no debería haber razón este año para que nos complicáramos y lográraramos la victoria”

sábado, 13 de octubre de 2007

El Ars Palma del Río cae en la cancha del líder de la División de Honor B

Fuente: Minuto 90

El Ars Palma del Río perdió su imbatibilidad en su visita a la cancha del líder, el Ciudad Encantada, que con esta victoria por 33-29 mantiene su posición de privilegio habiendo sumado todos los puntos en disputa. Los de Rafa Moreno tuvieron opciones para haberse hecho por lo menos con un punto pero la lacra que traían de la primera parte les imposibilitó certificar la remontada en el segundo periodo. Pese a ello, a falta de dos minutos para el final dispusieron de un balón para haberse acercado a un gol.

Mal comenzaban las cosas para el Ars que veía como sus ataques no encontraban la portería. Cuando atacaba en posicional el Edenca, era Glossas quien soltaba el brazo ante el desacierto de los metas palmeños. En apenas once minutos un parcial 6-0 obligó a Rafa Moreno a pedir un tiempo muerto y reordenar el equipo.

Tras la reanudación, el equipo salió con otro mordiente. La defensa del Ars se mostraba más se gura aunque la portería no terminaba de aparecer. Aún así, la diferencia en el marcador no se iba a ampliar y por contra se redujo tímidamente. Tras pasar el ecuador del tiempo reglamentario, la portería se entonó y la defensa se volvió más habilidosa, robando balones que a la contra sirvió para reducir la diferencia adversa del Ars a cuatro goles y obligar a Dzokis a pedir un tiempo muerto. Grossas, que había sido infalible en el lanzamiento exterior, no vio entonces portería y Lolo le consiguió parar varios lanzamientos, posibilitando un juego a la contra que puso la incertidumbre en el marcador. A falta de dos minutos estuvo muy cerca el 30-29 pero un error en un pase lo aprovechó el Cuenca para marcar un gol que ya sería definitivo para el resultado.

El ARS no puede con el líder y pierde su condición de invicto (33-29)

Fuente: Cordobadeporte

El Edenca Ciudad Encantada fue superior a los palmeños

El ARS de Palma del Río perdió su primer partido en lo que va de temporada. No pudieron los de Rafa Moreno imponerse a un líder, el Ciudad Encantada, que fue superior a los palmeños y que demostró el por qué comanda la División de Honor B.

Los primeros minutos le pasaron factura a los amarillos. Con un juego en el que ambos equipos se tantearon, la defensa 3-2-1 impuesta por el Ciudad, le permitió al equipo correr gracias a los robos de balón y establecer las primeras diferencias.

De hecho, en el primer cuarto de hora no apareció el ARS que acostumbra en esta temporada, sin su defensa agresiva y sin acierto en el ataque propios de los de Moreno. De hecho, los palmeños tan sólo consiguieron perforar la meta rival en tres ocasiones, con lo que el parcial resultaba modeledor (10-7).

El ARS consiguió estabilizar la situación, las diferencias no aumentaban, pero tampoco mermaban. Los de Rafa Moreno cayeron en un intercambio de goles que, por supuesto, beneficiaba a los locales, que veían como su renta se mantenía intacta.

En ataque, el único valuarte palmeño fue Rafa Baena, ya que Chispi dio muestras de existencia hasta la segunda mitad. Y en lo que respecta a la defensa palmeña, ésta estuvo a años luz de su mejor versión y el Ciudad Encantada no tuvo muchos problemas para seguir anotando.

El fin del letargo

En el segundo tiempo el panoram cambió y el ARS pareció despertar de su letargo y salió mucho más metido en el partido, lo que propició que se llegara a un final de infarto. Los palmeños fueron recortando distancias paulatinamente, sin prisa pero sin pausa, y el miedo llegó a la grada que vio la derrota de su equipo muy de cerca.

Chispi tomó las riendas de su equipo y contrarrestó su mal juego de los primeros treinta minutos con goles de todas las clases y desde todas las posiciones. Los de Rafa Moreno, aferrados a su condición de invictos, pelearon hasta el final por la victoria y con dos goles a favor de los conquenses se llegó a los últimos minutos.

Pero fue ahí donde los palmeños cometieron una serie de errores, que a la postre les condenarían. Fallos que dieron opciones a los locales de salir al contraataque y de sentenciar el choque a favor suya, aunque el ARS estuvo cerca de darle un susto al mismísimo líder.

FICHA TÉCNICA

33.- EDENCA CIUDAD ENCANTADA: Mario De las Heras, Santi Verdú (3), Zoran Jeftic (7), Aurelijus Sabonis (6), Vaidotas Grosas (7, 3p), Jurij Hiliuk (2) y Lubomir Vermirovsky (5) -siete inicial-, David Medonza, Sergio de la Salud (3), Guillermo Molero y Asier Zuriría.

29.- ARS PALMA DEL RÍO: Manu López, Edu López, Joaquín López (2), Rafa Baena (4), Juan Antonio Vázquez (9, 4p), José María Romero (2) y Víctor Díaz (2) -siete inicial-, Juan Carlos Pérez (3), Víctor Berezo, Manuel López Ros, Dani Hernández (2) y Miguel Corral (5).

ÁRBITRO: Fuentes y Martín, de Valencia y Castilla Léon, respectivamente.

PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 4-2, 5-2, 10-3, 14-7, 16-8, 20-12 (Descanso), 22-16, 25-18, 27-19, 27-23, 29-25 y 33-29.
INCIDENCIAS: Unos 1.000 espectadores en El Sargal.

viernes, 12 de octubre de 2007

Quiere profanar el "bosque"

Fuente: Cordobadeporte

El ARS se desplaza a El Sargal con el firme deseo de derrocar al líder

Ante el actual líder de la clasificación, el ARS de Palma del Río buscará protagonizar una mayúscula sorpresa a domicilio. Los pupilos de Rafa Moreno se desplazan a El Sargal, donde el Edenca Ciudad Encantada ha construido un inaccesible fortín. Los azulinos, con seis puntos en la clasificación, podrían asaltar la primera plaza si consiguen un registro positivo en tierras conquenses.

Durante la semana, el técnico palmeño ha insistido en fortalecer el plano psicológico, ya que su principal deseo es potenciar la mentalidad ganadora de un grupo que ha cedido dos empates de forma consecutiva. Ante Barakaldo y Cangas, el cuadro de El Pandero no supo rentabilizar su cupo de acierto ofensivo y, en los últimos compases, fue incapaz de conservar su renta.

Pese a ese negativo balance, la plantilla azulina se ha conjurado para confirmar su candidatura a erigirse en el equipo revelación. Con la nómina de ausencias huérfana, los pupilos de Rafa Moreno se medirán a un rival cuyo técnico, Goran Dzokic, no podrá disponer de su siete de gala, ya que Asier Zubiria, con molestias, será duda última hora.

En el capítulo anecdótico, en El Sargal se medirán dos equipos con filosofías de juego diametralmente opuestas. El ARS, segundo máximo goleador, examinará su potencial ofensivo ante una de las mejores líneas de retaguardia de la División de Honor "B". El preparador conquense ha ensayado durante la semana variantes tácticas defensivas -5-1 o 6-0-, ya que le preocupa especialmente el rédito atacante de Baena y Chispi.

Regreso de Lolo López

El duelo supondrá, además, el regreso del cancerbero asturiano Lolo López a la pista de El Sargal. El arquero palmeño, suplente de Manu López de forma habitual, ha declarado en La Tribuna de Cuenca que "el ARS es un equipo peleón". Según puntualizó en la entrevista, "tenemos muchas opciones de dar la sorpresa". Aviso para navegantes. El ARS quiere continuar con la gesta. Y en el bosque de El Sargal.

El Ars viaja sin presión a la cancha del líder invicto

Fuente: Diario Córdoba

El Ciudad Encantada tiene una de las aficiones más animosas de la Liga.Una victoria acercaría de nuevo a los palmeños a la primera plaza.

El Ars Palma del Río rinde visita hoy al líder del grupo, el Edenca Ciudad Encantada, el único equipo que junto al Alcobendas ha sumado los ocho puntos en litigio. El encuentro entre conquenses y palmeños tendrá lugar en el polideportivo El Sargal a partir de las 19 horas.
Los palmeños se encuentran en Cuenca con la intención de mantener la racha de juego con la que han comenzado la liga. Tras cuatro jornadas, el Ars aún no conoce la derrota y ha sumado dos victorias (Grupo Sigarci y Bidasoa) y dos empates (Barakaldo y Cangas), lo que le mantiene en la tercera posición de la tabla.

Pese a tener una plantilla corta y estar a la espera de la recuperación de Javi Bertos, los palmeños están demostrando un carácter luchador fuera de toda duda y un juego eficaz que les está llevando a conseguir resultados positivos. El equipo revelación de la Liga es sin duda el palmeño.

No cabe duda que el de hoy es el rival más fuerte de a cuantos se ha enfrentado y un claro aspirante al ascenso que contará hoy, además de con una plantilla de indudable calidad, con una afición numerosa que se vuelca a muerte con su equipo.

Rafa Moreno opina que "nos vamos a enfrentar al mejor que equipo que ahora mismo hay en la categoría y que está sacando adelante sus compromisos con autoridad. Nosotros sabemos que es difícil ganar en Cuenca, pero lo que tienen que tener claro es que no vamos allí de paseo y que vamos a ponérselo difícil al contrario y a aprovechar nuestras opciones para ganar los dos puntos. Sabemos que es un duelo en el que tenemos poco que perder y mucho que ganar".

El ARS pone a prueba la defensa del líder, el Ciudad Encantada, y sus verdaderas opciones de ascender

Fuente: ABC

Hablar de un partido de ascenso cuando tan sólo se han completado cuatro jornadas de liga roza lo temerario. Otra cosa distinta supone ver la auténtica medida de un equipo. Y eso sí se podrá comprobar esta tarde (19.00 horas) en El Sargal de Cuenca, donde se miden el líder, el Ciudad Encantada, y el sorprendente -para bien- ARS de Palma del Río.

Los locales, después de vivir tiempos mejores y peores, han regresado con el talonario por delante a la parte alta de la clasificación de la División de Honor B. Por el momento, su balance habla de cuatro victorias en cuatro partidos. El Ciudad Encantada se va a medir con la escuadra gualdiazul, que presume junto a su adversario de hoy y el Alcobendas de ser uno de los pocos equipos que no ha estrenado su casillero de derrotas en la competición. Con este simple argumento se explica que para el ARS se juege algo más que un partido o dos puntos. El ARS se juega saber si puede optar de verdad a pelear por el ascenso, teniendo en cuenta que su nómina de jugadores no está cerrada.

Este partido, como casi todos, tiene su paradoja. El ARS, segundo mejor ataque de la División de Honor B hasta el momento, comprobará su potencial ante la segunda mejor defensa de la Liga.
Curiosamente, tanto Rafael Moreno como Dzokic, los dos entrenadores, gustan de presentar defensas abiertas. La 3-2-1 para ser más exactos. Sin embargo, la escuadra gualdiazul va acompañada de una sensación de pánico muy especial al presentar a dos jugadores como Chispi y Rafa Baena, quienes se han acostumbrado a firmar dobles figuras este curso.

En un principio, el conjunto palmeño no tendrá problemas para contar con todos sus jugadores, mientras que Asier Zubiria es seria duda en el bando local al arrastrar unos problemas físicos.

Reencuentro bajo palos

Lolo, que por el momento debe esperar turno en el banquillo, regresa a Cuenca en este choque, mientras que Mario de las Heras, un ex del Prasa, estará protegiendo el marco del Ciudad Encantada. Dicen que el cuadro conquense tiene un presupuesto enorme, ambición y hasta un Sabonis. El ARS tiene ilusión. ¿La mantendrá?

lunes, 8 de octubre de 2007

"A pesar del sabor agridulce, lo mejor es que seguimos estando invictos"

Fuente: Cordobadeporte

El portero del ARS, Manu López, saca pecho a pesar del segundo empate

El ARS se dejó un punto en El Pandero, tal y como ocurrió hace siete días en Barakaldo. Mismos puntos y mismas sensaciones, al menos para el guardameta de los palmeños, Manu López. Sensaciones contradictorias, porque a la alegría de seguir invictos "lo más importante a destacar", se le une el hecho de perder un punto cuando a cinco minutos para el final los de Rafa Moreno tenían a su favor una renta de dos goles.

"Es un poco decepcionante empatar cuando vas ganando de dos a falta de pocos minutos para el final, pero lo importante es que seguimos estando invictos. Siempre hay que extraer los aspectos positivos".

Para López, el hecho de que su equipo no haya conseguido rematar los dos últimos partidos no ha sido tanto debido a la "inexperiencia" como a la falta de consistencia, tanto en ataque como en defensa, en el tramo final de los choques. Y matizó que este tipo de partidos pueden perjudicar anímicamente porque "cada uno busca una jugada personal en la que falló y le da vueltas pensando que si hubiera acertado el equipo hubiera ganado".

Aún así, sacó pecho por la labor del conjunto amarillo y afirmó que "sacar un punto de Barakaldo, donde a final de temporada se van a escapar muy pocos puntos, y otro en casa ante el Cangas, son magníficos resultados. Esto ha creado ilusión dentro del equipo, entre el cuerpo técnico y, por supuesto, entre la afición".

Liga muy competitiva

El guardameta también valoró el difícil tramo liguero por el que está pasando el equipo con enfrentamientos contra los teóricos favoritos para estar en los puestos de arriba. "El año pasado ya nos pasó lo mismo, empezamos ante los más fuertes, pero bueno el calendario ha tocado ya y hay que aceptarlo".

Aún así, Manu López indicó que si por algo se caracteriza la División de Honor B es por la competitividad y la igualdad entre todos los equipos. "Siempre hay tres, cuatro o cinco equipos que tienen un importante presupuesto y luchan por el ascenso; luego está otro grupo no tan poderoso económicamente pero sí con jugadores muy bueno y, por último aquellos equipos que se aferran a la lucha por la permanencia. Pues bien -prosiguió el cancerbero- cualquiera de los equipos, independientemente del grupo en el que se encuentren puede ganar a cualquiera".

domingo, 7 de octubre de 2007

Un punto más, pero un punto menos. El Ars firma tablas ante el Cangas desperdiciando dos goles de renta en los últimos minutos

Fuente: El Día de Córdoba

El partido del despegue, el que podía disparar los sueños en Palma del Río, acabó con el segundo empate consecutivo del Ars, que, tal y como pasó hace siete días ante el Barakaldo, no supo sentenciar al Cangas en los minutos finales cuando tenía el partido en la mano.
Y eso que los palmeños tuvieron la última bola para llevarse la victoria después de 60 minutos de lucha sin tregua, de golpes contundentes en un partido espectacular y de marcado carácter ofensivo.

Hasta llegar a ese desenlace, el equipo de Rafa Moreno tuvo que bregar con un Cangas que despertó en Palma. Los gallegos, que llegaban tras un arranque titubeante, ofrecieron la imagen que se espera de ellos, de equipo grande, de aspirante al ascenso. Chispi y Baena volvieron a llevar la voz cantante en el ataque local, mientras que Borut sostuvo al Cangas en los peores momentos.

El Ars fue el más beneficiado de ese intercambio de misiles y llegó a gozar de dos goles de ventaja (35-33) a dos minutos del final, pero acabó dejándose un punto que podría ser de oro.

El Ars obtiene ante el Cangas un punto que le sabe a poco

Fuente: Diario Córdoba

Emocionante encuentro el que se ha vivido en el polideportivo palmeño entre el Ars Palma del Río y el Cangas, donde ninguno de los dos equipos supieron aprovechar los errores del contrario para llevarse los dos puntos en litigio.

En la primera mitad, las defensas fueron muy superiores a los ataques.La defensa 6-0 planteada por el entrenador portugués del Cangas hacía mucho daño al ataque palmeño que no podía desarrollar su clásico juego al pivote, siendo Juan Antonio Vázquez el que cogiera la rienda del equipo para mantenerlo metido en el partido con su goles.

Por el contrario, el Cangas tampoco podía romper la defensa 3-2-1 planteada por Rafa Moreno, sobre todo por el centro de su ataque, siendo los extremos Suso Soliño y Pablo los que conseguían mantener a su equipo por delante en el marcador durante muchos minutos de esta primera mitad.

El panorama en la segunda mitad cambió y serían los ataques los que dominarían a las defensas. Al minuto quince de juego de esta segunda mitad, el conjunto palmeño desarrolló su mejor ataque enlazando los pases al pivote, y consiguiendo una clara ventaja en el marcador que llegó a ser hasta de tres goles. Pero una serie de errores en su defensa dieron pie a que el conjunto contrario, que no daba por perdido el partido, nuevamente acortara distancias, sobre todo con los lanzamientos del francés Louis, consiguiendo empatar el encuentro cuando faltaba 30 segundos para el término del encuentro. El Ars tuvo 30 segundos para contraatacar pero no pudo marcar nuevamente en la portería de Javi Santana.

Un empate que sabe a poco, a los jugadores y a la afición que veían como después de haber estado por delante en el marcador, el Cangas conseguía llevarse un punto de El Pandero.
Con este empate, el Ars Palma del Río continúa invicto en las cuatro primeras jornadas de la temporada, habiendo conseguido 6 puntos que le vendrán muy bien para estar mas cerca de la permanencia, aunque el comienzo de liga haya levantado expectativas en la afición palmeña.
El Ars no es en principio un candidato al ascenso aunque como es lógico no renunciará a nada con el paso de las jornadas. Rafa Moreno tiene ya claro como tiene que jugar su equipo.

Segundo empate consecutivo para el ARS (35-35)

Fuente: Cordobadeporte


Los palmeños desaprovecharon una renta de dos goles a falta de dos minutos para la conclusión


El Ars tenía el último balón para ganar el partido, pero se dejó la fe unos segundos antes. Así se explica que el cuadro gualdiazul no pudiera cerrar con éxito el encuentro ante el Cangas, que demostró en Palma del Río que más que crisis lo que ha tenido al principio de la temporada ha sido un calendario más apretado que un corpiño de cuero.

Cuando el equipo de Rafa Moreno subía el balón, se estaba acordando de los dos últimos minutos en los que fue incapaz de marcar y, sobre todo, de dejarse pillar una diferencia de dos goles a favor. Tan sencillo como eso, aunque también ayudó sobremanera el hecho de disponer de cinco jugadores, circunstancia de la que se beneficiaron los gallegos.

El conjunto gualdiazul llegó al minuto 58 con una ventaja de dos goles (35-33). Pero antes todo se marcó por la igualdad. Las defensas estuvieron flojas, los porteros poco operativos y los ataques muy solventes. Como no podía ser de otra forma, el caudal palmeño fue acaparado por Chispi y Rafa Baena, mientras que Borut, el lateral derecho del Cangas, dio una exhibición en toda regla con penetraciones, lanzamientos exteriores y algún tiro de cadera.

Con este resultado, el Ars mantiene su condición de invicto, pero desperdicia una oportunidad de asentarse en la cabeza de la competidísima División de Honor.

Ficha técnica:

35 - ARS de Palma del Río: Manu López; Josema (1), Víctor Díaz (3), Chispi (9), Dani (2), Dublino (6) y Rafa Baena (11) -siete inicial-, Lolo, Eduardo, Carlos Pérez, Joaquín López (1) y Víctor Berezo (1).

35 - Cangas: Santana; Gioteglu (3), Borut (7), Doner (3), Sánchez (3), Fontán (4) y Rosales (2) -siete inicial-, Teusada, Navarro, Soliño (3), Fernando (2), Frederik (8), Molero y Kisolev,
Árbitros:Blázquez y Valero (Valencia). Excluyeron Víctor Berezo (2), Chispi, Víctor Díaz, Dublino. Gioteglu (2), Borut, Pablo Sánchez (2) y Fontán.

Incidencias: Partido de la cuarta jornada de la División de Honor "B", disputado en el Pandero ante más de 1.000 espectadores.

El Ars cede un empate en el Pandero, ante el Cangas en un encuentro espectacular

Fuente: Minuto 90

Emocionante encuentro el que se vivió en el polideportivo palmeño. El Ars y el Cangas empataron a 35 goles. En la primera mitad, las defensas fueron muy superiores a los ataques. La defensa 6-0 planteada por el entrenador portugués del Cangas hacía mucho daño al ataque palmeño que no podía desarrollar su clásico juego al pivote. Por el contrario, el Cangas tampoco podía romper la defensa planteada por Rafa Moreno, sobre todo por el centro de su ataque.

El panorama en la segunda mitad cambió y serían los ataques los que dominarían a las defensas. Al minuto quince de juego de esta segunda mitad, el conjunto palmeño desarrolló su mejor ataque enlazando los pases al pivote, y consiguiendo una clara ventaja en el marcador que llegó ser hasta de tres goles. Una serie de errores le costaron en el tramo final ceder el empate.

Con este empate, el Ars continúa invicto en las cuatro primeras jornadas de la tmporada, habiendo conseguido 6 puntos que le vendrán muy ien para estar mas cerca de la permanencia, aunque el comienzo de liga haya levantado expectativas en la afición palmeña.

Ars Palma del Río: Manu, Rafa Baena (11), Josefa (1), Juan Antonio Vázquez (10, 3p), Víctor Díaz (3), Dani Hernández (2), Dublino (6, 3p) –siete inicial--, Eduardo, Carlos Pérez, Berezo (1), Joaquín López (1) y Lolo López.

Cangas: Santana, Marc Navarro, Suso Soliño (5), Fernando Eijo (1), Doder (4), Pablo (3), Fontán (4p) –siete inicial--, Kisovec, Andrei (1), Pousada, Oslak (7), Louis (9), Adrian (1) y Edu.
Parciales: 1-1, 3-4, 7-6, 9-10, 13-17, 15-15 (descanso), 19-18, 21-21, 26-25, 29-28, 31-30 y 35-35.

Árbitros: Blázquez y Valero. Excluyeron a Berezo, Vázquez y Víctor Díaz, por el Ars y a Andrei (2), Doder, Fontán y Pablo (2), por el Cangas.

Incidencias: Unos 1.000 espectadores en El Pandero.

viernes, 5 de octubre de 2007

Soñar no supone un impedimento

Fuente: Cordobadeporte

El ARS recibe en El Pandero y con la moral intacta al Cangas

Gracias a un inicio histórico y a la combinación perfecta de sus elementos, el ARS de Palma del Río podría asaltar el liderato de la División de Honor B el próximo sábado. Los azulinos reciben en El Pandero (18.00) a un Cangas sumido en una minicrisis y con el casillero de triunfos huérfano, incentivos suficientes para el escuadrón que adiestra Rafa Moreno.

Tras firmar un valioso empate en Barakaldo y derrotar en su feudo al potente Bidasoa, en el seno del cuadro palmeño se confía en continuar en la zona noble de la tabla clasificatoria. Empero, Rafa Moreno ha querido huir durante la semana de la excesiva euforia que ha imperado en el ambiente. "Tenemos que tener los pies en el suelo para seguir sacando puntos", advierte.

Y es que al fuensantino le inquieta el halo de éxtasis generalizado que se ha difundido en la localidad palmeña. En el plano puramente deportivo, Moreno anticipó en días previos que "la concentración defensiva será fundamental", un aspecto que reiteró hace quince días ante Bidasoa "y que tan buen resultado nos dio finalmente".

Un rival peligroso

De la crisis que acucia al Cangas apenas se pronunció Moreno, ya que, a su juicio, "cualquier equipo de esta categoría te puede ganar si no haces las cosas bien". El cuadro pontevedrés, dirigido por Paulo Jorge, se desplazará a El Pandero con la única duda de Tomás Fontán, que padece unas molestias en el pubis.

El Ars recibe a un Cangas necesitado de puntos

Fuente: Minuto 90

El Ars club de Palma del río recibe en la cuarta jornada al Frigoríficos Cangas de Morrazo de Pontevedra. El equipo gallego, que la pasada temporada ganó en el Pandero de forma ajustada y con una actuación arbitral no muy acertada, llega al feudo palmeño con un solo punto y en la parte baja de la clasificación. Todo lo contrario que el conjunto palmeño que tras dejar en Barakaldo un punto, sigue en la zona alta de la tabla. El ambiente del Pandero será fundamental para que el Ars de otro paso, en su objetivo de mantener la categoría.

El equipo palmeño está viviendo un momento dulce en la temporada, tras ganar dos de los tres partidos jugados y seguir invicto. Destaca en los azules la compenetración de un conjunto donde la mayoría de sus jugadores llevan ya varias temporadas jugando a las órdenes de Rafa Moreno. La defensa esta más compensada con la incorporación de Berezo, y en ataque resalta una buena y rápida circulación de balón en primera línea que combinan con balones al pivote Rafa Baena.

En cambio, el equipo cangues, que esta temporada tiene como objetivo estar en lo más alto, intenta que este encuentro les sirva como punto de inflexión para remontar posiciones. Del conjunto dirigido por Paulo Jorge cabe destacar la defensa cinco-uno con la que suele iniciar los encuentros aunque la más utilizada por el entrenador portugués es una fuerte defensa seis-cero. En lo ofensivo son piezas claves el central esloveno Borut Oslak y el veterano lateral derecho francés Fréderic Louis, máximos anotadores del equipo gallego hasta ahora.

jueves, 4 de octubre de 2007

Cumplido: "No podemos soñar teniendo la mitad del presupuesto de los demás"

Fuente: Cordobadeporte

El presidente del ARS, eufórico, pero "con los pies en la tierra"

El arranque del ARS Palma del Río ha sido cuanto menos sorprendente. Preocupados hace sólo algunas semanas por el escaso número de jugadores con los que contaban, los palmeños se encuentran en estos momentos con cinco de los seis puntos posibles y en una privilegiada tercera posición.

Uno de los artífices de este logro y, seguramente, una de las personas más orgullosas con el mismo es su presidente, Manuel Cumplido. El máximo dirigente palmeño se muestra "eufórico por él inicio liguero de los chicos". A pesar de la felicidad, Cumplido es sincero, pero consciente de que "tenemos que tener los pies en la tierra".

La mayor satisfacción para Cumplido no son ya los resultados sino "el juego tan espectacular que está haciendo el equipo. Son pocos pero los que hay juegan de dulce y casi de memoria".

Respecto al hecho de que el equipo sólo cuenta con 12 jugadores, Cumplido bromeó afirmando que "mientras no se nos lesione nadie no tenemos problema". Ya en serio, el presidente confesó que "nos hace falta al menos una incorporación más contando con que Bertos comienza a correr dentro de una semana".

Rafa Moreno y Emilio Cuevas no dejan de buscar algún refuerzo en el mercado. Pero, "ahora tienes que tener mucho cuidado porque te vienen muchos de vuelta que no nos interesan. Es una época interesante porque te puedes traer a algún jugador de Asobal que no esté jugando mucho. El problema, es que de todos los que llevamos vistos, ninguno le gusta ni al entrenador ni al director deportivo", explicó Cumplido.

Tras los buenos resultados, es normal que la afición esté algo eufórica y empiece a soñar con algún objetivo más que no sea sólo la permanencia. "Ellos es lógico que se ilusionen, pero nosotros no podemos soñar con nada, sería una locura porque tenemos la mitad del presupuesto de otros clubes. Tengo jugadores a los que otros equipos le hubieran pagado cuatro veces más, lo que sí me ilusiona es ver 1.200 personas cada fin de semana en El Pandero con las bufandas animando al equipo. Si algún patrocinador es capaz de valorar eso, a lo mejor podemos ir creciendo", concluyó Cumplido.

lunes, 1 de octubre de 2007

"El punto ante el Barakaldo me sabe a gloria"

Fuente: Cordobadeporte

Rafa Moreno valora positivamente el empate, aunque el ARS pudo ganar

El ARS Palma del Río sigue dando muestras de encontrarse a un gran nivel y, aunque esta vez no pudo sumar los dos puntos, los de Rafa Moreno continúan añadiendo puntos a su casillero. El empate ante uno de los grandes equipos de la categoría, el Barakaldo, en tierras vascas puede considerarse casi como una victoria, aunque ésta estuvo en todo momento muy cerca de los jugadores palmeños.

Y así lo expresó el técnico del equipo amarillo, explicando que fue un partido en el que al final "nos quedaron sensaciones muy extremas", refiriéndose a la diferencia de juego ofrecida por su equipo en ambas mitades. No obstante, sacó "pecho" por sus pupilos y afirmó que "el punto obtenido me sabe a oro. Antes de jugar hubiera firmado el empate".

Los aspectos positivos a extraer son muchos más que los negativos, con un ARS que tuvo contra las cuerdas a los vascos durante cincuenta y ocho minutos de juego, desplegando un balonmano bonito y eficaz, sobre todo, en la primera parte. "En el primer tiempo nos salió todo. Hicimos un juego precioso, con desparpajo en ataque y con una defensa agresiva que se le atragantó al rival. Tuvimos una renta de hasta ocho goles, aunque al descanso se redujo a cinco (13-18)", espetó el preparador.

Treinta minutos más, otro partido

Moreno reconoció que el que viera el partido podría decir que "se vieron dos partidos totalmente diferentes", uno en cada parte. Porque las cosas se torcieron para el ARS en los segundos treinta minutos. Así, el técnico reconoció que "cometimos más errores. Ellos comenzaron a entonarse y a jugar mejor y los árbitros comenzaron a meterse en una dinámica de errores. Todos estos factores posibilitaron que el Barakaldo llegase con vida a los dos últimos minutos de partido y ahí cualquiera de los dos conjuntos pudo llevarse la victoria".

Con respecto a esos dos últimos minutos en los que se sucedieron una cadena de errores, entre los que incluye sus propias decisiones, Moreno afirmó que "a toro pasado es muy fácil opinar" y quiso restar importancia a este tema porque se queda con lo positivo.

Las consecuencias de una buena defensa

Por otra parte, y tal y como viene ocurriendo desde el inicio de temporada, el técnico destacó el trabajo de la defensa palmeña, que se está mostrando impecable en todos los partidos. Moreno analizó esta situación. "El buen trabajo atrás nos está permitiendo correr, marcar en contraataque y esto es muy bueno. Pero una defensa tan agresiva también tiene inconvenientes. Por un parte, está el tema arbitral, fuera de casa nos perjudica y nos castigan con demasiadas exclusiones. Por otra, el desgaste físico es enorme y ahora no tenemos demasiadas rotaciones, con lo que al final nos pasa factura el esfuerzo físico", matizó.

Por último, Moreno volvió a resaltar el punto obtenido e indicó que este punto "nos sube la moral porque perder estaba dentro de lo previsto". Y resaltó que los resultados indican el salto de nivel que ha experimentado el ARS, "capaz de llevar la iniciativa y sacar de la pista al Barakaldo".