domingo, 30 de septiembre de 2007

Curso de cómo dejar escapar una victoria

Fuente: El Día de Córdoba

El Ars dejó escapar una victoria incontestable en Barakaldo, tras desperdiciar las rentas acumuladas en un partido que dominó durante 45 minutos pero en el que no supo definir en los momentos finales.

Porque desde la primera parte los palmeños salieron a arrasar, aprovechándose de la monumental pájara del Barakaldo para abrir brecha (4-7, min. 10). El Ars se amparó en una gran defensa mixta, combinando 4-2 y 3-3, la clarividencia ofensiva de Chispi y Pérez y la contundencia de Baena en el pivote, destrozando una y otra vez la defensa vizcaína. Con esos ejes, el cuadro de Rafa Moreno disparó su ventaja hasta una máxima de siete goles (10-17, min. 25), aunque al descanso quedó reducido a un todavía cómodo 13-18.

Tras el descanso se podía esperar una reacción local, pero el Ars siguió dominando la situación y evitó cualquier sorpresa con una sólida puesta en escena durante los primeros diez minutos de la reanudación (17-22), pero ahí empezaron los problemas.

Los cordobeses entraron en barrena, mientras que el Barakaldo -como ya hizo siete días antes en Cuenca- despertó de su letargo. Así, el Ars estuvo cinco minutos sin marcar, lo que aprovecharon los vascos para acercarse (22-25) a falta de diez minutos para el final.

Al Ars se le encogió el brazo ante la avalancha vizcaína, tanto que a minuto y medio del final los locales empataron a 29. El mal pudo ser mayor si Francisco González hubiera acertado con el último lanzamiento, pero el balón se fue rozando el palo y el Ars pudo llevarse, al menos, un punto.

El Ars logra un punto que no hace justicia

Fuente: Diario Córdoba

El Ars Palma del Río arrancó un punto de su visita a Barakaldo en un partido en el que pudo golear y también perder. Los cordobeses consiguieron una máxima ventaja de ocho goles que los vizcaínos enjugaron a dos minutos para el final del encuentro.
Desde el pitido inicial, los hombres de Rafa Moreno se emplearon a fondo con una defensa 3-2-1 muy profunda que se atragantó al conjunto anfitrión y cuando se veía superada, allí estaba Manu López que completó una gran actuación y paró dos penaltis. Por el contrario, el ataque del Palma del Río no tenía problemas para superar a la defensa local y el pivote Baena se convirtió en el principal estilete del conjunto cordobés bien secundado en el ataque por Vázquez y Pérez, que a la postre resultarían ser los máximos anotadores de su equipo. Entre los tres sumaron 18 goles.

En el segundo periodo, el Barakaldo cambió su defensa, se mostró más sólido y el portero Julio apareció en los momentos más oportunos lo que niveló el juego entre ambos equipos.

Mediado este segundo tiempo llegó la reacción de los locales que mantuvieron su portería sin encajar un solo gol durante más de cinco minutos y a siete para el final, Peña colocaba al Barakaldo a un solo gol de su rival, a dos minutos del final. El Ars Palma del Río no encogió los brazos y se volvió a marchar de tres goles, pero en los cuatro últimos minutos los anfitriones volvieron a reaccionar para colocar el empate a 29 a un minuto y medio para el final del partido.
La situación pudo complicarse para los cordobeses, ya que perdieron la posesión del balón cuando su rival jugaba en inferioridad de dos hombres y fueron estos los que disfrutaron de un minuto para poder alzarse con la victoria. Los de Moreno supieron defender el empate.

sábado, 29 de septiembre de 2007

El ARS se trae un punto (29-29) de Barakaldo

Fuente: Cordobadeporte

Aunque ganaba de cinco (13-18) al descanso

Amargo. Aunque siempre sea valioso un puntito lejos de casa en la División de Honor "B", y aún más en una dura cancha como la del Barakaldo, el ARS regresó con sólo un empate, y hay que decir sólo porque al descanso se fue arriba 13-18, ventaja que pudo ser mayor, ya que llegó a dominar 11-18 a dos minutos del asueto una exclusión permitió a los vascos lograr un parcial de 2-0.

El ARS Palma del Río salió muy enchufado con un 3-2-1 que se le atragantó al conjunto local, que además, veía frenados sus acercamientos a la portería rival con una gran actuación de Manu López.

El conjunto de Rafa Moreno no tenía, sin embargo, problemas para superar a la defensa del Barakaldo y el pivote Baena se convirtió en el principal estilete del conjunto cordobés ayudado por Chispi y Carlos Pérez.

La primera mitad fue una auténtica exhibición de los palmeños que en el minuto 25 ya estaban siete goles arriba. Pero el Barakaldo hizo un amago de reacción, que provocó que la diferencia se quedara en cinco en el descanso.

El descanso le vino bien a los locales, que conseguían reducir poco a poco la diferencia en el marcador. El técnico local movió el banquillo y mejoró notablemente la defensa, hecho que coincidió con la aparición del meta Julio, que salvó en varias ocasiones a su equipo.

Mediado el segundo tiempo llegó la reacción de los locales que mantuvieron su portería sin encajar un solo gol durante más de cinco minutos y a siete para el final, Peña colocaba al Barakaldo a un solo gol de su rival.

El ARS Palma del Río no encogió los brazos y se volvió a marchar de tres goles pero en los cuatro últimos minutos los anfitriones volvieron a reaccionar para colocar el empate a 29 a un minuto y medio para el final del partido. La situación pudo complicarse para el conjunto palmeño, ya que perdieron la posesión del balón cuando su rival jugaba en inferioridad de dos hombres y fueron éstos los que disfrutaron de un minuto para poder alzarse con la victoria pero los de Moreno supieron defender para llevarse por lo menos un punto a su casillero.

BARAKALDO: Julio, Dominguez (2), Paco López (4), Lon (5), Joseba (3), Fran González (6) y Pedragosa (3) - siete inicial - Fran, Begoña, Peña (5), Xabi (1) y Ortuondo.

ARS PALMA DEL RÍO: Manu López, Carlos Pérez (5), Juaquín (3), Berezo, Chispi (7), Díaz (2) y Dublino (5) - siete inicial - Baena (6) y Hernández (1).

Parciales: 2-3 (5´), 3-7 (10´), 7-11 (15´), 9-13 (20´), 10-17 (25´), 13-18 (30´), 15-20 (35´), 17-22 (40´), 21-25 (45´), 22-25 (50´), 25-28 (55´) y 29-29(60´).

ÁRBITROS: García y Gutiérrez (colegio cántabro). Excluyeron a Domínguez, Peña, Lon, Joseba, Pedragosa; Juaquín (2) y Hernández

PABELLÓN: Lasesarre. 200 espectadores.

El Ars Palma del Río logra un empate en Barakaldo que pudo ser una victoria

Fuente: Minuto 90

El Ars Palma del Río arrancó un punto de su visita a Barakaldo en un partido en el que pudo golear y también perder. Los cordobeses consiguieron una máxima ventaja de ocho goles que los vizcaínos enjugaron a dos minutos para el final del encuentro. Desde el pitido inicial, los hombres de Rafa Moreno se emplearon a fondo con una defensa 3-2-1 muy profunda que se le atragantó al conjunto anfitrión y cuando se veía superada, allí estaba Manu López que completó una gran actuación y paró dos penaltis. Por el contrario, el ataque del Palma del Río no tenía problemas para superar a la defensa local y el pivote Baena se convirtió en el principal estilete del conjunto cordobés, bien secundado en el ataque por Vázquez y Pérez que a la postre resultarían ser los máximos anotadores de su equipo. Entre los tres sumaron 18 goles.

El Barakaldo no conseguía sorprender de ninguna manera y fue siempre a remolque en ell marcador ante un rival que se mostraba muy seguro y que a los 25 minutos del primer período disparó sus ventajas hasta los ocho goles (10-18), aunque finalmente, los locales consiguieron rebajar esa renta a cinco goles.

En el segundo periodo, el Barakaldo cambió su defensa, se mostró más sólido y el portero Julio apareció en los momentos más oportunos lo que niveló el juego entre ambos equipos. Ell intercambio de posesiones de balón, goles y fallos fue parejo para ambos bandos por lo que las diferencias se movieron siempre entre los tres y cuatro goles.

Mediado este segundo tiempo llegó la reacción de los locales que mantuvieron su portería sin encajar un solo gol durante más de cinco minutos. A siete para el final, Peña colocaba al Barakaldo a un solo gol de su rival. A dos minutos del final, Moreno tuvo que pedir un tiempo muerto porque el Barakaldo había entrado en una dinámica positiva y a sus jugadores en cambio les temblaba ell pulso. El Ars Palma del Río no encogió los brazos y se volvió a marchar de tres goles pero en los cuatro últimos minutos los anfitriones volvieron a reaccionar para colocar el empate a 29 a un minuto y medio para el final del partido.

La situación pudo complicarse para los cordobeses ya que perdieron la posesión del balón cuando su rival jugaba en inferioridad de dos hombres y fueron éstos los que disfrutaron de un minuto para poder alzarse con la victoria pero los de Moreno supieron defender para llevarse por lo menos un punto a su casillero.

Barakaldo: Julio, Dominguez (2), Paco López (4), Lon (5), Joseba (3), Fran González (6) y Pedragosa (3) - siete inicial -, Fran, Begoña, Peña (5), Xabi (1) y Ortuondo.
Ars Palma del Río: Manu López, Pérez (5), Juaquín (3), Berezo, Vázquez (7), Díaz (2) y Corral (5) - siete inicial -, Baena (6) y Hernández (1).

Parciales: 2-3, 3-7, 7-11, 9-13, 10-17, 13-18, 15-20, 17-22, 21-25, 22-25, 25-28 y 29-29.
Árbitros: García y Gutiérrez. Exclusiones: Domínguez, Peña, Lon, Joseba, Pedragosa; Juaquín (2) y Hernández.

Incidencias: Pabellón Lasesarre. Unos 200 espectadores.

El Ars defiende el liderato en la difícil cancha de Lasesarre

Fuente: Diario Córdoba

Los palmeños van muy motivados tras las dos victorias conseguidas en liga.El regreso de Txampi Rivero es el mejor fichaje del Baracaldo.

El Ars Palma del Río se ha desplazado hasta Baracaldo, donde a partir de las 19.00 horas de hoy pondrá en juego el liderato de la categoría frente al conjunto vasco que, tras vencer al Cangas en la primera jornada, perdió por la mínima en su visita a la cancha del Ciudad Encantada.

El encuentro que enfrentará a los equipos de Baracaldo y Ars se disputará en el pabellón Lasesarre y estará dirigido por la pareja de árbitros cántabros formada por García Olavarrieta y Gutiérrez Quintano.

Rafa Moreno se ha desplazado hasta la localidad vasca con el mismo equipo que ha jugado los dos primeros partidos y con la moral muy alta tras el éxito cosechado. Pese a ello, reconoce lo complicado que resulta este encuentro y está dispuesto a defender el liderato que ahora ostenta, ya que "si miramos los dos equipos, vemos que el Baracaldo nos supera ampliamente, pero también lo hacía el Grupo y el Bidasoa y fuimos capaces de ganarles. No sabemos si seremos capaces de ganar aquí, pero lo que sí tenemos claro es que vamos a pelear todo lo que podamos y a intentar puntuar en esta difícil cancha, ya que el comienzo de liga nos enfrenta a equipos muy duros y cuantos más puntos consigamos pescar será mejor para las próximas jornadas".

El equipo vasco pretende el regreso a liga Asobal y ha confeccionado un plantel de jugadores de gran calidad, aunque posiblemente, el mejor refuerzo que ha realizado es en el banquillo con el regreso de Txampi Rivero, el entrenador con el que el Baracaldo ha conseguido los mejores éxitos deportivos y una institución dentro del balonmano vasco. Rafa Moreno hablaba sobre el inquilino del banquillo del Baracaldo diciendo que "todos conocemos a Txampi y cómo jugaba el equipo cuando él era su entrenador y al regresar ahora, no cabe duda de que este equipo va a ir hacia arriba por el carácter que le sabe imprimir a sus jugadores".

El técnico palmeño augura un partido intenso y peleado por parte de ambos contendientes. "Estoy convencido de que va a ser un partido muy disputado en el que nosotros tenemos muy poco que perder y mucho que ganar. Si confiamos en que podemos conseguir el triunfo y jugamos al nivel que lo hicimos la pasada semana con el Bidasoa, va a ser difícil que no saquemos algo positivo de este desplazamiento. Sabemos defender y tenemos que estar a un nivel muy alto y no podemos hacer regalos en ataque, ya que se nos pueden volver en contra y que nos cueste un gol del contrario".

¡Qué tiemble Barakaldo!

Fuente: Cordobadeporte

Rafa Moreno podrá contar con todos sus jugadores para intentar dar de nuevo la campanada

Si el año pasado ya eran el equipo revelación de la temporada, en lo que llevan de campaña se han convertido en uno de los rivales más temidos en las canchas. El de mañana (19.00 horas), es uno de esos partidos en los que se mira la fecha en cuanto sale el calendario. Aunque, a priori, el Barakaldo es el favorito, las dos victorias de los azulillos hacen que el choque se presuma igualado.

Con los 12 efectivos a punto, el Ars ya se encuentra en Vizcaya después de un largo viaje en autobús. Los palmeños intentarán lograr mañana una nueva hazaña y mantener el liderato.
Uno de los mayores temores de Rafa Moreno eran las lesiones, ya que con una plantilla tan corta "nos podría afectar muchísimo quedarnos sin alguno. Dando gracias a Dios estamos de que no haya nadie tocado", confesó el técnico cordobés.

Los cuatro puntos ya conseguidos por el ARS, permiten a los palmeños viajar "con mucha tranquilidad y confianza en nosotros mismos. Hemos demostrado que somos un rival muy complicado de batir y venimos a dar guerra". El Barakaldo es en este momento noveno con dos puntos con una victoria y una derrota.

Este tipo de partidos son los que Rafa Moreno considera que "ya es un premio jugarlos". Moreno reconoce que "hay una alegría que se ha contagiado en todo el club. Todo el mundo está muy ilusionado y empezamos a pensar ya como un grande".

El entrenador palmeño aseguró que si se gana este encuentro, "ya hablaríamos de palabras mayores y empezaríamos a poder soñar".

El Ars intentará exprimir su excelente momento de forma

Fuente: Minuto 90

La tercera jornada de la División de Honor B llega con el Ars de Palma del Río encaramado con todos los honores en la primera posición de la clasificación liguera. El conjunto de Rafa Moreno visita en esta ocasión la cancha de los vascos del Baracaldo a las siete de la tarde del sábado con el objetivo de mantenerse al menos una semana más al mando de la clasificación.

El Ars viaja al País Vasco con la mayor parte de sus efectivos disponibles. Exprimir el excelente momento de forma de este equipo es actualmente la prioridad de Rafa Moreno. El ambiente de euforia en Palma del Río es total ya que nunca hasta ahora en la extensa historia del club había encabezado la clasificación de la segunda categoría nacional.

jueves, 27 de septiembre de 2007

“Estamos sorprendiendo a todos, incluso a nosotros mismos”

Fuente: Cordobadeporte

El jugador del ARS, Rafa Baena, saborea el buen momento del equipo

"No esperábamos este inicio. Estamos sorprendiendo a todos por nuestro juego, incluso a nosotros mismos". Así de tajante se mostró Rafa Baena al analizar la posición de líder que ocupa su equipo, el ARS Palma del Río. "Uno cuando juega siempre lo hace pensando en ganar, pero sabes que influyen más factores y hasta ahora todo está saliendo muy bien".

Quizá la sorpresa sea aún mayor si se valora que este es el segundo año de los palmeños en la División de Honor B, algo que recuerda el pívote de los amarillos. "Hace dos años jugábamos prácticamente con equipos andaluces y ahora tenemos la oportunidad de disfrutar de una categoría superior con clubes importes. Por eso estamos muy felices".

Además, el deportista señala como "culpable" de la placentera situación que atraviesa el club, a la "buena sintonía" que hay en el seno del equipo. Una armonía que ya venía de lejos, ya que la estructura principal del conjunto se ha mantenido y los nuevos fichajes "se han adaptado a la perfección", tal y como asegura Baena. "No somos un grupo dispar, sino que tenemos todos edades parecidas, somos gente con muchas cosas en común y eso ha facilitado las cosas. Ha hecho posible que nos llevemos muy bien y eso se traduzca en la cancha".

El apoyo de la afición fue otras de las claves que el pivote quiso señalar como fundamental para el devenir del equipo. En el primer partido en casa de la temporada el pasado sábado ante el Bidasoa, la afición respondió con un lleno absoluto, algo que "nos estimula para trabajar aún más duro".

Que la racha dure

En el plano estrictamente deportivo, el jugador palmeño afirmó que la relativa facilidad con la que están ganando los encuentros se debe "a la buena defensa que estamos haciendo, algo que demuestran los 20 goles que nos marcó el Bidasoa". Además, indicó que espera que las lesiones sigan respetando al equipo para que la "racha de victorias pueda continuar".

martes, 25 de septiembre de 2007

Tranquilidad para el entorno del Ars

Fuente: El Día de Córdoba

En el Ars de Palma del Río tratan de sobrellevar su liderato en División de Honor B con calma. Recuerdan que sólo han transcurrido dos jornadas y aunque el juego desplegado por los palmeños se cataloga de brillante -su víctima el sábado fue todo un campeó de Europa, el Bidasoa, cayó 29-20 en El Pandero-, "esto no ha hecho más que empezar".

Son palabras de Manuel Cumplido, presidente de una entidad que hace historia estos días con el primer puesto en su segunda campaña en la categoría. "La clasificación no la veo mal", vacila, entre risas, el mandatario, que rebaja el nivel de euforia al explicar que "la lectura después de estas dos victorias es que ya nos falta menos para la permanencia". "Con 18 ó 20 puntos más, estamos salvados", añadió un exultante Cumplido.

Su mensaje de calma no difiere en exceso del de Rafa Moreno, responsable en la parcela técnica. "El liderato en una pequeña tontería a estas alturas", comentó el técnico canario. Para Moreno, "ahora viene los duro para nosotros, con rivales como Barakaldo, Cangas, Cuenca, Huesca y Prasa". "Si sacamos muchos puntos de estos partidos, ya podemos hablar de otras cosas", matizó.

Con todo, se hace un pequeño hueco para responder a las enormes expectativas generadas de cara a la afición. "Nadie nos quita este momento y hay que disfrutarlo", sentenció Rafa Moreno.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Rafa Moreno: “No me importaría que se desatase la euforia”

Fuente: Cordobadeporte

El entrenador se encuentra muy satisfecho con el juego de su equipo


El buen arranque liguero del ARS Palma del Río con dos victorias en dos partidos y el buen juego desplegado por los palmeños les ha permitido comandar la División de Honor B, empatados a puntos con el Alcobendas, el Ciudad Encantada y el Anaitasuna.

Sin duda, la victoria del pasado sábado ante el laureado Bidasoa fue una inyección de moral importante para el vestuario amarillo. Su entrenador, Rafa Moreno no dudó en afirmar que "nosotros sabemos lo que hay, luego si entre el público y la prensa se desata la euforia no me importa, es más me gustaría. La entrega del público nos puede ayudar a seguir ganando partidos".

Con respecto al choque contra el cuadro guipuzcoano destacó lo "engañoso" del resultado final. "Fue un partido muy competido ante un equipo que todavía anda buscando su ritmo y, que a pesar de todo, nunca se rindió y dio la cara en todo momento", indicó el preparador. Con respecto a las claves de la victoria se mostró tajante al indicar que si duda había sido la "extraordinaria defensa impuesta por su equipo, lo que nos permitió trabajar mucho más cómodos en ataque".

Además, dejó a un lado las individualidades para destacar la armonía y buena sintonía que desplegó su equipo en los sesenta minutos de juego. "Estoy especialmente contento con el rendimiento del equipo, nos estamos mostrando como un colectivo, ya no sólo en estos dos encuentros sino en la buena pretemporada que hemos hecho", espetó.
Difícil calendario

A pesar de los excelentes resultados y de las sensaciones dejadas por su equipo, Moreno es consciente de que aún no se ha conseguido nada y que la dificultad en el calendario puede dar la vuelta a la situación. Las salidas a Barakaldo, y Cuenca y las visitas del Cangas, el Forcusa-Huesca y el Prasa Pozoblanco vaticinan duras jornadas para los de Palma del Río. A este respecto Moreno consideró que obtener los cuatro primeros puntos en juego ha sido "fundamental para poder afrontar estos partidos con mucha más tranquilidad".

domingo, 23 de septiembre de 2007

El ARS se da un festín a costa del Bidasoa (29-20)

Fuente: Cordobadeporte

El equipo palmeño se impone contra todo pronóstico al doble campeón continental

El ARS de Palma de Río protagonizó una de las sorpresas de la jornada al vencer en el Pandero de forma clara y contundente al poderoso y recién descendido Bidasoa. Los hombres de Rafael Moreno se hicieron con la victoria gracias a una férrea defensa que sorprendió a su rival. El equipo visitante fue incapaz de reaccionar ante la avalancha local.

Los palmeños eligieron el primer partido ante su afición para dar la campanada de la jornada -un resultado que le coloca como líder provisional- y firmar un excelente encuentro. El choque empezó como concluyó, con un equipo local muy concentrado que no dio opciones en ningún momento a su rival. Los pupilos de Iñaki Etxaburu volvieron a mostrarse como un equipo vulnerable en ataque como ya hicieran en la primera jornada liguera ante el Endeca Ciudad Encantada.

Por contra, los de Rafa Moreno se mostraron intratables, tanto en la faceta ofensiva como en la defensiva, si bien en esta última fue donde se cuajó la victoria amarilla. En el minuto 10 de partido, los locales ya ganaban por cuatro goles de diferencia. La grada, entusiasmada por el partido de los suyos, tan sólo tuvo un pequeño susto cuando transcurría el minuto 20 de la primera mitad. Los vascos, más por los errores del ARS que por aciertos propios, se acercaron en el marcador y recortaron las diferencias, sin embargo la gran actuación del portero Manu López abortó cualquier intento de reacción guizpuzcoana y al final del los primeros treinta minutos su equipo mandaba en el electrónico (13-9).

El paso por los vestuarios vaticinaba una reacción visitante que no se produjo en ningún momento. El que fuera campeón de la Copa de Europa y la Recopa fue un mero espectador y en los primeros compases de la segunda parte se hizo efectivo el despegue definitivo en el marcador de los de Moreno. El conjunto de Palma de Río siguió divirtiendose en ataque, con un Chispi sensacional, que con nueve tantos firmó la mejor actuación de la tarde. Además, el equipo no se durmió en tareas defensivas, hecho que le permitió mantener una renta de 7-8 goles de ventaja durante el último cuarto hora de juego. Así, Rafael Moreno pudo dar descanso a sus jugadores más importantes y rotar con los hombres que habitualmente disponen de menos minutos.
El ARS empieza la temporada de la mejor manera posible, dos victorias en dos partidos y durmiendo como nuevo líder a la espera de los resultados de los choques del domingo.

FICHA TÉCNICA

29.- ARS PALMA DEL RÍO: Manu López, Carlos Pérez, Joaquín (3), Berezo (1) Chispi (9), Víctor (4) y Dublino (5) -siete inicial- Eduardo (1), Rafa Baena (3), Josema, Dani (3) y Lolo (p.s).

20.- BIDASOA: Otegi, Johansson, Zsobol (2), García (6), Aguirrezabalaga (3), Duric (3) y Arvidson (3) -siete inicial-, Ventura (2), Ignacio, Markel, Cambronero, Mikel Redondo, Munkacsi (1).

PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 2-1, 5-2, 6-5, 9-5, 10-7, 13-9, 16-10, 19-12, 21-14, 23-16, 25-18 y 29-20.

ÁRBITROS: Jordi Leiga y Eduardo Moreno, de Cataluña. Excluyeron a los locales Berozo, Víctor y Dublino y a los visitantes Ignacio, Mikel Redondo (2), Szobol y García.

El Bidasoa sucumbe en Palma del Río (29-20)

Fuente: Noticias de Gipuzcoa

El conjunto irundarra pagó sus errores en ataque y no pudo reaccionar tras el descanso

palma del río 29
bidasoa 20

PALMA DEL RÍO Eduardo López (1), Juan Enrique Pérez, Joaquín López (3), Víctor Cerezo (1), Manuel López, Manuel Pérez, Rafael Baena (3), José María Romera, Juan Antonio Vázquez (9), Víctor Díaz (4) y Daniel Hernández (3) y Miguel Ángel Corral (5).

BIDASOA Julen Ventura (2), Johansson, Peciña, Markel Beltza, Cambronero, Mikel Redondo, Yerai Lamariano, Duric (3), Agirrezabalaga (3), Arvidsson (3), Urtzi Otegi, Solp Szotol (2), Moriñigo (6) y Mate Muncacsi (1).

Parciales 2-1, 5-2, 6-5, 9-5, 10-7, 13-9 (descanso), 16-10, 19-12, 21-14, 23-16, 25-18 y 29-20.
Árbitros Jordi Romero y Manuel Fernández. Excluyeron a los locales Víctor Baena, Víctor Díaz, Miguel Ángel Corral, así como a Peciña, Redondo (2), Szotol y Moriñigo.

Incidencias Unas mil personas en Palma del Río.
-
El Bidasoa-Irun sufrió una abultada derrota en su desplazamiendo a Palma del Río (29-20). El conjunto cordobés dominó el partido en todo momento ayudado por los errores de los guipuzcoanos.

En la primera mitad, los de Etxaburu cometieron numerosos errores en ataque que los condenaron a irse al descanso con desventaja(13-9). En la reanudación los guipuzcoanos siguieron sin encontrar el camino de la portería rival y el Palma del Río siguió aumentando su renta al contragolpe hasta hacerse con una renta de siete u ocho goles. En los últimos minutos, la presión del pabellón hizo mella en los inexpertos jugadores del Bidasoa, que la semana que viene se medirán al Pozoblanco.

De poco sirve la historia

Fuente: El Día de Córdoba

No cogía un alfiler en el Pabellón El Pandero de Palma del Río. La ocasión lo merecía. Llegaban el Bidasoa y su extraordinario palmarés, amenazando a un Ars que, definitivamente, se ha acoplado a la categoría. Los palmeños le faltaron el respeto a la historia de una de las referencias del balonmano español en el partido soñado. Todo salió bien, el público vibró y hubo goleada. Una fiesta por todo lo alto, oiga.

El equipo irundarra, en División de Honor B tras un descenso impropio de su prestigio, no pasa por el mejor momento. Rafa Moreno, sabedor de las lagunas de su juego, apostó por el triunfo desde el principio. El técnico pidió a los suyos que no se volvieran locos, pasara lo que pasara en la grada y en la pista. Abstraído de todo, el siete palmeño hizo camino pedalada a pedalada. Las alarmas saltaron en el banquillo visitante cuando la muñeca de Chispi, intratable una vez más, ponía el 9-5. Tiempo muerto en la pista para cortar la lanzadera en la que se había convertido el Ars.

El viento se mantuvo a favor de ahí en adelante. El Bidasoa no podía ofrecer tan poco en su primer desplazamiento en la categoría y se enganchó tímidamente al partido. Hizo la goma y obligó a los locales a vivir en un permanente estado de concentración. El paso por el vestuario no alteró nada porque la reacción vasca nunca llegó.

Nada inquietaba al Ars. Ni tan siquiera las molestias físicas de Víctor y Dublino, que se marcharon al banquillo a la espera de que el partido se pusiera feo. El ataque local sacaba oro en cada acercamiento para completar un partido enorme, ante un enemigo glorioso, en un escenario inmejorable y al calor de un millar de gargantas que se lo pasaron en grande.

Festín de goles en Palma, donde el ARS pasó por encima de todo un campeón de Europa, el Bidasoa

Fuente: ABC

Un campeón de Europa pasó ayer por Palma, donde recibió un buen repaso del ARS Palma del Río, que ofreció a su afición un gran partido y una gran victoria (29-20). Buen arranque de liga el que están firmando los palmeños que, de momento, cuentan sus partidos por victorias, hecho que les ha colocado el primer puesto de la clasificación de manera provisional.

La victoria palmeña se sustentó en la dura defensa desplegada por los hombres de Rafa Moreno desde los primeros compases del encuentro. Y, aunque el trabajo colectivo se impuso a los destellos individuales, Chispi, con sus tantos, y Manu López, con sus paradas, fueron los hombres claves para los locales.

Nada más saltar a la pista, los amarillos establecieron las primeras diferencias con sus aciertos en ataque y el excelente trabajo en la zona defensiva. Los guipuzcoanos, un equipo muy desdibujado, no dieron muestras de verdadero peligro hasta mediada la primera parta cuando unos cuantos errores locales propiciaron un tímido intento de reacción vasca. Manu López fue el encargado de impedir que los de Iñaki Etxaburu igualaran el choque.

Sin noticias del Bidasoa

La segunda mitad fue más de lo mismo. El laureado conjunto vasco no fue capaz de frenar el aluvión de buen juego que desplegaron los hombres de Rafael Moreno, que tomaron una ventaja de siete u ocho goles que ya nunca perderían, lo que permitió las rotaciones en el cuadro palmeño.

Así, el ARS Palma del Río sigue contando sus encuentros -dos- por victorias lo que confirma un excelente arranque de liga.

El Ars debuta con victoria ante su público frente a un Bidasoa venido a menos

Fuente: Minuto 90

El Ars de Palma del Río ganó con solvencia (29-20), en su puesta de largo esta temporada en El Pandero, dando un recital de juego ante un Bidasoa Irun que este año lo va a pasar mal si quiere volver a la máxima categoría del balonmano.

El Ars comenzó el encuentro con una fuerte defensa 3-2-1 sobre la primera línea Irundarra que puso a los de Rafa Moreno con 5-3 a los diez minutos de partido. El acierto de Chispi en ataque (10 goles), y el acierto de Manu en la porteria hizo que el equipo palmeño se despegara en el marcador a 9-5 a los veinte minutos, con lo que obligó a Etxaburu a pedir tiempo para intentar ajustar líneas, pero no sirvió de mucho, ya que los suecos del Bidasoa Irun, Johansson y Arvidson no estaban bién en ataque, lo que supuso que al final de la primera parte el Ars se fuera al descanso con un 13-09.

En la segunda parte el equipo vasco cambio a una defensa 3-2-1 para frenar en ataque el acierto de Chispi, lo que hizo que entrará más balones al pivote Rafa Baena (3 goles) y que Dani (4 goles) tomara más protagonismo en el encuentro. El Bidasoa Irun bastante flojo en ataque, solo “Pocholo” (6 goles) parecía estar algo más acertado, perdio demasiados balones que hizo que el equipo palmeño se despegará en el marcador. Ni el cambio de portero, ni el tiempo muerto pedido mitad de la segunda parte por el Bidasoa Irun evitó que el Ars muy acertado en ataque ganará por 29-20 esté primer encuentro en su casa ante un público enfervorecido con su equipo.
Ficha técnica:

Ars: Manu, Dublino(4), Victor (3), Chispi (10), Joaquín (2), Berezo (1), Carlos – equipo inicial – Dani (4), Josema, Rafa Baena (3), Edu (1).

Bidasoa Irun: Lamariano, Ventura (2), Mikel Redondo, Durik (3), Arvidson (3) “Pocholo” (6), Zabel (1) – equipo inicial - Aguirrezabalaga (3), Peciña, Otegui, Munkacsi (1), Markel, Cambronero, Johansson.

Arbitros: Leiva Romero y Moreno Maneiro (C. Catalan), encuentro sin dificultades.

sábado, 22 de septiembre de 2007

El Ars debuta en El Pandero frente al histórico Bidasoa

Fuente: Diario Córdoba

La afición palmeña será el mejor aliado para ayudar a los locales.Los irundarras pueden sufrir el desconocimiento de la categoría.


El Ars Palma del Río, tras sumar los dos primeros puntos en la liga en la cancha del Grupo Sigarci, se prepara para debutar ante su afición teniendo frente a sí a todo un histórico del balonmano nacional, el Bidasoa Irún, equipo que cuenta con un palmarés y un presupuesto enormemente superior al de los palmeños, pero que llega al partido con el casillero a cero puntos y con muchas ganas de comenzar a sumar.

El encuentro que enfrentará al Ars y al Bidasoa dará comienzo, en el pabellón municipal El Pandero de Palma del Río, a partir de las 19.00 horas de hoy, y estará dirigido por la pareja de árbitros catalanes formada por Leiva Romero y Moreno Maneiro.

La visita a Palma del Río de todo un campeón de Europa ha levantado tal expectación que la demanda de entradas para el partido asegura un lleno histórico de público que estará volcado con su equipo para ayudarle a conseguir los dos puntos en este complicado encuentro y hacer valer el factor cancha.

Pese a los escasos efectivos con los que va a contar el técnico palmeño para el encuentro, Rafa Moreno asegura que "somos conscientes de que el rival nos supera en palmarés y en presupuesto, pero la plantilla, tras el triunfo de la pasada semana, se encuentra muy mentalizada y sabe que este partido, por la entidad del rival, es posiblemente el de mayor nivel de cuantos ha disputado el Ars y quiere intentar darle una satisfacción a sus aficionados, que siempre han estado a muerte con el equipo".

Para el técnico palmeño "quizá lo que más pueda notar el Bidasoa, y es una cosa que tenemos que aprovechar nosotros, es el desconocimiento de la categoría. Ellos saben lo que es ganar en Europa, en la mejor liga del mundo, como es la Asobal, pero posiblemente adolecen del desconocimiento de esta nueva categoría que nosotros sí tenemos".

"Gane quien gane", asevera Rafa Moreno, "lo que es seguro es que vamos a pelear a tope y que vamos a ver un partido intenso y de gran calidad".

El Bidasoa se hará fuerte en defensa para buscar en Córdoba su primera victoria liguera

Fuente: El Diario Vasco

Doce horas de autobús necesitó ayer el Bidasoa-Irun para recorrer los 950 kilómetros que hay desde Irun hasta Palma del Río, localidad cordobesa que sería el destino más lejano para los irundarras en la División de Honor B si no se hubiera repescado al Tres de Mayo canario. Pero, como dice el entrenador Aitor Etxaburu, «mejor hacer este desplazamiento ahora, que estamos frescos, y no en la segunda vuelta». En ella volverán a Córdoba, para visitar a ese Pozoblanco que el próximo sábado llegará a Artaleku.

En estos dos partidos consecutivos ante los dos equipos andaluces de la categoría debería llegar la primera victoria de los amarillos en esta nueva liga, que estrenaron con una derrota ante el Edenca Cuenca (17-20) en Artaleku. El entrenador bidasotarra quiere recuperar los aspectos positivos de aquella agridulce derrota. «Contra el Cuenca defendimos bastante bien, mejor de lo que estábamos haciendo en la pretemporada. Si defendemos como el primer día, tendremos opciones de ganar al Palma del Río».

Pero no se olvida del ataque. «El sábado pasado nos costó hacer ataques posicionales. En este segundo partido nos encontraremos con una defensa 3-2-1 que no será tan profunda como la del Cuenca. Tenemos que intentar jugar más sin balón».

Etxaburu ya ha tenido opción de espiar a su rival de esta tarde. «Buscan continuamente al pivote, de 1,85 pero 120 kilos. En el primer partido marcó diez goles porque casi cualquier sistema acaba buscándolo. Pero no me preocupa especialmente que el pivote marque diez goles. Lo que sí hay que estar atentos es que no haya otro jugador que esté en esos números». Fue lo que pasó en la jornada inaugural, pues el pivote Baena marcó diez goles pero otros tantos firmó el lateral Chispi. Al final, los cordobeses ganaron 27-33 al Grupo Covadonga de Gijón.

Duric, entre algodones

Para enfrentarse al Palma del Río, que defiende a una pequeña localidad de apenas 20.000 habitantes y juega en un pabellón pequeño y ruidoso, el Bidasoa-Irun sigue contando con la baja del extremo Asier Aranburu, lesionado en un dedo de la mano derecha. El jueves se sometió a nuevas pruebas y, aunque en un principio parecía que llegaría a la tercera jornada, ahora se duda de su presencia ante el Pozoblanco.

El que sí estará es Vladimir Duric, que ha pasado la semana entre algodones y pruebas. Tenía molestias en el cuádriceps pero la ecografía descartó la rotura de fibras. Aún así, se ha perdido varias sesiones de entrenamiento a lo largo de la semana.El Palma del Río espera con ilusión al Bidasoa para mostrarle lo fuerte que es en su feudo. El año pasado ganó ocho partidos y casi exclusivamente los equipos de arriba sacaban puntos de allí.

El bidasoa se estrena a domicilio ante el palma

Fuente: Noticias de Gipuzkoa

El central Vladimir Duric forzará su reaparición ante los cordobeses (19.00 horas)

El Bidasoa-Irun afronta su primer desplazamiento de la temporada en la cancha el Balonmano Palma del Río, en Córdoba (19.00 horas). El conjunto irundarra tratará de resarcirse lejos de Artaleku de su derrota en la primera jornada de la liga frente al Ciudad Encantada (17-20), mientras que el Palma se encuentra en la situación inversa. El club andaluz ganó a domicilio en la pista del Grupo Sigarci (27-33) y tratará de confirmar su buen arranque liguero.

El central serbio Duric ha sufrido molestias en el cuádriceps durante toda la semana, pero ayer viajó a Córdoba con el resto de la plantilla irundarra y hoy podrá jugar unos minutos frente a los andaluces.

El entrenador bidasoarra, Aitor Etxaburu, destacó el gran ambiente que se vive en este pabellón, explicó que "afrontamos el partido sabiendo que ganar en División de Honor B es difícil, y más fuera de casa, pero estamos mentalizados". Asier Aranburu y Ander Gordo se perderán el encuentro por lesión.

El Bidasoa, mucho nombre en Palma

Fuente: El Día de Córdoba

El palmarés de un doble campeón de Liga y Copa del Rey, campeón de la Copa de Europa y campeón de la Recopa de Europa, entre otros títulos, desembarca en Palma del Río. El Ars hace los honores en la visita del Bidasoa (Municipal El Pandero, 19.00), uno de los mejores clubes de balonmano español en la década de los 90, lejos de su mejor momento.

El Irún, aquel equipo que marcara toda una época con sus gloriosos triunfos por el viejo continente, sufre en sus huesos los caprichos de esa ley del péndulo difícil de encajar para quien lo tuvo todo. Sus innumerables pasos hacia atrás le condujeron al final de la pasada temporada a la División de Honor B, donde representa uno de sus grandes atractivos. De cara, fundamentalmente al espectador.

La afición palmeña se convertirá esta tarde en la primera del país en saborear al nuevo Bidasoa lejos del País Vasco. Sólo tiene que sentarse a contemplar cómo una trayectoria de vértigo es tuteada por su ilusionante Ars, que tras el triunfo en la jornada inaugural llega a la cita histórica sin presión.

Ya lo decía su técnico, Rafa Moreno, antes del debut: "Vencer al Grupo en Gijón nos permitirá recibir al Bidasoa con dos puntitos de oro, con lo que podremos disfrutar más de ese partido". La fiesta, a parte de la visita del ilustre, ya tiene motivos de sobra para celebrarse. El inicio de liga del Ars encandiló, aún con la escasez de efectivos, con la pareja Chispi-Rafa Baena dando una lección en ataque.

Todo lo contrario que su rival. Al conjunto vasco no se le ocurrió otro resultado que el 17-20 (ante el Cuenca) para estrenarse en su nueva vida. A Palma del Río viajan con la imperiosa necesidad de poner una rectificación, y con el serio contratiempo de tener a Vladimir Duric, uno de sus grandes pilares, con pie y medio en la grada por una lesión en el cuádriceps.

viernes, 21 de septiembre de 2007

El Bidasoa, un campeón de Europa en Palma del Río

Fuente: Minuto 90

El Ars de Palma del Río recibe el sábado a las 19.00 horas a todo un campeón de Europa, el Bidasoa Irún, que hace una década reinaba en el panorama mundial del balonmano. Los palemeños, que están extramotivados tras la primera victoria de la temporada, quieren que el partido sea un fiesta, por lo que el público abarrotará el pabellón para animar a los palmeños en aras de lograr sus segundo triunfo de la competición. Rafa Moreno espera que el partido se desarrolle en los parámetros que tiene establecidos, aunque sabe que `parar a todo un campeón de Europa es complicado, pero podemos hacer valer que no conocen la categoría y pueden llegar confiados a Palma`.

Javi Bertos es el único jugador de baja en el Ars de Palma del Río. Su técnico, Rafa Moreno, que tiene estudiado el partido a la perfección espera `que el equipo no note la presión`, pero es que `nadie imaginaba hace unos años que el equipo lucharía con un equipo como este`.

El Ars espera seguir la racha tras el buen inicio de competición, ya que ganaron en el primer partido liguero fuera de casa. Rafa Moreno afirma que ``Gane quien gane, lo que es seguro es que vamos a pelear a tope y que vamos a ver un partido intenso y de gran calidad`.

La utopía más real

Fuente: Cordobadeporte

El ARS de Palma del Río recibe en El Pandero al Bidasoa, ex campeón de Europa

Silenciará la historia durante décimas de segundo en El Pandero. El ARS de Palma del Río recibirá en su fortín (Sábado, 19:00) a un ex campeón de Europa, el potente Bidasoa, con el firme propósito de engrandecer su presente legado. El cuadro de Rafa Moreno, con la única ausencia de Javi Bertos, buscará la hazaña ante el máximo aspirante a asaltar la Asobal cuando la competición regular expire.

El rol de "David" ha calado hondo en el seno del vestuario palmeño. Ningún protagonista quiere excederse de la comedida línea de euforia. Y es que hasta el propio Rafa Moreno asume sin dudar que el duelo ante los irundarras supondrá un punto de inflexión en la historia de la entidad. "Para nosotros es un orgullo recibir a un campeón continental y tener opciones de ganarle", admite exultante.

El bloque vasco se desplazará con la única duda del serbio Vladimir Duric, principal puntal ofensivo del conjunto de Aitor Etxaburu junto al nórdico Niklas Johansson. Según Moreno, los irundarras son "un equipo de otra dimensión en la zona defensiva", aunque prosigue, "si finalmente no juega el yugoslavo perderán algo de potencial en ataque".

Empero, para el preparador fuensantino la principal satisfacción radica en el mero hecho de medirse a un doble campeón continental. "Nadie podía imaginarse hace tres años que íbamos a llegar a una cita de este tipo y en estas circunstancias", subrayó. Además, indicó que "estamos capacitados para ganarle o, si no lo conseguimos, para ponérselo muy difícil".

Las claves, en la línea defensiva y la presión ambiental

Sobre las directrices que marcarán, a priori, el desarrollo del choque, Moreno indicó que "tendremos que jugar a tope para superar su gran fortaleza defensiva". Y, además, recalcó que "ellos deberán emplearse a fondo para neutralizar la presión ambiental que habrá en la pista". "El equipo que nos gane en El Pandero va a tener que sudar mucho", advirtió. La historia se paralizará décimas de segundo. Palma del Río se sumergirá en otra dimensión. En la del balonmano de elite.

jueves, 20 de septiembre de 2007

Manolo Cumplido no da por cerrada la plantilla del Ars

Fuente: Minuto 90


No ha tenido fortuna esta pretemporada el Ars, algunos de los jugadores que más interesaban al cuadro técnico del Ars, no han aceptado finalmente la propuesta palmeña, de modo que Rafa Moreno ha tenido que comenzar la temporada sin tener cerrada la plantilla, tal y como reconoce el propio presidente, Manolo Cumplido `hemos tenido mala suerte con las dos incorporaciones que teníamos casi cerradas, ya que se han echado atrás en el último momento` eso les obliga a `seguir esperando, ya que con un jugador más y la incorporación de Berto tenemos la plantilla bastante cubierta, siempre que nos respeten las lesiones`. Por lo que reconoce que `seguimos buscando el jugador que nos interese, pero no vamos a fichar por fichar`. De manera que en la actualidad `no hay nombres, lo que hemos visto no se ajusta a lo que quiere el entrenador`.
No es el momento de lamentarse de lo que no se tiene, de modo que este fin de semana el equipo debuta en liga en el Pandero, tras la importante victoria lograda en la cancha del Sigarci. Para esta cita, y aunque el tiempo no acompaña, Manolo Cumplido quiere que todo el pabellón enarbole las bufandas del club `las hemos regalado a los aficionados por sacarse el carnet de socios, y esperemos que las luzcan en este importante partido. También se podrán hacer con una los aficionados en general, porque vamos a poner a la venta las que nos han sobrado`. No es esta la única novedad para esta temporada `hay más ideas que poco a poco se irán haciendo para conseguir que cada vez vaya más gente al Pandero, con todo este año estamos contentos, porque la respuesta está siendo muy positiva`.
No debe haber problemas este fin de semana para que el público se desplace hasta el pabellón pontanés, y es que no todos los días visita el Pandero un campeón de Europa, como es el Bidasoa Irún `Sí, el rival es importante, no se nos puede olvidar que el nombre pesa, pero el Pandero tiene que ser el Pandero y llevar a nuestro equipo hasta la victoria`. El equipo llega a este partido tras vencer a domicilio, este hecho no cree el presidente que pueda afectar negativamente `contra este tipo de rival la plantilla no puede permitirse la relajación. Otra cosa es que vuelva a ocurrir lo que vimos en el primer partido es que el equipo salió un poco nervioso`.

lunes, 17 de septiembre de 2007

Chispi quiere aprovechar "que estamos como motos"

Fuente: Cordobadeporte

El sevillano afirma que "necesitamos un jugador más porque esto es muy largo"
Festín de goles el que la pasada jornada se dio Chispi con el ARS Palma del Río en el primer encuentro de la temporada. Nada más y nada menos que diez goles anotó en el campo del complicado Grupo Covadonga en su regreso a la disciplina palmeña.

La vuelta de Chispi al ARS Palma del Río supuso una enorme satisfacción para la afición gualdiazul. Se avecinaban grandes tardes de gloria, y la del pasado sábado ante el Grupo Covadonga, fue la primera de las muchas alegrías que el sevillano piensa dar al que es su localidad de adopción.

"Lo de los diez goles es algo anecdótico. Lo importante es que el equipo sacó adelante un partido muy complicado y que hay que aprovechar que venimos de una gran pretemporada y que estamos como una moto.
Era muy importante comenzar ganando a un equipo que lucha como nosotros por no estar abajo. No hay que volverse loco, pero que nos quiten 'lo bailao' ", bromeó en los micrófonos de Punto Radio.

Del segundo puesto que el ARS ocupa tras la primera jornada, Chispi apuntó que "por mí que se acabe la temporada hoy y nos quedemos ahí", comentó jocoso.

El jugador sevillano no es ajeno a las limitaciones que tiene su plantilla en cuanto al número de jugadores. "Sabemos que estamos doce y que ahora mismo estamos bien porque los cuatro primeras líneas que estamos nos compenetramos a la perfección. Pero, la temporada es muy larga y aparecen las lesiones y los problemas. Al menos necesitaríamos un jugador más que ayude a descarsar a Dani o a Rafa. Tiene que llegar alguien que ayude al equipo", expuso el palmeño.

Chispi también opinó sobre la espantada de Cmiljanic. "Creíamos que estábamos curados de espanto con el brasileño, pero ahora llega éste e incumple la palabra de su representante. Yo creo que cada uno debe de ser consecuente con sus actos, pero espero que el tiempo ponga a cada uno en su sitio", deseó.

Respecto al próximo rival palmeño, el Bidasoa, Chispi confesó que "me hace mucha ilusión jugar contra un ex campeón de Europa. Va a ser un gran partido delante de nuestra afición y creo que tenemos equipo para ponerle las cosas muy difíciles", finalizó.

domingo, 16 de septiembre de 2007

El Grupo sucumbió en la segunda parte

Fuente: El Comercio Digital
Grupo Sigarci: Emilio; Matas (3), Iker Antonio (3), Lavrnic (3,1p); Chema (5), Álex (4), Juárez (3) -siete inicial-, Nacho, Wilson (2), Kokonis (4) y Carlos Macho.
Ars Palma del Río: Manuel López; Dani Hernández (2), Víctor Díaz (4), Chispi (10,3p); Rafa Baena (10), Juan Pérez (1), Víctor Berezo -siete inicial-, Joaquín López (1), Romero, Eduardo y Miguel Corral (5).
Árbitros: Jorge y Jesús Escudero Santiuste (Cantabria). Excluyeron a los locales Álex, Chema, Ismael y kokonis, y al visitante Joaquín López.
Incidencias: partido de la primera jornada de la Liga de División de Honor B disputado en el polideportivo Braulio García.

Las bajas y los nervios atenazaron a un Grupo Sigarci que realizó una buena primera parte, en la que tuvo controlado el partido, pero tras el descanso no mantuvo el tipo.
La clave estuvo en el comienzo de la segunda parte, con errores en el pase y en el lanzamiento que aprovechó muy bien el equipo de Rafa Moreno para ponerse con ventaja por primera vez en todo el partido (15-18).
Aún así, el Grupo Sigarci remontó y se situó a un tanto gracias a la entrada de Kokonis y a dos goles de Matas. Sin embargo, los locales cometieron los mismos fallos y el cambio de defensa favoreció a los visitantes que no perdonaron, sobre todo el lateral Chispi y el pivote Rafa Baena, que anotaron diez tantos cada uno.Sin centrales y con varios jugadores importantes tocados, el Grupo dominó al rival antes del descanso e incluso llegó a contar con una ventaja de cinco tantos, pero no pudo ser. El segundo tiempo resultó fatal.

El Ars arranca con un triunfo espectacular en Asturias

Fuente: Diario Córdoba

El Ars Palma del Río comenzó la liga con buen pie yendo a pescar los dos puntos junto al Molinón, en un partido en el que el Grupo Covadonga se resistió únicamente en la primera parte. El Sigarci, aprovechando los errores que cometía el ataque palmeño y los lanzamientos que se erraban inesperadamente, consiguió una ventaja de hasta 5 goles (10-5 minuto 17). Sin embargo, el equipo palmeño nunca perdió la fe en el triunfo y comenzó a imponer su juego de ataque, apoyándose en una sólida defensa abierta, consiguiendo reducir la distancia e incluso empatar el partido antes del descanso. Tras la reanudación, el Ars marcó la pauta y llegó prácticamente a ridiculizar al rival, que durante 8 minutos no pudo anotar. Un parcial de 0-5 encarriló la victoria del Ars, haciendo que el Grupo se pusiera nervioso y cometiese errores que los palmeños aprovecharon para sumar estos dos primeros puntos.

El Grupo se estrena con una severa derrota (27-33) ante el Palma del Río.

Fuente: La Voz de Asturias

DERROTA DEL GRUPO El Grupo Sigarci no empezó con buen pie la temporada. Los gijoneses cayeron en casa con el Palma del Río por seis goles de diferencia (27-33). Empezó muy bien el equipo de Mino Suárez, que en la primera mitad llegó a tener una ventaja de cinco goles (10-5). Fue justo en ese momento cuando el conjunto cordobés se puso las pilas, y con un parcial de 0-4 se metió en el partido. Al Grupo, que había cimentado su ventaja inicial en veloces salidas a la contra, le costaba mucho atacar en posicional. Cuando el rival le cogió el truco al juego grupista, le anuló. Al descanso todavía mandaba en el marcador el Grupo (15-14). Pero en la segunda parte el dominio del Palma del Río, comandado por Rafa Baena, fue abrumador. Mino se vio obligado a recurrir a jugadores tocados, como Kokonis o Wilson, pero ni así. El Grupo, que la próxima jornada visitará al Pozoblanco, echó de menos a los lesionados Fekete, Cabañas y Ayoze, todos ellos lesionados.

Grupo Sigarci (27): Emilio Vallado, Chema Cid (5), Mane Lavrnic (3), Iker (3), Martin Matas (3), Isma (3) y Alex (4). También jugaron Nacho Fernández (p.s.), Conlledo, Kokonis (4), Wilson (2) y Carlos Macho.

Palma del Río (33): Ros, Pérez (1), Baena (10), Vázquez (10), Víctor Díaz (4), Daniel (2), Corral (5). También jugaron Joaquín López (1), Eduardo López, Víctor Berezo, Manuel López (p.s.) y Romero.

Arbitros: Jorge Escudero y Jesús Escudero (Cantabria).

Marcador cada cinco minutos: 3-2, 6-3, 9-4, 10-8, 11-11, 15-14, 15-17, 18-19, 18-23, 21-26, 23-29, 27-33.

Por último, el Lacera Naranco debutará esta mañana en la competición. el conjunto ovetense visitará la pista del Villa de Aranda. Chechu Villaldea y sus jugadores tratarán de sumar sus primeros puntos en el retorno a la categoría de plata.

sábado, 15 de septiembre de 2007

El Ars abre la liga en la División de Honor B con una gesta en la pista del Sigarci

Fuente: Minuto 90

El ARS Palma del Río completó un buen partido en el que tuvo que recuperarse de un comienzo titubeante provocado por la falta de concentración en defensa que permitió a los locales ponerse por delante con un claro 9-4 en el minuto 15. A partir de ahí, los visitantes se pusieron las pilas y fueron recortando hasta darle la vuelta al marcador e incluso lucirse en el tramo final del partido. Al final venció por 27-33.

La primera parte comenzó con un Sigarci muy concentrado que siempre fue por delante en los primeros 15 minutos con rentas cortas hasta incluso abrir una pequeña brecha de 4 goles que parecía dejar tocado al Ars (9-4). Pero a partir de ese momento, los visitantes reaccionaron, hicieron cambios en defensa e incrementaron la intensidad, cosa que les permitió secar el juego ofensivo del rival.

Poco a poco, el Sigarci fue aflojando su efectividad en ataque y lo cierto es que el Ars se mostraba totalmente diferente al que se había visto en los primeros minutos del encuentro. Con esa nueva dinámica fueron cayendo los goles visitantes mientras que el Sigarci era incapaz de seguir el ritmo.

Antes de llegar al descanso, el Ars ya había recortado distancias y se iba al paso por vestuarios un gol por debajo (15-14). Ese resultado parecía indicar que el encuentro se ponía crudo para los locales que ya no eran capaces de frenar el juego ofensivo del rival y empezaban a entrar en una fase de desánimo que les podía llevar a entregar el encuentro en el segundo tiempo.
Tras la reanudación se confirmaron las sensaciones que se tenían al final de los primeros 30 minutos. Los locales vieron como pese a plantar cara los visitantes en los primeros minutos y salir con las pilas puestas, les daban la vuelta en el marcador hasta llegar al tramo final del encuentro con el partido casi resuelto para los visitantes.

Los últimos minutos del partido fueron un puro trámite en el que el ARS Palma del Río se dedicó a administrar con mucha mesura la renta que había conseguido e incluso ampliarla.
Al final, victoria clara del ARS Palma del Río con un claro 27-33 que les permite sumar una victoria importante para su confianza mientras que elm Grupo Sigarci, pese a jugar un buen encuentro, no pudo aguantar el ritmo del rival todo el partido.

Grupo Sigarci: Emilio, Chema Fiz (5), Mane (3), Iker (3), Matas (3), Isma (3), Álex (4) -siete inicial-, Eduardo, Coconis (4), Macho, Nacho y Wilson (2).

Ars de Palma del Río: Ros, Juan Pérez (1), Juaquín López (1), Vázquez (10), Baena (10), Corral (5) y Víctor (4) -siete inicial-, Daniel Hernández (2), Romero, Eduardo López, Manuel López y Berezo.

Parciales: 3-2, 6-3, 9-4, 10-8,11-11, 15-14 (descanso), 15-17, 18-19, 18-23, 21-26, 23-29 y 27-33.

Árbitros: Escudero y Jesús Escudero (colegio cántabro) Exclusiones: Chema Fiz, Álex, Isma, Mino; Juan Carlos Pérez y Juaquín López.

Incidencias: Unos 500 espectadores en el pabellón Braulio García.

El ARS brilla en Covadonga, 27-33

Fuente: Cordobadeporte

Chispi y Baena, llevan en volandas a los palmeños ante el Grupo Sigarci

A lo grande. Así alzó el telón de la División de Honor "B" el ARS de Palma del Río en tierras asturianas. Hasta allí llegaron lleno de ilusión los chicos de Rafa Moreno, aunque también disminuidos en efectivos, aún le resta al menos un fichaje, pero no hizo falta para doblegar con suficiencia al Grupo Covadoga Sigarci por 27-33.

Al ARS le costó coger el ritmo del partido y varios fallos de concentración en defensa provocaron que el equipo local se colocara 9-4 al cuarto de hora del partido.

A pesar de comenzar abajo en el marcador, los de Rafa Moreno lograron meterse en el encuentro y fueron reccortando distancias hasta dar la vuelta al marcador y traerse los puntos a Palma del Río.El Grupo Sigarci logró durante algunos minutos mantener la distancia hasta que Rafa Moreno comenzó a mover el banquillo logrando mayor profundidad en el juego ofensivo de un Ars que despertaba de su letargo.

Con una aparente mejoría, el ARS lograba irse al descanso con sólo un gol por debajo (15-14), que pronto lograrían remontar. Tan sólo habían transcurrido cinco minutos, cuando el Palma del Río lograba ponerse por delante(15-17).

Desde este momento, los de Rafa Moreno ya no soltaron la batuta del partido e incrementaron la ventaja hasta llegar al resultado final de 27-33 que supone la primera victoria de los azulillos que le permite llegar con más confianza la semana próxima a El Pandero.

FICHA TÉCNICA:

27-GRUPO SIGARCI: Emilio, Chema Fiz (5), Mane (3), Iker (3), Matas (3), Isma (3), Álex (4) -siete inicial-Eduardo, Coconis (4), Macho, Nacho y Wilson (2).

33-ARS PALMA DEL RÍO: Ros, Juan Pérez (1), Juaquín López (1), Chispi (10), Baena (10), Corral (5) y Víctor (4) -siete inicial-Daniel Hernández (2), Romero, Eduardo López, Manuel López y Berezo.

Parciales cada cinco minutos: 3-2, 6-3, 9-4, 10-8, 11-11, 15-14. 15-17, 18-19, 18-23, 21-26, 23-29, 27-33.

ÁRBITROS: Jorge Escudero y Jesús Escudero (colegio cántabro). Excluyeron a: Chema Fiz, Álex, Isma, Mino; Juan Carlos Pérez y Juaquín López

PABELLÓN: Braulio García ante la presencia de uno 500 espectadores.

El ARS no desconfía de los últimos precedentes iniciales del Covadonga

Fuente: ABC

Vistos los precedentes de temporadas anteriores, el ARS Palma del Río llega en el mejor momento a Gijón para medirse al Grupo Covadonga, típico equipo que siempre aspira a más de lo que en realidad permite su dimensión.

Pero hoy (18.00 horas) a Rafael Moreno este tipo de estadísticas se le quedan en simples anécdotas. Su ARS va al Pabellón Braulio García con la intención de terminar de una manera muy dulce una semana que empezó envenenada cuando Cmiljanic le dejó compuesto y sin un primera línea experimentado en defensa y capacitado para soltar el brazo de vez en cuando. Ante esta coyuntura, el conjunto gualdiazul se verá obligado a repetir la fórmula que mejor le ha funcionado durante la pretemporada: las rotaciones entre Dani, Víctor y Chispi. A ellos, se unirá Joaquín López, con más dotes defensivas, pero zurdo y Dublino, capaz de amargar a cualquiera en una buena tarde. Además, para cualquier contingencia se queda Manu López en la portería.

Por su parte, en el Covadonga será el turno para que Sarmiento, que la pasada campaña militó en el Teucro, saque sus dotes de mando ejerciendo de central. Al margen de ser uno de sus fichajes estrella, deberá cubrir la presumible baja del lesionado Cabañas.

El Ars Palma del Río quiere conseguir los dos primeros puntos en Gijón

Fuente: Diario Córdoba

Rafa Moreno solo puede disponer de doce jugadores para el comienzo.

El Ars Palma del Río busca sumar los dos primeros puntos de la liga en el partido que a partir de las 18.00 horas de hoy le enfrentará al Grupo Sigarci, en el pabellón Braulio García de Gijón. El encuentro estará dirigido por la pareja de árbitros cántabros, Jorge y Jesús Escudero Santiuste. Rafa Moreno intentará vencer al Grupo con una plantilla muy corta, ya que son solo doce los jugadores que el Ars Palma del Río ha podido desplazar hasta Asturias.

Toda una incógnita

Fuente: El Comercio de Gijón

Un renovado Grupo Sigarci inicia hoy la Liga ante el Palma del Río con muchas bajas y la meta de una permanencia cada vez más difícil

El nivel de la División de Honor B es cada temporada mayor, especialmente porque la presencia de jugadores de Asobal se incrementa en cada ejercicio de forma notable.
Además, la categoría de plata se ha convertido en una plataforma de equipos que quieren iniciar su andadura hacia la denominada mejor liga del mundo, por lo que la dificultad es aún mayor.
Así las cosas, un renovado Grupo Sigarci, que inicia la Liga hoy ante el Palma del Río sin sus centrales Cabañas y Ayose ni Kokonis lesionados (18 horas, Braulio García), no tendrá nada fácil alcanzar la permanencia. En esta ocasión, la entidad, que pudo hacer el equipo con tiempo al contar con los apoyos que no tuvo de mano la campaña precedente, optó por el relevo en el banquillo de Mino por Juan Muñiz.
El responsable de la sección de balonmano, Manolo Díaz, fue quien se encargó de realizar los fichajes más importantes. Se trata del checo Martín Matas, un zurdo que viene de ascender a la Bundesliga con el Berlín, y el serbio Mane Lavrnic, del Sporting de Horta (Portugal). Son dos incógnitas y de su rendimiento dependerá mucho la buena marcha del equipo. A ellos se suman Ayose Sarmiento, un primera línea con experiencia en Asobal (Gáldar y Teucro), el lateral Iker Antonio, ex jugador del Bidasoa; el lateral que puede actuar en la segunda línea, Álex, del Naranco, y el extremo Dani Río, que tiene una buena proyección. También es novedad el joven Ismael Juárez, extremo zurdo que llega cedido por el Valladolid y que ha disputado el Mundial junior junto con el luso Wilson.
Asimismo, la vuelta de un veterano como el 'cañonero' Chus de la Puente puede aportar mucho al equipo, por su experiencia en la máxima categoría y también en la B. Su potente lanzamiento y su polivalencia han quedado patentes en la pretemporada. El jugador espera resolver su situación en el club, ya que por el momento está a caballo entre el primer y segundo equipos y no recibe ningún tipo de remuneración.
Los veteranos Cabañas y Fekete volverán a ser clave, al igual que el extremo Chema Cid, capitán del equipo con seis temporadas de buen rendimiento en el conjunto grupista, pese a que su renovación resultó un tanto polémica.
Por otra parte, Mino, de nuevo en el balonmano masculino, dirigirá un equipo que se encontró hecho, aunque contará con la buena ayuda de Diego Lafuente, que puede ser fundamental.

El Grupo recibe al Palma del Río

Fuente: La Voz de Asturias

Hoy se pone en marcha la División de Honor B de balonmano, que este año cuenta con dos equipos asturianos en liza. Al Grupo Sigarci, que continúa un año más en la categoría de plata del balonmano español, se suma esta temporada el Lacera Naranco, ascendido el pasado curso. Los gijoneses debutarán esta tarde, a partir de las 18.00 horas, en casa frente al Palma del Río. Los ovetenses lo harán mañana --12:30 horas--, en Aranda de Duero.

El Grupo Sigarci presenta unas cuantas caras nuevas con respecto a la temporada pasada. Para empezar, la del ocupante del banquillo. Belarmino Suárez, Mino , vuelve a entrenar después de varios años retirado del balonmano. Lo hace para sustituir a Juan Muñiz, que ha vuelto a la Atlética Avilesina tras dos años de sufrimiento deportivo en el Grupo. Mino, que ha pasado por los banquillos del Naranco, del Deportivo Gijón o del Farho Gijón femenino, se vio convencido por "la ilusión" que le transmitieron los dirigentes grupistas. Con el objetivo de la permanencia, aunque sin renunciar a nada, el Grupo arranca hoy la competición contra el Palma del Río con muchos jugadores tocados, ya que los problemas físicos se han acumulado durante la última semana.

La permanencia es la prioridad

Fuente: La Nueva España

El Grupo Sigarci afronta una nueva temporada con una renovación a fondo de su plantilla y el objetivo de conseguir la consolidación en la División de Honor B

El Grupo Sigarci inicia su sexta aventura en la División de Honor B del balonmano español con la intención de completar una campaña de la forma más tranquila posible. El equipo gijonés intentará evitar los apuros que atravesó la temporada pasada para mantener la categoría, y que se conviertan simplemente en una mal recuerdo. Como punto de partida, el conjunto grupista lo tiene claro: la permanencia y sólo la permanencia.

Para ello se ha confeccionado un nuevo proyecto con una renovación a fondo de la plantilla. En primer lugar, la sexta campaña en la categoría incluye cambios en el banquillo. Belarmino Suárez Soto, Mino, será el entrenador de la entidad en sustitución de Juan Muñiz.

«Nuestro objetivo para este curso consiste principalmente en tener tranquilidad, no pasar apuros y combinar adecuadamente la juventud con la veteranía», asegura Mino. Asimismo, confía en que la campaña ya se encarrile desde la primera jornada con una victoria esta tarde ante el Palma del Río en el pabellón Braulio García.

«Nos planteamos ir poco a poco, sin fijarnos plazos concretos. Hay que tener tranquilidad e ir cumpliendo con los objetivos paso a paso», manifiesta el entrenador grupista. Mino incide en la importancia que tendrán para el conjunto el desembarco de fichajes extranjeros esperando que «aporten su oficio y su experiencia a lo largo de la competición para el equipo».

Entre las claves con las que comienza la temporada, destaca «la ilusión y el trabajo». Éstas serán la receta que marque el inicio de la nueva campaña y que aportará los jugadores jóvenes con los que cuenta la plantilla. «Los jóvenes nos otorgarán sus ganas y dedicación. Además, los iremos puliendo poco a poco para continuar con su formación deportiva», afirma Muñiz.

La pretemporada no ha resultado fácil. Problemas físicos y lesiones han mermado a la plantilla y el nuevo técnico ha tenido que dedicar todos sus esfuerzos para solventar las dificultades con las que ha comenzado su andadura en su nuevo equipo. Por ello, anuncia que «desde el cuerpo técnico trabajaremos con ellos para que alcancen su mejor nivel físico a lo largo de la campaña».

La modificación de la plantilla grupista ha sido prácticamente total. Esto provoca que sólo se hayan quedado seis jugadores de la temporada pasada: Vallado, Fekete, Kokonis, Cid, Wilson y Cabañas. El resto de la plantilla lo integran canteranos y nuevos fichajes.

Entre las nuevas contrataciones destaca la de Mane Lavrnic, procedente del Sporting Horta alemán. Su trabajo en primera línea se presume fundamental y se espera que contribuya a mejorar la clasificación de la pasada Liga, en la que el equipo salvó la categoría en la promoción de permanencia.

Las incorporaciones del joven Ismael Juárez y el veterano Martín Matas también deberían contribuir a un aumento del nivel de juego de la entidad. La mezcla del talento de ambos podría aportar cosas nuevas, y muy interesantes, al conjunto grupista. Tampoco escatimarán esfuerzos Ayoze Sarmiento, Daniel Río, Iker Antonio, Álex Rodríguez e Ignacio Fernández, que no dejarán de aportar su granito de arena para que la nave grupista llegue a buen puerto en esta nueva participación en la División de Honor B.

Todo está a punto para que el representante gijonés en la categoría de plata del balonmano nacional inicie la temporada. La consolidación en la categoría es la prioridad. No obstante, desde el club creen posible enlazar una buena racha que les aúpe a los primeros puestos. En cualquier caso, el primer paso se dará hoy ante Palma del Río.

viernes, 14 de septiembre de 2007

El Ars, al asalto del Covadonga

Fuente: Cordobadeporte

Los gualdiazules viajan con todos los disponibles tras el plante de Cmiljanic

Cuentan por Asturias que todos los años se coloca al Covadonga como aspirante al ascenso. El club gijonés suele fichar bien, pero después siempre hay algún pero para justificar campañas irregulares, en las que lo mismo son capaces de tumbar a un candidato al ascenso como desplomarse con un colista. Precisamente, ése es el miedo que asalta al Ars de Palma del Río en su segunda temporada militando en la División de Honor B.

Los gualdiazules, que ya han acampado en territorio astur, se han marchado con todo lo que tienen, salvo la lógica excepción de Vertos, que continúa con su proceso de recuperación de la rodilla. El resto está disponible para Rafael Moreno, que se sigue lamentando del plante ofrecido por Cmiljanic, que prefirió un puñado de euros a la palabra dada por su representante.

Aun así, el Ars no se va amilanar por esa coyuntura. Moreno confía en el grupo de jugadores que llegó a la fase final de la Copa Andalucía llevándose por delante al Prasa Pozoblanco. Precisamente, en su primera línea basará su ataque. Víctor, Dani y Chispi están llamados a rotarse como los globertrotters para buscar los espacios que les dispense Rafa Baena. Si no, también es bueno recordar que Joaquín López, aunque es especialista en defensa, puede volcar el juego hacia la derecha por su condición de zurdo. Por su parte, Manu López será un bastión fundamental para evitar que la chistera del mago Cabañas le juegue una mala pasada o Sarmiento, ex del Teucro, suelte su brazo. Y si dicen por Asturias que el Covandonga puede ser favorito por Palma del Río se advierte que el Ars no va de paseo.

jueves, 13 de septiembre de 2007

El Grupo Sigarci, con serios problemas

Fuente: El Comercio Digital

El Grupo Sigarci tiene serios problemas para su debut liguero el sábado ante el Palma del Río al no poder contar con el central Cabañas, baja para dos semanas por lesión, ni con el pivote Kokonis, cuya participación dependerá del test médico de mañana. Ayose y Wilson, en la primera línea, y Álex y De la Puente, en la segunda, son las alternativas.

martes, 11 de septiembre de 2007

Cmiljanic deja tirado al ARS y se marcha al Teka

Fuente: Cordobadeporte

Emilio Cuevas: "No nos devolvió el contrato firmado y ayer por la noche su agente nos dijo que no venía"

Segundo fichaje frustrado. Goran Cmiljanic tampoco llegará a Palma del Río, aunque en su caso las razones son diferencia a las del brasileño Pacheco Zeba. El serbio ha preferido a última hora la oferta del Teka Cantabria emprendiendo así la fuga al norte del país, pese a que el viernes el director deportivo del ARS, Emilio Cuevas, llegase a un acuerdo con su agente.

Cuevas explicó que "el sábado mandamos el contrato por fax a Serbia como nos dijo el agente, pero nunca nos lo devolvió firmado y ayer por la noche el representante nos dijo que no venía", a la par que "nos dio la razón al comentarlo que no su jugador no debía haber hecho eso, pero que no podía hacer otra cosa".

Ahora, a menos de una semana del inicio liguero "nos encontramos que no hay nada en el mercado", y es que "alguien como Cmiljanic no lo vamos a encontrar".

El directivo palmeño reconoció que la oferta del Teka era "mayor", y ante eso "poco se podía hacer", de manera que "no queda otra que buscar, eso sí, con tranquilidad, porque ficharemos algo que interese".

Entre otras razones, porque el técnico, Rafa Moreno, dice que "está muy contento" con la plantilla, y además se ha conocido que al final Javi Bertos "no tiene nada en su rodilla", ya que cuando "se le exploró se limpio la zona del cartílago", de manera que "en un par de meses dos y medio puede estar jugando".

domingo, 9 de septiembre de 2007

El Prasa derrota al Ars en la última cita de la pretemporada para ambos

Fuente: Minuto 90

El Prasa Pozoblanco venció por 36-26 al Ars de Palma del Río en un encuentro disputado en Cabra con motivos de las fiestas de esta ciudad cordobesa. El encuentro estuvo igualado en la primera parte gracias al excelente juego exhibido por los palmeños. El Prasa mejoró su defensa en la segunda mitad, lo que le sirvió para rombar numerosos balones con los que pudo armar varios contragolpes letales hasta sentenciar el encuentro. Los dos conjuntos han cerrado con este choque la pretemporada, volviendo a las pistas el día 15 en la primera jornada de la División de Honor B.

Prasa: Kike, Israel, Espigol (11), Celes (5, 1p), Lubián (10, 1p), García (2), Escobedo (3, 1p) –siete inicial--, Percin (ps), Curro (5) y Ruano.

Ars: Manu, Carlos Pérez (2), Joaquín (3), Cerezo (3), Baena (6), Chispi (4), Edu –siete inicial--, Lolo (ps), Josefa (3) y Dublino (5, 1p).

Parciales: 4—2, 7—6, 10—9, 12—11, 14—13, 17—15 (descanso), 20—17, 22—18, 26—19, 28—21, 32—24 y 36—26.

Árbitros: Morales y Molina. Excluyeron a Carlos Pérez, por el Ars.

Incidencias: Unos 100 espectadores en el municipal de Cabra.

El Prasa supera al Ars en la última cita de la pretemporada

Fuente: Diario Córdoba

El Ars de Palma del Río y el Prasa jugaron un encuentro intenso. Los palmeños aguantaron a los pozoalbenses en la primera parte dentro de un partido típico de pretemporada sin que ninguno de los dos equipos consiguiese romper el marcador.

Los dos conjuntos probaron diversos sistemas de cara al inicio de la liga. Al descanso, el marcador de 17-15 dejó las espaldas en alto. Tras la reanudación, la defensa abierta del Prasa Pozoblanco le hacía daño al ataque palmeño y además le servía para correr contragolpes fáciles con los que pudo irse en el marcador de una manera definitiva.

Fácil triunfo del Prasa ante el ARS (36-26)

Fuente: Cordobadeporte

Última prueba antes del comienzo de la liga

En el último partido de preparación para ambos equipos antes del inicio de la competición liguera, previsto para la próxima semana, Prasa Pozoblanco y ARS de Palma del Río midieron sus fuerzas una vez más en Cabra, esta vez para homenajear al jugador del Balonmano Égabro José Luis Carrillo, recientemente fallecido en un accidente de tráfico. El resultado, que era lo de menos por el carácter benéfico del choque, fue de 36-26 para los prasistas.

La primera parte del encuentro, afrontado con cautela por ambos entrenadores por los problemas físicos de hombres como Serrano, Vilches, Martín Domínguez, Dani o Víctor, fue tan abierta como igualada, ya que se llegó al descanso con el guarismo de 17-15.

Tras el descanso, la defensa 5-1 establecida por Francisco Castillo empezó a dar sus frutos, como lo hiciera el pasado jueves ante el Ebidem Melilla. Los errores en el lanzamiento y de pérdidas de balón del ARS se sucedían, lo que daba pie a las rápidas contras del Prasa Pozoblanco, capitaneadas por Pepe Lubián y Espigol, que acabó el encuentro con la friolera de once goles en su haber.

El lateral estuvo bien secundado por Eduardo Escobedo, que anotó diez tantos, precisamente la diferencia entre ambos equipos en el bocinazo final. Por el ARS respondieron acertadamente el pivote Rafa Baena, autor de seis dianas, el lateral Miguel Ángel Dublino, que anotó cinco, y el artillero Chispi, que se quedó esta vez en cuatro.

sábado, 8 de septiembre de 2007

Último ensayo de Prasa y ARS, en Cabra, antes del comienzo de la competición

Fuente: ABC

Prasa Pozoblanco y ARS de Palma del Río se medirán esta tarde (18:30 horas) en el Municipal de Cabra para rendirle un homenaje a un jugador del BM Égabro recientemente fallecido. Rafael Moreno y Francisco Castillo, los dos entrenadores, han accedido pese a saber que las enfermerías de sus respectivos equipos cuentan con varios inquilinos a una semana vista del inicio de la competición liguera.

Los gualdiazules reservarán a Víctor y Dani, que han acumulado muchos minutos durante la pretemporada, mientras que Berezo y Joaquín López tendrán que acompañar en la primera línea a Josema, Chispi y Dublino. Por su parte, los vallesanos llegarán con lo puesto. Nacho Serrano y Vilches salieron lesionados del partido frente al Ebidem del jueves, mientras Curro acusó molestias en la rodilla.

Prasa y Ars se enfrentan esta tarde en Cabra

Fuente: Diario Córdoaba

Ambos equipos cuentan con bajas por pequeñas lesiones.

El Prasa Pozoblanco y el Ars de Palma del Río disputan esta tarde en el pabellón municipal de Cabra, a partir de las 16 horas, el último partido de pretemporada antes del inicio de la liga el próximo sábado. Ambos equipos participarán en este partido homenaje que coincide con las fiestas patronales de Cabra.

Ambos equipos llegan a este partido amistoso con bastantes jugadores tocados y con pequeñas molestias. La actuación de los efectivos de la plantilla dependerá por tanto mucho del estado en que estén evolucionando de sus problemas físicos. Será la última ocasión para hacer pruebas en las plantillas de los dos contendientes antes del inicio de la competición en la que ambos conjuntos comenzarán jugando a domicilio.

viernes, 7 de septiembre de 2007

Cmiljanic firma el contrato y llegará el martes a Palma del Río

Fuente: Cordobadeporte

El Ars y el Prasa cierran sus calendarios de amistosos jugando un partido benéfico mañana en Cabra

El Ars de Palma del Río ha cerrado definitivamente la contratación del serbio Goran Cmiljanic después de concretar unos flecos económicos que faltaban para rubricar su contrato. El primera línea, que se caracteriza por actuar en el centro de la defensa, llegará el próximo martes a España procedente desde Belgrado, donde se ha estado ejercitando con la primera plantilla del Partirzán.

Cmiljanic aterriza en la entidad gualdiazul después de su paso por el Granollers, de la Liga Asobal. El serbio tuvo sobre la mesa una interesante propuesta económica del Teka Cantabria, pero se decantó por la del Ars al saber que "iba a tener también minutos de juego en el ataque", según confesó desde su país.


Rafael Moreno, entrenador del equipo de Palma del Río, comentó tras ver el documento del fichaje que "ahora sí podemos decir que tenemos una plantilla compensada y más cuando hemos ido recuperando a los lesionados". Además, el Ars se reserva una partida presupuestaria para apuntalar su plantilla durante el campeonato: "Vamos a ver como empieza todo y si vemos que hay algo que puede mejorar lo que tenemos, vendrá".

Partido contra el Prasa mañana en Cabra

El Ars y el Prasa Pozoblanco, los dos máximos representantes del balonmano provincial, se medirán mañana por la tarde a partir de las (18.30) en el Municipal de Cabra para rendirle un homenaje a un jugador del BM Égabro recientemente fallecido. Moreno y Castillo, los dos entrenadores, han accedido, pese a saber que las enfermerías de sus respectivos equipos tienen a varios inquilinos.

Los gualdiazules van a reservar a Víctor y Dani, que han acumulado muchos minutos durante la pretemporada, mientras que Berezo y Joaquín López tendrán que acompañar en la primera línea a Josema, Chispi y Dublino. Por su parte, los vallesanos llegarán con lo puesto. Nacho Serrano y Vilches salieron lesionados del partido frente al Ebidem de ayer, así como Curro, acusó molestias en la rodilla. Sin embargo, todos han dicho "sí" para ayudar en una causa solidaria.

jueves, 6 de septiembre de 2007

Un Ars plagado de bajas puede con el Ángel Ximénez

Fuente: El Día de Córdoba

El Ars de Palma del Río, en cuadro por las lesiones, pudo salvar la ventaja conseguida en la primera parte para acabar imponiéndose 21-23 en el partido amistoso que ayer le enfrentó al Ángel Ximénez en Puente Genil.

El encuentro, que estuvo a punto de no disputarse al no presentarse la pareja de árbitros federados, arrancó con cómodas ventajas para el conjunto palmeño. A pesar de las ausencias de Berezo, Dublino, Víctor Díaz y Javi Bertos, todos por lesión, el conjunto de División de Honor B impuso su orden ofensivo y su impronta defensiva con un sistema 6-0 implacable, otorgando pocas opciones al rival. La batuta palmeña iba y venía de las manos de Chispi, que encontró poca resistencia cada vez que decidía elevarse para ver puerta. Con ese panorama, el 7-15 al descanso recogía a la perfección los méritos de unos y otros.

Con el paso al segundo tiempo, la vuelta a la pista sorprendió al equipo de Rafa Moreno con la lesión de Dani Hernández en su muñeca izquierda (hoy se someterá a las pruebas médicas para conocer el alcance de la lesión), y ahí empezó el pequeño calvario para el Ars. Sin apenas rotaciones y con los juveniles Jesús Martínez y Ramón con minutos de juego, la resistencia palmeña fue mermando a pasos agigantados.

El acierto en la portería pontanesa de Chirosa tomó protagonismo para acabar de secar al ataque del Ars, que ya piensa en recuperar a sus lesionados de cara al choque del sábado en Cabra ante el Prasa.

El Ximénez cae ante el Ars en su presentación

Fuente: Diario Córdoba

El Ximénez y el Ars disputaron un duelo amistoso que sirvió como presentación del bloque pontanés, ascendido a Primera.

El Ars Palma del Río, que llegó con las bajas de Berezo, Dublino y Víctor, realizó un buen encuentro en la primera parte, donde se erigió como el dueño y señor de la cancha ante un Puente Genil que tardó casi 5 minutos en anotar el primer gol. Mientras, el Ars, rehusando al juego de contraataque, conseguía ventajas gracias al lanzamiento exterior de Chispi y además buscaba terminar con los ataques desde el extremo donde se encontraba Edu. Con una gran efectividad en ataque y basado en una férrea defensa, el marcador de 7--15 al descanso dejaba claras las diferencias entre ambos equipos al descanso.

Tras la reanudación, las cosas iban a cambiar rápidamente. Chirosa se convertía en un baluarte en la portería, consiguiendo incluso meter un gol desde su área. Puso además este portero difícil que los ataques palmeños acabaran con éxito. El Ximénez, que se había obsesionado con el intento de pase a pivote, ahora lo veía más claro con el lanzamiento exterior de Jiménez, al que Manu no le cogía los lanzamientos. Gracias a los goles de Jiménez, los guarismos empezaron a emparejarse. También se vio favorecido el Ximénez por la falta de rotaciones del Ars y el cansancio acumulado por los palmeños. Nunca peligró la victoria del Ars.

PRASA Por otra parte, el Prasa se mide hoy a las 21 horas en Pozoblanco al correoso Melilla.

El Ángel Ximénez de Puente Genil cae ante el Ars en su choque de presentación

Fuente: Minuto 90

El Ars de Palma del Río de la División de Honor B sumó una nueva victoria en la pretemporada tras derrotar al Ángel Ximénez de la Primera Nacional por 21-23. El conjunto palmeño dominó con claridad en la primera parte pero en la segunda vio como su rival se le acercó en el marcador por tener un número menor de rotaciones. Los pontaneses no pudieron darle un triunfo ante su afición en el encuentro de presentación aunque dieron en todo momento una excelente imagen.

El Ximénez no debe sufrir para conseguir la permanencia en su primera campaña en la tercera categoría nacional.

Ángel Ximénez: Chirosa (1), Manu, Morales (1), Paco (4), Ortega (1), Jiménez (5, 1p), Andrés (1) –siete inicial--, Molina, Ollero (1), Josemi, Rueda (3), Romero (3) y Sánchez (1).

Ars Palma del Río: Lolo, Carlos Pérez (1), Joaquín (2), Baena (2), Chispi (8, 1p), Dani (2, 1p), Edu (8) –siete inicial--, Manu y Ramón (ps), Martínez y Josema.

Parciales: 0--1, 1--5, 2--7, 3--9, 4--13, 7--15 (descanso), 10--16, 12--17, 14--18, 16--21, 18--22 y 21--23.

Árbitros: Moyano y Saldaña (árbitros no federados). Excluyeron a Ortega, por el Ángel Ximénez, y a Carlos Pérez y Baena, por el Ars.

Incidencias: Unos 100 espectadores en el Alcalde Miguel Salas.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

El Ars habla con Cmiljanic y tiene informes positivos de la lesión de Javi Bertos

Fuente: Minuto 90
El Ars de Palma del Río ha llegado a un acuerdo con la entidad bancaria Cajasol para lucir su publicidad durante la temporada que está a punto de comenzar. Los palmeños ya estrenaron equipaciones en la fase final de la Copa Andalucía que disputaron el pasado fin de semana en Antequera.

Por otro lado, el club negocia con el lateral Goran Cmiljanic para incorporarlo a su plantilla. Los palmeños le han hecho una oferta y están a la espera de la contestación del serbio, que en la actualidad está entrenando con el Partizán de Belgrado, tras haber militado durante las dos últimas campañas en el Granollers. Emilio Cuevas, secretario técnico de la entidad, negaba que se hubiera llegado a un acuerdo `no está cerrado, estamos negociando, el jugador tiene interés en venir y nosotros en que venga`.

En caso de concretarse el fichaje, la plantilla palmeña quedaría cerrada, ya que `hemos tenido la noticia de que Javi Bertos está evolucionando muy bien de su lesión, de modo que esta es la mejor incorporación que podíamos tener`.

Goran Cmiljanic nació en Pljevlja (Serbia) en 1974, mide 194 centímetros y pesa 94 kilos, se trata de un primera línea que se desenvuelve habitualmente en el lateral izquierdo y que ha sido 60 veces internacional en categoría junior.

Cmiljanic, un especialista defensivo para el Ars

Fuente: El Día de Córdoba

Goran Cmiljanic se convirtió ayer en nuevo jugador del Ars de Palma del Río para la próxima temporada. El veterano jugador serbio, que próximamente obtendrá la nacionalidad española, llega procedente del Granollers, con el que rindió a un buen nivel el pasado curso en la Liga Asobal.

Con esta flamante incorporación -otro histórico como el Teka también intentó su fichaje-, el Ars completa una exigente línea defensiva. Cmiljanic se desenvuelve a la perfección en el centro de la retaguardia gracias a sus 194 centímetros de altura y sus 94 kilos de peso. Aun así, también puede actuar en labores atacantes desde el lateral izquierdo e, incluso, como jefe de operaciones desde la parcela central.

Ahora, el objetivo prioritario de la escuadra palmeña es encontrar un lateral izquierdo que marque las diferencias en ataque. Eso sí, Rafa Moreno no quiere prisas, y el club podría esperar a que Cmiljanic obtenga el pasaporte para lanzarse al mercado extranjero.

Por otro lado, el Ars anunció ayer el acuerdo alcanzado con la entidad CajaSol para que la nueva caja de ahorros se convierta en el patrocinador del equipo para la inminente temporada. Sin duda, dos buenísimas noticias de cara al partido amistoso que los palmeños disputan hoy en Puente Genil ante el Ángel Ximénez (20.00, pabellón Alcalde Miguel Salas).

Goran Cmiljanic, nuevo central para el ARS

Fuente: ABC

El ARS Palma del Río ya tiene el central que estaba buscando en las últimas semanas. Es Goran Cmiljanic, que llega procedente del Granollers de Liga Asobal.

Además, la entidad palmeña ha encontrado el apoyo de Cajasol como patrocinador para esta temporada, lo que le permitirá seguir reforzando el equipo.

martes, 4 de septiembre de 2007

El ARS ficha a Cajasol y a Cmiljanic

Fuente: Córdobadeporte

La entidad gualdiazul recibe un importante respaldo económico y refuerza su primera línea con el ex del Granollers

Un fichaje mediático no siempre debe tener un carácter meramente deportivo. El mejor ejemplo lo constituye el Ars de Palma del Río que esta temporada ha conseguido atar a uno de los patrocinadores más codiciados del mapa andaluz: Cajasol. La entidad financiera sevillana se anunciará en las camisetas gualdiazules y reforzará sobremanera un proyecto que quiere consolidarse en la División de Honor B.

Tras pasar por CajaSur, Arenal 2000 o Santa Lucía, además de las pymes palmeñas, el Ars puede respirar tranquilo hasta el final de temporada. Al mismo tiempo, Emilo Cuevas, el director deportivo, tiene vía libre para completar la plantilla con un lateral de características puramente ofensivas, ya que el defensa central lo ha encontrado y en la Asobal: Goran Cmiljanic, del Granollers, según avanzó ayer Punto Radio.

El serbio se caracteriza por trabajar en sistemas defensivos ejerciendo de torre por el centro. Además, sus características ofensivas le permiten alternar entre el puesto de central y lateral izquierdo, por lo que Rafael Moreno tendrá una rotación más dentro de su plantel en el ataque.

Otra de las peculiaridades de Cmiljanic, por el que ha pujado fuerte el Teka, es su condición de jugador nacional dentro de tan sólo dos meses. Por lo tanto, el Ars podría guardarse un as en la manga para fichar a un lateral izquierdo desequilibrante mediada la competición.

El serbio Goran Cmiljanic, nuevo lateral para el Ars

Fuente: Diario Córdoba


Proviene del Granollers, donde militó las dos últimas temporadas.


Aunque al cierre de esta edición no estaba totalmente cerrado el fichaje, las posturas eran tan próximas que, posiblemente en el día de hoy, el serbio Goran Cmiljanic se convertirá en jugador del Ars Palma del Río para la temporada que comienza dentro de dos semanas y pondrá fin al periodo de búsqueda de primeras líneas que puede quedar cerrado con la llegada de Joaquín López y ahora con Cmiljanic.


Goran Cmiljanic nació en Pljevlja (Serbia) en 1974. mide 194 centímetros y pesa 94 kilos. se trata de un primera línea que se desenvuelve habitualmente en el lateral izquierdo y que ha sido 60 veces internacional en categoría júnior.


A lo largo de su carrera deportiva ha jugado en el Partizán. Posteriormente, estuvo en el G.S. Madeira de Portugal y en el Pallamano Sechia de Italia y los dos últimos años ha estado a las órdenes de Manel Montoya en el Balonmano Granollers.


Se trata de un jugador que ocupa plaza de extracomunitario y que es polivalente en defensa y ataque, aunque en Granollers se ha utilizado especialmente defendiendo en el tercero.
El perfil del jugador coincide con el que necesita el Ars para comenzar la liga con una plantilla que ofrezca garantías en cuanto a las rotaciones y permita afrontar la competición para cumplir los objetivos deportivos previstos.