domingo, 11 de noviembre de 2007

Un punto de raza

Fuente: La Nueva España
El Lacera Naranco logra un empate en Vallobín ante un gran rival gracias a su enorme derroche físico
Lacera Naranco (12 + 12): Dani, Alexis (6), Santi (4), Ramiro (4), Nacho Huerta (1), Carlos Grau (3) y Maxi (5) -equipo inicial-, Carlos (1), Manolo, Sergio y Marcos.

Palma del Río (9 + 15): Lolo, Povedano (7), Juan Carlos Pérez (1), Guerrero (3), Rafael Baena (2), Juan Antonio Vázquez (8) y Dani (1) -equipo inicial-, Víctor Berezo, Manuel López, Romero (2), Dublino y Víctor Díaz.

Marcador cada cinco minutos: 2-0, 5-2, 7-4, 8-6, 9-7, 12-9, descanso; 14-11, 16-13, 19-16, 19-19, 22-22, 24-24.

árbitros: García Olavarrieta y Gutiérrez Quintana, de Cantabria. Excluyeron en dos ocasiones a los locales Marcos y Maxi y en una al también local Carlos Grau, y a los visitantes Víctor Berezo, Rafael Baena, Víctor Díaz y Dani.

Incidencias: Buena entrada en Vallobín, unos 300 espectadores.

Lacera Naranco (12 + 12): Dani, Alexis (6), Santi (4), Ramiro (4), Nacho Huerta (1), Carlos Grau (3) y Maxi (5) -equipo inicial-, Carlos (1), Manolo, Sergio y Marcos.
Palma del Río (9 + 15): Lolo, Povedano (7), Juan Carlos Pérez (1), Guerrero (3), Rafael Baena (2), Juan Antonio Vázquez (8) y Dani (1) -equipo inicial-, Víctor Berezo, Manuel López, Romero (2), Dublino y Víctor Díaz.
Marcador cada cinco minutos: 2-0, 5-2, 7-4, 8-6, 9-7, 12-9, descanso; 14-11, 16-13, 19-16, 19-19, 22-22, 24-24.
árbitros: García Olavarrieta y Gutiérrez Quintana, de Cantabria. Excluyeron en dos ocasiones a los locales Marcos y Maxi y en una al también local Carlos Grau, y a los visitantes Víctor Berezo, Rafael Baena, Víctor Díaz y Dani.
Incidencias: Buena entrada en Vallobín, unos 300 espectadores.
Conocido era que con el paso de las jornadas, con el acoplamiento del equipo y con la confianza llegarían los puntos al casillero del Lacera Naranco. Ayer cayó otro, muy peleado y finalmente muy merecido. Y eso que enfrente tenía a otro de esos grandes equipos de la categoría. A pesar de haber ascendido hace sólo dos años, el Palma del Río posee una plantilla con aspiraciones a todo, muy conocida por el Naranco. Porque fueron sus verdugos en la mencionada promoción y porque en las filas del equipo cordobés juegan cuatro ex naranquinos, el portero Lolo, el pivote Berezo y los centrales Dani y Víctor. Además, Rafael Baena, con sus 14 goles en aquella cita, echó al Naranco a Primera. Ese recuerdo, y sus cifras de la actual campaña, fue lo que hizo que los ovetenses salieran decididos a frenar al pivote andaluz. Lo consiguieron, descentrando a su rival, y, a pesar de las buenas intervenciones de Lolo, el Naranco cogió una renta que le permitió irse al descanso con ventaja (12-9). Tras la reanudación el cansancio empezó a hacer mella en los locales, con poco banquillo por las consabidas lesiones, y el empuje del Palma acaba dando su fruto para los andaluces. Con empate a 19 goles a falta de 11 minutos, Chechu Villaldea solicitó tiempo muerto. La igualdad ya fue absoluta hasta el final. Alexis, en el pivote, y Ramiro y Maxi, en la primera línea, asumieron el liderazgo ofensivo, secundados por una enorme actitud de equipo. Fue Maxi quien con un escuadrazo puso de pie a Vallobín al igualar el partido a tan sólo 5 segundos para el final.

El Lacera arranca un valioso punto ante el Palma del Río

Fuente: La Voz de Asturias

A un paso de la sorpresa. El Lacera Naranco estuvo a punto de lograr la victoria frente a un rival superior sobre el papel, aunque luego no lo demostró sobre la cancha. Los ovetenses estuvieron por delante todo el partido y dejaron escapar el partido en los últimos minutos frente al ARS Palma del Río (24-24).

Aunque un punto siempre es bienvenido dada la situación en la tabla de los hombres de Chechu Villaldea. Ayer lo hicieron todo. Serios en defensa y con acierto en los lanzamientos, pero cuando tenían los dos puntos en la mano, los visitantes supieron sacar petróleo de un mal partido.

Lacera Naranco (24): Dani; Alexis (6), Santiago González (4), Ramiro (4), Nacho Huerta (1), Carlos Grau (3) y Maxi Cancio (5) --siete inicial--, Manolo López (ps), Sergio García, Carlos Rodríguez (1) y Marcos Rodríguez.

ARS Palma del Río (24): Manuel López; Eduardo López (7), Juan Carlos Pérez (1), Joaquín López (3), Rafael Baena (2), Chips (8) y Daniel Hernández (1) --siete inicial--, Lolo López (ps), Vïctor Berezo, José María Romero (2) y Víctor Díaz.

Arbitros: García Olabarrieta y Gutiérrez Quintana (cántabros). Excluyeron durante dos minutos a Carlos Grau (1), Maxi Cancio (2), Carlos Rodríguez (1), Marcos González (2), Rafael Baena (1), Daniel Hernández (1), Víctor Berezo (1) y Víctor Díaz (1).

Marcador: 2-0, 5-2, 7-4, 8-6, 9-7, 12-9 (Descanso), 14-11, 16-13, 19-16, 19-19, 22-22, 24-24.

El Ars regala un punto a un enemigo herido que dominó todo el partido

Fuente: El Día de Córdoba

Un espectacular tramo final permitió al Ars salvar un punto de su visita a Oviedo, donde se encontró con un rival herido -es penúltimo con sólo tres puntos en su casillero- que se aprovechó de las indecisiones del juego palmeño para acariciar su segunda victoria de la temporada.

El Naranco llevó siempre la iniciativa en el marcador guiado por el buen hacer de Alexis y Ramiro, que siempre encontraron vías de agua en la defensa visitante, con unas rentas que oscilaban entre los dos y los tres goles. Esa fue la tónica de la primera parte. Cada tanto del Ars era respondido con otro del cuadro local, lo que permitió a los ovetenses irse al descanso con el partido encarrilado y convencido de su triunfo ante un bando azulillo que parece haber perdido la frescura mostrada en el primer tramo del campeonato.

Sin embargo, el paso por los vestuarios sirvió para que Rafa Moreno aleccionara a sus pupilos, apretara las clavijas en defensa y diera un giro de timón a un encuentro que no pintaba nada bien. Eso sí, para que todo se plasmara en la pista aún tuvieron que pasar varios minutos.
El punto de inflexión se produjo cuando Moreno llamó a filas a Manu López para cambiar la dinámica desde la portería. El meta revolucionó el duelo, metió dos manos prodigiosas y dio aire a un Ars que empezó a encontrar a Edu y Chispi en ataque. A falta de diez minutos para la conclusión, llegó el primer empate en el marcador.

Las cosas pintaban mucho mejor. Pero el equipo de Palma del Río no acababa de culminar la remontada poniéndose por delante. Finalmente, este hecho se produjo a escasos 30 segundos para el final 23-24. El triunfo estaba en el zurrón cuando el ataque del Naranco falló. Pero el Ars no terminó de creérselo, le entraron los nervios, perdió la pelota y ante el desconcierto general, el bando ovetense igualó una contienda que dominó siempre.

El Naranco salva un punto al final ante el Ars Palma del Río

Fuente: El Comercio Digital

NARANCO 24 - ARS PALMA RÍO 24

Naranco: Dani; Santi González (4), Ramiro (4), Alexis (6), Nacho Huerta (1), Carlos Grau (3), Maxi Cancio (5) -equipo inicial-, Manolo, Sergio García, Charly (1) y Marcos.

Ars Palma del Río: Manolo López; Eduardo López (7), Juan Carlos (1), Joaquín López (3), Rafael Baena (2), Chispi (8), Daniel (1) -equipo inicial-, Lolo, Víctor Berezo, Romero (2) y Víctor Díaz.

Marcador cada cinco minutos: 2-0, 5-2, 7-4, 8-6, 9-7, 12-9 (descanso), 14-11, 16-13, 19-16, 19-19, 22-22 y 24-24.Árbitros: García Olavarrieta y Gutiérrez Quintano (Cantabria). Excluyeron a los locales Carlos Grau, Charly, Marcos (2) y Maxi (2), y a los visitantes Berezo, Baena, Víctor Díaz y Dani Hernández.

Incidencias: partido de la octava jornada disputado en Vallobín.

El Naranco, tras contar con ventaja durante buena parte del partido, se complicó al final y gracias a un lanzamiento de Ramiro en los últimos segundos salvó un punto que le saca por el momento de la zona de descenso directo.

El ARS arranca un punto de su visita a Oviedo (24-24)

Fuente: Cordobadeporte

Por segunda semana consecutiva los palmeños no saborean la victoria

El ARS Palma del Río consiguió sacar un valioso empate -el tercero de la temporada- de su choque ante el Lacera Naranco de Oviedo, en un partido en el que los de Rafa Moreno no consiguieron poner las tablas hasta el minuto cincuenta, aunque al final pudieron llevarse los dos puntos.

Mientras, los ovetenses comandaron plácidamente el marcador manteniendo parcial tras parcial una cómoda ventaja de tres tantos. Pero en el tramo final, los palmeños se pusieron el "mono de trabajo" y consiguieron remontar y poner en apuros a los locales.

En los primeros treinta minutos, el conjunto palmeño nunca se encontró cómodo y no consiguió desplegar su juego. Su ataque careció de fluidez y respondieron ante la presión de un necesitado Naranco con pérdidas de balón y errores que le pusieron muy fáciles las cosas a los locales.

La defensa, uno de los puntos fuertes de los de Moreno, tampoco dio sus frutos y de ello se aprovecharon Alexis y Ramiro para establecer las diferencias en el marcador. Tuvieron que pasar veinte minutos para que el ARS se pusiera a dos, pero rápidamente los locales volvieron a disfrutar de su cómoda renta de tres tantos.

La reacción, al final

Una renta que mantuvieron al descanso (12-9). En el vestuario Rafa Moreno intentó aleccionar a un equipo que ayer echó en falta a Miguel Dublino, ausente por lesión. Tampoco en los primeros compases de la reanudación llegó la tan esperada reacción palmeña. Fueron unos minutos de igualdad absoluta, donde cada equipo respondió sin titubeos a los tantos del rival.

Pasado el primer cuarto de esta segunda mitad, Moreno decidió dar entrada a Manu López en lugar de Lolo y el cancerbero revolucionó el partido. Dos manos del hoy portero suplente signficaron una inyección de autoestima para sus compañeros, que empezaron a funcionar como un equipo y a creer en la remontada. De ella fueron culpables Eduardo y Chispi, que se echaron el equipo a las espaldas y cumplieron su papel en ataque.

Y la remontada se culminó, de hecho se acaració la victoria. Con 23-24 se llegó a la última jugada del choque, restaba medio minuto para el pitido final. Y le volvió a pasar al ARS lo que le viene sucediendo en muchos de los últimos minutos de sus encuentros, que no sabe resolver. Los amarillos perdieron la pelota y ante el desconcierto visitante, el Naranco consiguió el empate.

Ficha técnica:

24.- LACERA NARANCO: Manu López, Carlos Grau (3), Alexis (7), Santi González (4), Ramiro (4), Huerta (1), Máximo (5) -siete inicial-, Jordi de Toro, Sergio García, Dani García, Carlos Rodríguez (1) y Marco González.

24.- ARS PALMA DEL RÍO: Lolo, Eduardo (7), Carlos Pérez (1), Joaquín (3), Chispi (8), Dani Hernández (1), Rafa Baena (2) -siete inicial, Josema (2), Berezo, Víctor Díaz y Manu López.

ÁRBITROS: García Olavarrieta y Gutiérrez Quintado, de Cantabria. Excluyeron a los locales Carlos Grau, Rodríguez, González (2) y Máximo (2); y a los visitantes Berezo, Baena, Víctro Díaz y Dani Hernández.

PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 2-0, 5-2, 7-4, 8-6, 9-7, 12-9 (Descanso), 14-11, 16-13, 19-16, 19-19, 22-22 y 24-24.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la octava jornada en la División de Honor B disputada en el Pabellón Vallobín ante unos 350 espectadores.

El Ars empata un encuentro en Asturias que tuvo en su mano para ganarlo

Fuente: Minuto 90

Múltiples lecturas tiene el encuentro del Ars en la cancha del Naranco, de donde se vuelven los cordobeses con un punto. Es el tercer empate para los andaluces, que fueron por debajo durante tres cuartas partes del encuentro ante un Lacera enclavado en la zona de peligro. La salida del arquero suplente Manu le dio alas al equipo de Palma del Río que remontó en unos minutos finales de impresión, poniéndose con 23-24 en el último minuto. Pero un balón perdido en ataque posibilitó una jugada del Naranco que a cuatro segundos del final salvó un punto con un gol de Máximo. Así, el ARS pudo perder, al final pudo ganar y al final empató. Así es el balonmano.
El primer periodo resultó malo para el conjunto de Rafa Moreno. El equipo nunca se encontró cómodo sobre la cancha de Vallobín ante un Lacera Naranco que se jugaba mucho en el envite y que presionó con todas sus fuerzas. Desde los primeros compases se vio que el juego de ataque del Ars carecía de fluidez, con muchas pérdidas de balón y errores que le permitieron a los asturianos coger una cómoda ventaja.
Ya en la segunda parte, la salida de Manu le daría otro aire a la portería palmeña. Dos manos fenomenales del arquero suplente del Ars dispararon a los suyos, que empezaron a carburar y recortaron las distancias de un Naranco que, con una defensa muy fuerte, sufría exclusiones. Remontó la escuadra visitante, apoyada en Eduardo en el exterior y de Chispi, propietario de la primera línea. Al final empató el Ars aunque pudo ganar.

Naranco: Manu López, Carlos Grau (3), Alexis (7), Santi González (4), Ramiro (4), Huerta (1), Máximo (5) -siete inicial-, Jordi de Toro, Sergio García, Dani García, Carlos Rodríguez (1) y Marco González.

Ars Palma del Río: Lolo, Eduardo (7), Carlos Pérez (1), Joaquín (3), Chispi (8), Dani Hernández (1), Rafa Baena (2) -siete inicial-, Berezo , Manu, Josema (2) y Víctor Díaz.

Parciales: 2-0, 5-2, 7-4, 8-6, 9-7, 12-9, 14-11, 16-13, 19-16, 19-19, 22-22 y 24-24.
Árbitros: García y Gutiérrez. Exclusiones: Carlos Grau, Rodríguez, González (2) y Máximo (2), por el Naranco y Berezo, Baena, Víctor Díaz y Dani Hernández, por el Ars.

Incidencias: Unos 700 espectadores en el polideportivo Vallobín.

viernes, 2 de noviembre de 2007

6 clubes han jugado derbis en la segunda categoría a lo largo de la historia

Fuente: www.minuto 90.com

El balonmano cordobés volverá a vivir el día 3 una fiesta deportiva con la disputa del primer derbi provincial de la temporada en la División de Honor B entre el Prasa Pozoblanco y el Ars de Palma del Río. La actual temporada es la quinta con duelos de rivalidad provincial ya que anteriormente también los hubo en las campañas 68/69, 69/70, 84/85 y 06/07.

Los primeros choques entre conjuntos cordobeses en la segunda división española tuvieron lugar en la temporada 68/69 con el Educación y Descanso, el Areté Universidad Laboral y el Córdoba Oje en la Primera Nacional como protagonistas. El Educación y Descanso, que entrenaba José María Ruiz Belmonte, afrontaba el segundo de sus siete años en Primera. Era el Educación y Descanso el conjunto más potente del trío citado. Sin embargo, en el primer derbi de la liga perdió por 18-16 ante el Areté en un duelo jugado en noviembre de 1968. Los universitarios formaron el día de aquella importante victoria con Ródenas, Viñuela, Aristi, Artemir, Toledo, Huertas, Palma, Brígido y Carmona.

Durante el curso 69/70 hubo más derbis en esta ocasión entre el Educación y Descanso y el Córdoba Oje en el grupo cuarto de la Primera Nacional. Ganó los dos partidos el equipo que entrenaba Ruiz Belmonte.

No se jugaron más derbis cordobeses hasta la campaña 84/85. El Ars de Palma del Río y el Puente Genil competían por entonces en una durísima Primera Nacional en la que había cuatro descensos en un grupo con solo once equipos. El tristemente fallecido Rafa Villalba entrenaba al conjunto palmeño. El actual alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, era uno de los integrantes de aquella plantilla. Almenara llegó a ser, por ejemplo, jugador y presidente al mismo tiempo cuando el Ars subió en 1981 a la Primera Nacional, tras jugar una fase de ascenso disputada en el mes de abril de 1981 en la ciudad madrileña de Getafe.

El bloque pontanés tenía a jugadores como Juanma Burón, Kiko Moyano, Rafael Cejas, Espejo o Rafa Reina. El Puente Genil había ascendido a Primera en una fase de ascenso celebrada, precisamente, en esta localidad cordobesa en mayo de 1984. Con un empate a 24 goles se saldó el primer duelo directo disputado en noviembre de 1984 en Palma del Río. El duelo de vuelta acabó con victoria para el Puente Genil por 22--19. Los dos equipos bajaron al final de la liga.

Hasta la pasada campaña no se jugaron los últimos duelos fratricidas con el Ars y el Prasa como oponentes. El Prasa venció en El Pandero (18--20) y en Pozoblanco (32--23).